RETO DEMOGRÁFICO
El Gobierno favorecerá el empleo indefinido en Teruel, Soria y Cuenca
La propuesta de la que se parte contempla una reducción del 5% en la cotización por contingencias comunes de la empresa en todos los contratos indefinidos existentes en el ámbito provincial

Obras de ampliación en el aeropuerto de Teruel. / ANGEL DE CASTRO
Teruel, Soria y Cuenca podrán beneficiarse finalmente de una reducción de las cotizaciones empresariales de los trabajadores con contratos indefinidos, tanto los ya existentes como los nuevos. La rebaja de los costes laborales llega en algunos casos hasta el 20%. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves en el Congreso de los Diputados la puesta en marcha de la iniciativa, cuyo objetivo es contribuir a la lucha contra la despoblación. Se trata de una medida largamente reivindicada y esperada en estas tres provincias desde que en 2019 se recibiera el visto bueno de Bruselas y no acababa de activarse a pesar de estar incluida en los Presupuesto Generales del Estado de 2022.
Las tres provincias fueron incluidas por la Comisión Europea en el nuevo Mapa de Ayudas de Finalidad Regional. La propuesta de la que se parte contempla una reducción del 5% en la cotización por contingencias comunes de la empresa en todos los contratos indefinidos existentes en el ámbito provincial. La rebaja asciende al 15% para los nuevos contratos fijos que se formalicen y al 20% si las compañías están situadas en municipios de hasta 1.000 habitantes, siempre que la sede social y fiscal se residencien en dicha localización.
La despoblación no es un fenómeno irreversible ni un problema sin solución. Se trata de garantizar empleos dignos y servicios públicos de calidad en todo el territorio.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 13 de octubre de 2022
Esa es la apuesta de este Gobierno y para ello vamos a aprobar nuevas ayudas para Soria, Teruel y Cuenca. pic.twitter.com/ijnVHbVIB4
Estas ayudas para las provincias escasamente pobladas vienen recogidas en la disposición adicional número 123 de la ley de los Presupuestos Generales del Estado de este año. La norma recoge que, dentro del marco establecido a nivel europeo para las ayudas estatales de finalidad regional, el Gobierno establecerá las vías para "el máximo aprovechamiento de las posibilidades" a apoyo existentes para las zonas con una densidad de población muy baja.
En concreto, aquellas con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, así como velará "por el desarrollo de planes de acción concretos que permitan contrarrestar en dichas zonas las dificultades demográficas".
Satisfacción en el Gobierno de Aragón
Fuentes del Gobierno de Aragón han mostrado ya su satisfacción por la puesta en marcha de estas ayudas que activó a través de la comisión europea y sumando a Cuenca y Soria. En este sentido, desde el Pignatelli agradecen la "sensibilidad" del Gobierno central. El ministro de la Presidente, Félix Bolaños, avanzó este miércoles al presidente de la comunidad, Javier Lambán, que se iba a dar luz verde a la medida cuando coincidieron en el acto celebrado en Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional.
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha convocado este jueves a los medios de comunicación para hacer una valoración sobre las ayudas de funcionamiento de las empresas turolenses.
El apoyo de Teruel Existe
El anuncio de Sánchez llega seis días después de que el diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, diera un ultimátum al Gobierno de España al asegurar que no apoyaría los presupuestos de 2023 si no se ponían en marcha estas ayudas, de las que nada se sabía diez meses después de que aparecieran en la disposición adicional de las cuentas de 2022.
Guitarte marcó esta línea roja después de que la provincia turolense sea la peor parada de Aragón en términos absolutos en el proyecto de los presupuestos para el próximo año, con 51 millones de inversión (más los 30 del Fondo de Inversiones de Teruel), aunque en la renta por habitante salga bien parada. La activación de la medida, por tanto, allana el camino para que esta agrupación electoral apoye con su voto las nuevas cuentas presentadas por el Ejecutivo de coalición PSOE-Podemos.
La rebaja de los costes para las empresas turolenses se produce también en un momento en el que cundía el malestar político y social en la provincia contra el Gobierno central por la orden del Ministerio de Política Territorial que establece los criterios para instalar la sede de la Agencia Espacial Española, unas condiciones que en la práctica dejan fuera a la candidatura de Teruel en la pugna por este futuro centro.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- En 'TardeAR' Ana Rosa reacciona a las palabras sobre los cohetes de los ricos de Yolanda Díaz: "Me preocupa"
- Redes sociales Ibai Llanos desmiente a 'Vamos a ver' tras emitir un vídeo sobre Piqué y Shakira
- ONCOLOGÍA Cáncer de hígado: síntomas de un enemigo silencioso que cuando se deja ver... casi siempre es tarde
- DENUNCIA POR AGRESIÓN Y ACOSO Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa testificarán el lunes ante el juez de la Audiencia Nacional
- Fútbol El Barcelona defiende el liderato y el Real Madrid busca lamerse las heridas