HISTORIA DEL FESTIVAL
Diez canciones memorables de la década de los 50 y 60 que pasaron antes por Eurovision

La cantante española Salomé para el festival de Eurovision de 1969. /
Lejos de los instrumentos en playback, de las pantallas led o del huracán "eurofan", Eurovisión daba sus primeros pasos en blanco y negro a mediados de los años 50. Poco a poco y durante los siguientes años, el festival fue creciendo (de 7 países promotores se pasó a más de 15 a finales de los años sesenta). Cada primavera, se colaba en los millones de televisores de los europeos y entraba en los hogares a modo de reunión familiar. Los más nostálgicos recordaran el sonido de la orquesta o, cómo no, el mítico "Royaume-Uní, douze points".
1. 'Refrain'. Lys Assia (1956)
Cantada en francés e interpretada por la ya fallecida Lys Assia, fue la ganadora de la primera edición del festival, entonces llamado "Grand Prix de la Chanson Européenne". La sobria puesta en escena se nutría de la presencia de la cantante suiza acompañada de la orquesta y su coro de cinco voces.
2. 'Volare'. Domenico Modugno (1958)
Muchos no sabrán que esta popular canción de Domenico Modugno (también conocida por Nel blu dipinto di blu), arrasó en el festival de San Remo y posteriormente, a pesar de no ganar el festival de Eurovisión, logró gran éxito internacional, incluyendo 3 premios Gramy en 1959.
3. 'Non ho l'étà'. Gigliola Cinquetti (1964)
El primer triunfo para Italia llegó en manos de la entonces jovencísima Gigiola Cinquetti que entonaba Non ho l’età en la ciudad de Copenhague.
4. 'Poupée de cire, poupée de son', France Gall (1965)
Es otra de las grandes conocidas del festival. Gano la edición de 1965 gracias a la interpretación de la cantante francesa (ya fallecida) France Gall.
5. 'Yo soy aquel'. Raphael (1966)
Raphael representó a España dos años consecutivos. El primero fue con 'yo soy aquel', tema muy conocido pero que muchos hoy en día desconocen que fue defendido en Eurovisión. Quedó en séptima posición.
6. 'Puppet On A String'. Sandie Shaw (1967)
Descalza y con fuerza, la británica Sandie Shaw salió a escena y con Puppet on a string logró el primer triunfo para el Reino Unido. El popular tema también fue versionado al español: Marionetas en la cuerda.
7. 'L’amour est bleu'. Vicky Leandros (1967)
La cantante griega Vicky Leandros (ganadora de la edición de 1972) participó en 1967 representando a Luxemburgo. La balada fue versionada al español e incluso, llegó a entrar en la lista americana billboard hot 100 en 1968.
8. 'La, la, la', Massiel (1968)
Sin duda, la canción española más popular de Eurovisión, ganó en Londres en la primavera de 1968. Massiel, con su minifalda y su estribillo más que pegadizo, pasaría a la historia como la primera ganadora de España en el eurofestival. Sin embargo, la victoria vino precedida de la controversia. En un principio, la canción iba a ser representada Joan Manuel Serrat, quien al deseo de ser cantada en catalán, RTVE responde prohibiendo su interpretación en este idioma, sustituyéndolo por una cantante entonces desconocida (María de los Ángeles Felisa Santamaría, "Massiel") que la cantaría en castellano.
9. 'Congratulations', Cliff Richards (1968)
Noticias relacionadasDetrás de Massiel, en segunda posición, se colocaba el popular tema del británico Cliff Richards. Richards volvería años más tarde (en 1973) quedando en tercera posición.
10. 'Vivo Cantando', Salomé (1969)
En Madrid, Salomé volvía a darle el triunfo a España con Vivo cantando. Eso si, con empate. La organización decidió repartir el premio y Salomé se vio obligada a compartir la victoria con la representación francesa, holandesa y británica. Este hecho sentaría las bases para la legislación referente a empates (hoy en día, en caso de empate, la victoria es para el país que más puntuaciones de 12 haya obtenido en las votaciones).
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- CAF La multinacional española que construye el tranvía en el Jerusalén ocupado se defiende ante Industria
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz prevé una renovación de las listas que aparta a Echenique de su reelección en el Congreso
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL Tres premios Nobel piden regular la Inteligencia Artificial
- PARTIDO POPULAR Borja Sémper llama "ultra" a Vox, pero deja la puerta abierta a gobernar con ellos
- CAMBIO CLIMÁTICO El ritmo al que sube el nivel del mar se acelera: 2,8 milímetros cada año
- Abandono de menores Localizan a un menor de 11 años en situación de abandono en una casa llena de droga
- CÓDIGO VOLUNTARIO Bruselas pide a las plataformas digitales que etiqueten ya el contenido generado con inteligencia artificial