CANARIAS
El PSOE fuerza la salida del número 6 de la lista de Darias en Las Palmas por ser afiliado del PP desde 1989
Miguel Ángel Montenegro, ex director del colegio Heidelberg, hasta ahora número seis de la lista, pertenece al Partido Popular desde 1989

El número seis de la lista de Darias al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Ángel Montenegro. /
Miguel Ángel Montenegro, número seis en la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se cae de la lista que encabeza Carolina Darias. El PSOE ha comunicado este miércoles tarde la decisión del ex director del Heidelberg de "dar un paso al lado en beneficio del proyecto socialista" después de que se conociera que es militante del Partido Popular (PP) desde hace 34 años.
El que fuera director del colegio Heidelberg, uno de los principales fichajes del equipo de la ministra de Sanidad para la Alcaldía de la capital grancanaria, se afilió en septiembre de 1989 al PP, partido que este miércoles puso en marcha la maquinaria para apartarlo de la organización en cumplimiento de sus estatutos. Su militancia 'popular' y la presencia simultánea en la lista electoral del PSOE implica la apertura de un expediente informativo por parte del Comité de Derechos y Garantías del PP. Los estatutos del partido especifican que un afiliado puede perder esta condición, entre otros motivos, por “participar en candidaturas diferentes a las del Partido Popular”, según recogen en su artículo 11.
El PP de Gran Canaria se dirigió este miércoles al comité para incoar el expediente, que deberá incluir un turno para que el propio Montenegro pueda aclarar su situación antes de ser expulsado de la organización. Se da la circunstancia de que el PSOE contiene en sus estatutos un artículo similar al que baraja el PP como fórmula para resolver la militancia del candidato socialista.
Profesional de la educación
Noticias relacionadasMontenegro, un profesional de la Educación de reconocido prestigio en Las Palmas de Gran Canaria, había anunciado su intención de postularse para la lista local del PSOE a finales de febrero, como adelantó este periódico. En una carta que dirigió a la militancia socialista de la agrupación Juan Rodríguez Doreste mostró su disposición para incorporarse a la dandidatura: "Ha llegado el momento de ofrecer mis servicios a mi ciudad natal, Las Palmas de Gran Canaria".
El hasta ahora candidato es biólogo de formación, aunque su trayectoria profesional ha estado más vinculada a la educación que a la investigación. Accedió al claustro de profesores del colegio Heidelberg, un colegio privado bilingüe en el que se ha formado parte de la elite de Las Palmas de Gran Canaria, en 1986, año en el que comenzó a dar clases de Matemáticas, Evolución, Biología y Geología. Tras avanzar en el escalafón del centro, asumió su dirección en 2008.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Caso Mediador La pareja de Navarro Tacoronte cobró 83.800 euros como intermediaria
- CUMBRE IBEROAMERICANA Sánchez anuncia inversión social en América Latina durante la presidencia española de la UE
- Mercado de trabajo Trabajo inicia una ofensiva contra el fraude laboral en las etts
- Pateras en el Mediterráneo Más de 2.700 migrantes desembarcan en el sur de Italia en apenas 24 horas
- GUERRA EN UCRANIA Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia