En el Congreso
Sánchez avisa de que Feijóo quiere desmantelar la sanidad pública
El presidente del Gobierno pide ver la política de Ayuso en Madrid: "Para una colonoscopia, un año"

Pedro Sánchez, en el Congreso.
Pedro Sánchez ha lanzado un aviso desde la bancada del Congreso de los Diputados: los impuestos son necesarios para sostener el estado del bienestar y con las bajadas que promete Alberto Núñez Feijóo solo se logrará lo contrario, "desmantelar" los servicios públicos. El presidente del Gobierno, sacando pecho de la reforma fiscal impulsada por el Ejecutivo de coalición, ha señalado que las políticas del PP, implantadas en comunidades como la de Madrid, donde gobierna Isabel Díaz Ayuso, tienen como resultado que un ciudadano tenga que esperar hasta un año para hacerse una colonoscopia en la sanidad pública.
Pese a que las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el CGPJ podría hacer imaginar una rebaja de los roces -al menos públicamente-, Sánchez ha cargado duramente contra los conservadores por su campaña para rebajar los impuestos a las grandes fortunas. "Todas estas necesidades deben de ser cubiertas y para eso necesitamos recursos económicos, necesitamos impuestos", ha dicho Sánchez, tras recordar el gasto que el Gobierno tuvo que destinar para reforzar la sanidad pública. "Que hipocresía la de quienes en la pandemia pedían más Estado y ahora que superamos la pandemia piden menos Estados", ha denunciado durante su comparecencia inicial en el Congreso.
"La disyuntiva es clara. Hay dos opciones: fortalecer o debilitar el estado del bienestar", ha subrayado Sánchez antes de avisar que "las recetas de Feijóo son las mismas que las de Rajoy, una vuelta al pasado, al peor de nuestros pasados en la precariedad y desigualdad de nuestro país". "El resultado es ya conocido, deprimieron la economía, subieron paro, ensancharon la desigualdad y los desequilibrios territoriales", ha sentenciado mientras miraba a la bancada conservadora.
Sanidad madrileña
Para mantener los servicios públicos, Sánchez ha apostado por un "sistema fiscal de primera división". Dentro de este sistema es donde encajan los tres nuevos gravámenes que ha impulsado el Gobierno en los últimos meses: a las grandes eléctrica y a los bancos, mediante una proposición de ley que registraron en verano, y a las fortunas que superen los 3 millones de euros, a través de otra proposición que pretenden aprobar junto a los Presupuestos.
En concreto, Sánchez ha señalado que la rebaja de los impuestos conlleva la degradación de los servicios públicos y ha puesto como ejemplo a la Comunidad de Madrid donde, según ha denunciado, "la administración autonómica sanitaria está dando citas para una colonoscopia para dentro de un año". Díaz Ayuso no ha tardado en señalar la "desesperación" de Sánchez al tener que "mentir" sobre el estado de la sanidad en la región.
"Enriquecerse" a costa de los ciudadanos
Sánchez también ha aprovechado sus intervenciones en el debate para denunciar que el PP se opone a la subida de las pensiones. Ha asegurado que las críticas de los populares a esta medida por considerarla electoralista es una actitud "clasista y soberbia" que solo enfrenta a las generaciones. A este respecto, ha apuntado que el problema de los jóvenes es la "precariedad" laboral y no la contribución al sistema de pensiones.
Noticias relacionadasEl mismo tono duro y bronco que Sánchez ha utilizado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha tratado de echar por tierra los reproches de Sánchez asegurando que su partido defiende la justicia fiscal. El problema, ha apuntado, es la "nefasta" gestión de los recursos por parte del Gobierno. La dirigente conservadora ha lamentado que el "nerviosismo" del jefe del Ejecutivo le haya llevado a "desempolvar la lucha de clases". "No se trata de acabar con la riqueza, se trata de acabar con la pobreza", le ha espetado.
Pese a que Sánchez ha criticado que la derecha acuse al Gobierno de "enriquecerse", Gamarra ha vuelto a sostener este argumento, aseverando que la subida de impuestos tiene como resultado "más poder de decisión" para el Ejecutivo y "menos poder de decisión para los ciudadanos".
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- DESDE EL 1 DE OCTUBRE La tarifa regulada de gas baja para 2,8 millones de hogares, pero sube para las comunidades de vecinos
- COXABENGOA El hombre que intentó disputarle la presidencia del Real Madrid a Florentino Pérez
- SENTENCIA DE LA AUDIENCIA Condenado a 13 años de cárcel por violar al hijo discapacitado de su pareja en Vinaròs (Castellón)
- Fútbol Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- El Gobierno palestino pide a España la salida de las empresas que construyen el tranvía en Jerusalén
- TECNOLOGÍA Estos son los pasos a seguir si quieres que se borren al cookies de forma automática en Google Chrome
- TELECINCO Carlota Corredera se pronuncia sobre el batacazo de Jorge Javier Vázquez con 'Cuentos chinos'
- ALERGIAS Este es el motivo por el que te pica la garganta cada vez que comes melón
- FAMOSOS Eva González desvela sus deseos hacia Cayetano Rivera