Consecuencias económicas
La eliminación del Barcelona en Europa certifica la pérdida de 20 millones
El equipo azulgrana no desaparecía tan pronto de la competición internacional desde 1999, cuando cayó en la fase de grupos y no había otro torneo complementario

Xavi Hernández, tras el Manchester United- FC Barcelona. / EP
Joan Domènech
La eliminación en la fase de grupos de la Champions significó la pérdida de unos 20 millones de euros de ingresos en el Barcelona, ya que el presupuesto contemplaba la clasificación del equipo hasta los octavos de final. Era una pérdida que, sin embargo, podía quedar minimizada con los dividendos que se obtuvieran en la Europa League. También se han escapado. Solo se ha recaudado un miserable medio millón por la eliminatoria previa con el Manchester United.
El balón económico se ha pinchado, lo que agrava el panorama del club. En la cuenta de resultados y en el límite salarial. El club necesita más ingresos que reduzcan el exceso de 200 millones que costes permitidos por LaLiga entre las entradas de dinero y los gastos deportivos.
Catástrofe consumada
Fuera ya de Europa, la catástrofe se ha consumado. De forma efectiva y de forma simbólica, con la desaparición del equipo de las competiciones continentales en febrero. En la primera eliminatoria. Hacía 24 años que el Barça no caía tan prematuramente. Hay un nexo de unión: el United.
En verdad, el mal ya se había producido en octubre, con la salida de la Champions. Pasar a octavos suponía recibir 9,6 millones y el acceso a cuartos, otros 10,6: un total de 20,2 millones. Los premios de la UEFA en su competición estrella (12,5 millones llegar a la semifinal, 15,5 para el final y un bonus de 4,5 para el campeón) están a años luz de los que reparte en la Europa League. Igualar el presupuesto perdido en la primera división exigía ser campeón de la segunda.
El único eliminado
Acceder a octavos reporta (reportaba para el Barça) 1,2 millones, a los que suman 1,8 para cuartos, 2,8 para semifinales, 4,6 para la final y el extra de 4 millones para el campeón. Las perspectivas han desaparecido. En ninguno de los dos casos están contempladas las hipotéticas ganancias asociadas como la venta de entradas, ingresos de publicidad y el pico adicional del 'market pool' televisivo. En total, el Barça habrá recibido algo más de 70 millones de su andadura europea, lejos de los cerca de 100 que pensaba administrar.
Desde febrero y hasta junio, la plantilla azulgrana verá la competiciones europeas por televisión. Al Madrid en la Champions y al Villarreal en la Conference League. Con el posible escarnio que supondría de que el Betis elimine al United en los octavos, tras el sorteo efectuado en Nyón. La Real Sociedad se medirá al Roma de José Mourinho y el Sevilla se enfrentará al Fenerbahçe de Turquía. Todos sigue. Menos el Barça.
Fuera en diciembre
Habría que remontarse a la temporada 1998-99 para ver al club azulgrana tan pronto despedido de Europa. Al frente del equipo estaba Louis van Gaal, que ya había fracasado en la campaña anterior (97-98) al caer en un grupo con el Newcastle, el Dinamo Kiev y el PSV Eindhoven.
En el siguiente curso, el Barça coincidió con el Bayern Múnich, el Manchester United (acabaron siendo los dos finalistas en el Camp Nou) y el Brondby. Sólo ganó al equipo danés; empató los dos duelos con el United (3-3 en ambos casos) y perdió los dos con el Bayern. En diciembre ya estaba el Barça en la calle; ahora, con el consuelo de la Europa League, se ha retrasado tres meses.
El nexo de unión, además del cuadro inglés, puede extenderse a Xavi, que debutó aquella temporada con el primer equipo. Transcurridos 24 años, es el entrenador que ha vivido las dos eliminaciones de las dos últimas campañas.
El coeficiente europeo del Barça y la importancia de la Liga evitarán que el ocaso deportivo vaya a mayores en el futuro. El equipo tiene garantizada virtualmente su presencia en la Champions de la próxima campaña. Tiene 22 puntos más que el Betis, el quinto clasificado. Entrará en el bombo uno si queda campeón, y pasará al bombo dos si no conquista el título.
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- España se estrenará en la Eurocopa ante Croacia el 15 de junio en Berlín