INFRAESTRUCTURAS
Ferrovial redobla sus inversiones en España y construirá una planta solar fotovoltaica en Badajoz
La compañía de infraestructuras cuenta con dos proyectos en Andalucía, con capacidad para 100 megavatios
La nueva planta tendrá una potencia de 200 megavatios pico y supondrá un desembolso de 100 millones de euros
Trece días después de anunciar su última inversión en España, Ferrovial comunica una nueva. La compañía de infraestructuras construirá una planta solar fotovoltaica con una potencia de 200 megavatios pico, en Badajoz. Esta nueva instalación supondrá una inversión de 100 millones de euros, que llevará a cabo a través del área Energy Solutions de la división de construcción, ha señalado a través de un comunicado de prensa.
El proyecto Renopool, tal y como lo ha nombrado la empresa, será un llave en mano, donde Ferrovial estará a cargo de las labores de ingeniería, construcción y puesta en marcha de la planta, además de su operación y mantenimiento durante los primeros dos años. Está previsto que la ejecución de las obras dure 14 meses, generando hasta 500 empleos entre directos e indirectos.
Este nuevo proyecto llega en plena crisis por el cambio de sede social de Ferrovial a Países Bajos y dos semanas más tarde de que la empresa anunciase una inversión de 75 millones, en Andalucía, en la compra de dos proyectos de energía solar fotovoltaica con una potencia instalada total de 100 megavatios.
Otros proyectos energéticos
Ferrovial está llevando a cabo un gran desarrollo en la energía eólica marina flotante, con la ambición de convertirse en un líder en Europa con una capacidad de 3 gigavatios antes de 2030. "Hasta la fecha, Ferrovial ha expresado su interés por cinco parques eólicos en el país con una capacidad instalada de 2.250 megavatios. En concreto, la empresa planea construir dichas infraestructuras en las costas de Lugo, Pontevedra, Gerona, Málaga y Gran Canaria, a una distancia de entre 11 y 30 kilómetros de la costa", señala en su último comunicado de prensa.
'Caso Ferrovial'
Ferrovial está inmersa en el traslado de su domicilio social de España a Países Bajos. Además de este cambio, la compañía planea mantener una triple cotización en Ámsterdam, España y Estados Unidos. La empresa del Ibex-35 busca con este movimiento "acceder a mercados de capitales en mejores condiciones" y captar nuevos inversores en Norteamérica, su principal mercado.
Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Administración el pasado 28 de febrero y deberá ser refrendada el próximo 13 de abril en la Junta de Accionistas. Según aseguró Ferrovial, el movimiento responde a motivos fiscales, ni supondrá un gran ahorro de impuestos. Según un informe de Banco Sabadell, supondrá pagar entre 30 y 40 millones menos, aunque deberá invertir 20 millones en trasladarse.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero