AYUDAS DEL GOBIERNO
Descuentos del 50% en la factura de la luz: estos son los requisitos para obtener el Bono Social Eléctrico 2024
Se trata de una ayuda regulada por el Gobierno para proteger a los hogares vulnerables en términos socioeconómicos
Ligera subida en el precio de la luz este viernes, 15 de marzo: estas son las horas más baratas del día

Archivo - Una factura del consumo de luz / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, liderado actualmente por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra Teresa Ribera Rodríguez, ofrece el Bono Social Eléctrico. Una ayuda económica que se aplica a la factura de la electricidad con el objetivo de ofrecer una contribución a los hogares españoles en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Todos aquellos consumidores que cumplan con los requisitos planteados por el Gobierno, podrán acceder a un descuento del 25% en su factura de la electricidad. Sin embargo, si se trata de un ciudadano en riesgo de exclusión social, o que esté siendo atendido por algún organismo autonómico perteneciente a los servicios sociales, no tendrán que pagar la factura si abonan el 50% de la misma.
Las condiciones a cumplir para recibir el Bono Social Eléctrico con el 25% de descuento, incluida la contratación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), son las siguientes:
- Tener una renta anual igual o inferior al 1,5 del IPREM de 14 pagas.
- Poseer el título de familia numerosa
- Que el consumidor o todos los miembros de la unidad de convivencia sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente)
- Que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital
Vulnerabilidad severa o riesgo de exclusión social
A los consumidores considerados "vulnerables severos" se les aplica un descuento del 40% (hasta 2023 era del 80%), y los requisitos son los siguientes:
- La renta anual debe de ser igual o inferior al 50% de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable
- Si posee el título de familia numerosa, la unidad de convivencia debe percibir una renta anual sea igual o inferior a 2 IPREM de 14 pagas (16.800 euros).
- Que el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia perciben pensión mínima. La Renta anual debe de ser igual o inferior a 1 IPREM de 14 pagas (8.400 euros).
- Que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.
El grupo más vulnerable, considerado "en riesgo de exclusión social", deberá pagar el 50% de la factura PVPC, y no deberán pagar el resto de su factura. Las condiciones para recibir esta ayuda son las siguientes:
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite la situación de violencia de género
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga la condición de víctima de terrorismo.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III.
- Que el consumidor acredite que la unidad de convivencia está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales).
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- De California a España: cómo el pistacho se ha convertido el ‘oro verde’ de Castilla-La Mancha
- La pelea entre accionistas y el choque con el Gobierno agitan el futuro del Grupo Prisa
- Así puedes comprar coches, motos y furgonetas desde 180 euros en el Ayuntamiento de Madrid