TRASPASO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y VIVIENDA
Isabel Rodríguez promete "hacer de la vivienda un derecho" y Puente ir a una movilidad sostenible
Raquel Sánchez ha cedido el testigo en las competencias de transporte, vivienda y agenda urbana este martes en la sede del Ministerio de Transportes
Raquel Sánchez, hasta ahora ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha cedido el testigo a sus compañeros de partido Isabel Rodríguez, que asume el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y Óscar Puente, nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. El traspaso de la cartera se ha oficializado este martes en la sede del Ministerio de Transportes en Madrid. Rodríguez ha asegurado que durante esta legislatura quiere "hacer de la vivienda un derecho" mientras que Óscar Puente ha señalado que su prioridad al frente de Transportes será impulsar una movilidad sostenible.
Rodríguez se ha estrenado su nuevo cargo también lanzando un mensaje a los pequeños propietarios, diciendo que también se les protegerá, especialmente a los que han dedicado todos sus ahorros a la adquisición de una segunda vivienda. "Quiero tener también un mensaje de tranquilidad y de esperanza, de sensibilidad con los pequeños propietarios. Tranquilidad, porque este Gobierno pisa la calle y somos conscientes de que en España, muchas personas, especialmente personas mayores, dedicaron todo su esfuerzo, todo su trabajo, todos sus ahorros, a la compra de una segunda vivienda que hoy complementa sus rentas. A ellos también les vamos a proteger", ha explicado.
Isabel Rodríguez ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya situado las competencias de vivienda como una prioridad para el nuevo Ejecutivo con la creación de un nuevo ministerio del ramo. "Es un derecho fundamental, es el quinto pilar del Estado del Bienestar", ha asegurado. Rodríguez también ha remarcado que el Gobierno socialista ya sacó adelante la pasada legislatura la primera legislación en materia de vivienda de la democracia. "Ya tenemos la normativa, ahora hay que desarrollarla, con la cooperación de los operadores del sector, tanto administraciones públicas como empresas", ha explicado.
Rodríguez ha remarcado la importancia de las autonomías y los entes locales a la hora de aplicar la ley de vivienda y garantizar el acceso a la misma. "Vamos a trabajar para que la vivienda no sea un problema ni en Malasaña, ni en el centro de Barcelona ni en un pueblo de Galicia", ha señalado. La ministra ha finalizado su intervención citando una frase del libro 'La España de las pisicinas' de Jorge Dioni, un ensayo que refleja cómo influyen las políticas de vivienda moldean las áreas urbanas.
Por su parte, Óscar Puente, nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha marcado como su prioridad impulsar una movilidad sostenible en España, aunque ha remarcado que es probable que no sea posible cumplir "todas las metas que nos hemos marcado". Puente ha recordado que durante su etapa como alcalde de Valladolid remunicipalizón la gestión de agua. "Siempre he sido partidario de lo público", ha resaltado. En su etapa como alcalde, Puente impulsó el uso de la bicicleta en el núcleo urbano de Valladolid y trató de frenar la contaminación del centro de la ciudad mediante restricciones de circulación a los vehículos.
"Aspiro a ser feliz aquí, y si lo soy, sé que conseguiré que los ciudadanos también lo sean con las políticas que en este Ministerio se desarrollan. La principal es la justicia fiscal. Estoy en política para no hacer no para estar, y por eso quiero dejar impronta", ha señalado en el traspaso de cartera.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero