DESIGUALDAD FISCAL
¿En qué comunidades se pagan más y menos impuestos?
La supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía reaviva el debate sobre la desigualdad del sistema de reparto de impuestos autonómicos

La decisión de Juanma Moreno, presidente de Andalucía, de eliminar el impuesto de patrimonio ha reavivado el debate sobre la desigualdad fiscal en España. Mientras que otros barones del PP, incluida Ayuso, apoyan la iniciativa, los partidos de izquierda claman contra una medida que fomenta la "competencia desleal" entre autonomías (el famoso 'dumping fiscal') y que supone algo más de 93 millones menos de recaudación anual.
La polémica desatada por Moreno vuelve a poner sobre la mesa las desigualdades en el sistema de reparto de impuestos autonómicos que dan lugar a que existan grandes diferencias en lo que deben pagar los ciudadanos según dónde vivan. ¿En qué comunidades se pagan más y menos impuestos?
La Comunidad Valenciana es la autonomía que menos bonifica el impuesto de sucesiones y la que más grava a las rentas altas. Por su parte, Madrid destaca por la supresión del tributo al patrimonio y por su reducida presión sobre las rentas más bajas.
Impuesto sobre el patrimonio
Este gravamen, cedido a las autonomías y nacido en 1977 como impuesto "extraordinario" se reinstauró en 2011 tras la crisis que estalló en 2008 y para incrementar la recaudación. El tributo dejó de exigirse entre 2008 y 2010. Posteriormente, se fue prorrogando su vigencia a través de los Presupuestos Generales del Estado hasta consolidarse de forma permanente en los de 2020.
La disparidad entre autonomías es elevada. Para un patrimonio de 800.000 euros en los que se excluye la vivienda habitual hasta 300.000 euros. En este caso es Aragón donde más se tributa, con 1.164,37 euros, seguido por Extremadura, con 1.099,31 euros, según un estudio que realiza el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Cataluña, que se sitúa en una zona media- alta con este tributo, es la comunidad que más recaudación aporta del total, en torno a la mitad de 1.200 millones.
El mínimo exento por defecto del impuesto son 700.000 euros y solo se ha regulado uno específico rebajado en Aragón (400.000), Cataluña, Extremadura y la Comunidad Valenciana (500.000). En Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana se incrementan los mínimos para contribuyentes con discapacidad.
Las tarifa por defecto es la estatal, con 8 tramos y tipos desde el 0,2 al 3,5%, salvo en Andalucía (0,20-2,50%); Asturias (0,22-3%); Baleares (0,28-3,45%); Cantabria (0,24-3,03%); Catalunya (0,21-2,75%); Extremadura (0,3-3,75%); Galicia (0,2-2,5%); Región de Murcia (0,24-3%); y Comunitat Valenciana (0,25-3,5%). La deducción por vivienda habitual suele ser hasta 300.000 euros.
Noticias relacionadasEn los territorios del País Vasco existe un Impuesto sobre la Riqueza o sobre el Patrimonio con exención de la vivienda habitual de 400.000 en Álava y Bizkaia y de 300.000 en Gipuzkoa y un mínimo exento de 700.000 en Gipuzkoa y de 800.000 en Álava y en Bizkaia. En la comunidad foral de Navarra el impuesto cuenta con una exención de la vivienda habitual de 250.000 euros, un mínimo exento de 550.000.
Impuesto sobre la renta
Este impuesto estatal está parcialmente cedido a las comunidades, que pueden introducir cambios en los tipos y en el número de tramos. Cataluña, Euskadi, Extremadura, Navarra y Comunidad Valenciana se turnan como las comunidades con el IRPF más caro, según los diferentes niveles de renta. Frente a todas ellas, Madrid se sitúa en la mayoría de los casos, como la comunidad con menor carga tributaria en el IRPF.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- ENTREVISTA Fernando Aramburu: "Sé que he sacado de quicio a mucha gente y que me llaman tocapelotas. Me da igual"
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- 12 AÑOS POR UNA AGRESIÓN SEXUAL El jefe de la banda de los Latin Kings intenta reducir su condena por la ley del 'sí es sí'
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona