Subida de pensiones
Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
Las pensiones se revalorizarán a partir de 2024 para que los jubilados puedan hacer frente a todos sus gastos
Esta es la ayuda de más de 500 euros del Imserso para los jubilados
Así es cómo puedes aumentar tu pensión de la Seguridad Social hasta los 12.000 euros

Jubilados en un banco de Barcelona.
La pensión de jubilación es muy importante para los mayores, ya que para muchos esta es la única forma de poder pagar todos sus gastos. Sin embargo, algunos tienen problemas ya que no les alcanza con la cuantía de la Seguridad Social. Por ello, a partir de 2024 entrará en vigor el nuevo sistema de pensiones, por el que las cantidades aumentarán en la gran mayoría de casos. Se tratará de una subida progresiva que alcanzará su máximo en 2027.
Pensión mínima y máxima en 2023
En 2023, la pensión mínima contributiva está en los 783,10 euros, para la que es necesaria haber cotizado una cantidad de al menos 15 años. Se empieza a sumar a esa cantidad según variables como familiares a cargo o la presencia de alguna incapacidad. Por otro lado, la pensión máxima llega hasta los 3.000 euros mensuales, y es necesario haber cotizado un mínimo de 36 años y 6 meses de trabajo.
Revalorización de las pensiones en 2024
La revalorización de las pensiones comenzará este 2024 hasta llegar a su punto máximo en 2027, momento en el que alcanzará el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal. Así, los jubilados tendrán un mayor beneficio y una mayor tranquilidad de vida. Además, existe un complemento para la reducción de la brecha de género que se aplicará en algunas pensiones y que aumentará en un 10% adicional al IPC de referencia.
Incremento progresivo de las pensiones hasta 2027
Noticias relacionadasLa brecha entre la cuantía de referencia de la pensión contributiva de jubilación y el umbral de la pobreza se calculará según los siguientes datos:
A partir del 1 de enero de 2024: la cuantía de la pensión aumentará en el porcentaje necesario para reducir la brecha en un 20%
A partir del 1 de enero de 2025: la cuantía de la pensión reducirá la brecha en un 30%
A partir del 1 de enero de 2026: la cuantía de la pensión reducirá la brecha en un 50%
A partir del 1 de enero de 2027: la cuantía reducirá la brecha en un 75%
Según datos publicados por la propia Seguridad Social, esta subida de las pensiones provocará que la mínima de cantidad de jubilación pase de los 13.500 euros anuales, como está ahora, a los 16.500 euros anuales en 2027.
- INVESTIGACIÓN Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- INVESTIGACIÓN Sanciones disciplinarias a fiscales, una medida excepcional que puede revisar la justicia
- IMPUESTOS El aviso de Hacienda para todos los propietarios de viviendas
- A partir del 1 de enero Calviño logra los apoyos necesarios para presidir el Banco Europeo de Inversiones
-
Ofrecido por
- OFERTAS DE VIAJE Ofertas de viaje para escaparte este puente de diciembre: destinos fuera y dentro de España
- Sam Altman La inteligencia que amenaza a la humanidad
- PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN ¿Hay puente de la constitución en Madrid en 2023?
- Día Mundial del Sida El reto de hacerse mayor con VIH
- Acción inconstitucional El Congreso de El Salvador da un permiso a Bukele para que pueda optar a su reelección