Empresas
Del Pino traslada la sede de Ferrovial de España para impulsar su negocio internacional y cotizar en Wall Street
La compañía de infraestructuras argumenta que el rating de Países Bajos es mejor que el de España, lo que facilita acceder a mercados de capitales en mejores condiciones
Ferrovial ha remarcado que se traslada a un país con un marco jurídico "estable"
La empresa señala que va a seguir pagando todos sus impuestos en España y que no dejará de cotizar en el Ibex-35

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.
Ferrovial mudará su sede social de España a Países Bajos, a través de la fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía. La empresa extranjera será la que absorberá la matriz, pero esto no tendrá implicaciones en nuestro país. "Ferrovial Construcción España sigue en España y Cintra sigue como compañía aquí, con sus trabajadores", confirman fuentes oficiales del gigante de las infraestructuras a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
En paralelo, la compañía saldrá a cotizar en la bolsa Euronext de Ámsterdam, previo paso antes de tocar la campana también en Estados Unidos, aunque sin salirse del Ibex-35. La empresa no ha confirmado en que índice les gustaría cotizar en Norteamérica.
El principal motivo que argumentan desde Ferrovial para realizar este movimiento es "poder acceder a mercados de capitales en mejores condiciones". En la actualidad, el rating que otorga la agencia de calificación Standard & Poor's a Países Bajos es AAA, mientras a España lo coloca solo como A. "Desde el punto de vista operacional y de activos tenemos mucha presencia internacional. Estamos buscando acompañar desde el punto de vista financiero la operativa. Somos una compañía que por el tipo de proyectos necesitamos mucha financiación", señalan. En las últimas páginas de sus resultados resalta que "el 90% de los inversores institucionales son entidades internacionales". Además, Ferrovial ha argumentado que se traslada a un país con un marco jurídico "estable".
El rating de Standard & Poor's se mantiene en el BBB/Stable/A-2, el mismo que tenía en 2015. Entre los principales problemas a los que se ha tenido que enfrentar en los últimos meses destaca la inflación, que tiene su repercusión sobre los costes de materiales de sus obras; según el último informe que ha publicado la agencia de calificación sobre el estado de la sociedad, publicado el pasado 3 de febrero.
Sin cambios en la carga impositiva en España
Este movimiento entre países no tendrá implicaciones para la Hacienda española. "Desde el punto de vista fiscal no hay cambios. Podría haber alguno pequeño sobre el pago de dividendos de las sociedades a la matriz, que puede suponer una reducción entre el 1% y 2% de la carga impositiva en España", explican. Ferrovial apunta que esta reorganización corporativa no tendrá un impacto en los planes de inversión en nuestro país. Durante 2022, según fuentes oficiales, la empresa pagó entre 280 y 300 millones de euros en España.
Para la empresa de infraestructuras, "el impacto de esta decisión es positivo para España porque cuenta con una compañía con enorme presencia internacional, que va a seguir siendo nacional, pero que se abre a otros inversores extranjeros". No es el primero movimiento de estas características a nivel europeo. La italiana Stellantis mudó su sede social a Países Bajos y debutó en la bolsa nacional en 2020. También la catalana Wallbox, especialista en carga de vehículos eléctricos, cotiza en el Nasdaq de Estados Unidos, el índice de las mayores empresas tecnológicas del país.
La decisión deberá ser ratificada por el Consejo de Administración y la Junta General de Accionistas, que previsiblemente lo hará. Ferrovial está participada en 20% por su presidente, Rafael del Pino; María del Pino (8,2%); el multimillonario británico Chris Hohn (6,4%) y su fondo The Children's Investment Fund Management (6%); Leopoldo del Pino (4,1%), la mayor gestora del mundo, Blackrock (3,1%); y la banca de inversión Lazard (3%).
Proyectos internacionales de Ferrovial
Noticias relacionadasLa compañía cotizada está inmersa en dos grandes proyectos, la construcción de una línea del Metro de Toronto y de la nueva Terminal 1 del Aeropuerto JFK de Nueva York. La primera abarca una extensión de 6,7 kilómetros, para lo que se construirán 6 kilómetros de túneles y siete estaciones. La obra en Estados Unidos supone el diseño, construcción y explotación de la terminal hasta 2060 y supone una inversión de 8.000 millones. Ferrovial obtiene el 82% de sus ingresos a nivel internacional, que acapara el 96% del valor de todos sus contratos.
En un vídeo corporativo distribuido a los medios de comunicación, Ignacio Madridejos, consejero delegado de la compañía, señala que acaban el año "con un récord de cartera en construcción y buenas expectativas de infraestructuras de futuro, especialmente en Estados Unidos". En sus últimos resultados empresariales, correspondientes a 2022, Ferrovial obtuvo 7.551 millones de euros en ingresos, frente a los 6.910 de 2021, la mayor parte de su división de construcción. El beneficio neto de la compañía del Ibex-35 se redujo drásticamente de los 1.198 a los 186 millones.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- DEBATE SOBRE TECNOLOGÍA Y ESCUELA Rosa Liarte, profesora: "Prohibir el móvil en el colegio nos causará muchos problemas el día de mañana"
- Fútbol Felipe Sánchez asume temporalmente las competencias de Integridad de la RFEF
- RESULTADOS DEOLEO PRIMER SEMESTRE 2023 El fabricante de Carbonell sufre por la subida del precio del aceite: pierde 9,7 millones y su volumen de ventas cae un 22%
- RONDA DE REUNIONES Felipe VI cierra con el de Melilla la ronda de reuniones con los presidentes autonómicos
- VÍDEO Quién es Nano JR, el joven que se ha hecho viral en TikTok por dar una lección a los adolescentes de clase alta