SANIDAD MADRILEÑA
El Hospital La Paz, pionero en España en la extracción parcial de hígado de donante vivo con cirugía robótica
El centro sanitario madrileño ha realizado en 2023 el 53% de los trasplantes hepáticos infantiles de nuestro país

Hospital La Paz. / EUROPA PRESS

El Hospital Universitario La Paz de Madrid se ha convertido en el primer centro español en lograr con éxito la extracción parcial de hígado de donante vivo para trasplante mediante cirugía robótica, un procedimiento mínimamente invasivo que permite una recuperación mucho más rápida del paciente. El centro realizó la primera intervención de este tipo el pasado mes de enero y, desde entonces, ha llevado a cabo otra más en similares condiciones, ambos con un resultado de éxito, informa la Consejería de Sanidad.
La Consejería desgrana que ha sido posible gracias al robot Da Vinci, el único del mundo que permite una visión tridimensional del campo quirúrgico, de modo que el facultativo trabaja casi como si estuviera dentro del cuerpo de la persona que está sobre la mesa de operaciones. De esta forma, este avance permite traducir de forma exacta los movimientos que el cirujano hace manualmente desde una consola a los brazos del dispositivo.
Es un sistema, continúan, de mayor precisión, menor morbilidad y mejores resultados y también beneficia a los pacientes, porque tienen una recuperación mucho más rápida y disminuye su estancia media de ingreso. Además, permite al donante, normalmente madre o padre del receptor del órgano, recuperar su vida normal lo antes posible.
Cirugía robótica
El jefe de Servicio de Cirugía General, Constantino Fondevilla, ha declarado que esta técnica de cirugía robótica "permite mejorar la visualización de las estructuras anatómicas dentro del abdomen", de modo que cuentan con una visión en 3D "muy próxima, con una gran estabilidad de la imagen", y además la maniobrabilidad de los instrumentos "es mucho más precisa" que la que se obtenía con los sistemas tradicionales de laparoscopia.
"Ambas son cirugías mínimamente invasivas y la diferencia de ambas con respecto a la cirugía abierta es que permiten una mejor recuperación funcional del receptor que prácticamente al día siguiente disminuye muchísimo el dolor que puede presentar, puede reiniciarse la alimentación oral desde el mismo día de la cirugía y, por tanto, se reduce la estancia hospitalaria y las molestias que ocasiona esta cirugía para el receptor son mucho menores que cuando se realiza una gran incisión en la pared abdominal para realizar la cirugía", ha explicado.
Procedimiento complejo
Desde 2021 y hasta el pasado mes de enero, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de La Paz realizaba mediante laparoscopia este tipo de extracciones destinadas a trasplantes hepáticos para pacientes pediátricos. En este caso, también se trató del primer centro en hacerlo dentro de la Comunidad de Madrid. Hasta la fecha, se han llevado a cabo ocho. Anteriormente, este proceso se desarrollaba en colaboración con el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
El trasplante de hígado de donante vivo es un procedimiento complejo que se realiza en pocos hospitales de España. Se trata de un proceso multidisciplinar en el que colaboran con el Servicio de Cirugía General, y los de Cirugía Pediátrica, Hepatología Pediátrica y de Adultos, Coordinación de Trasplantes, Anestesiología y Reanimación, Enfermería, Psiquiatría, Radiología, Hematología, Genética, Cardiología, Neumología y Ginecología, entre otros.
A través de la colaboración con otras entidades, incluido el Ramón y Cajal y la Clínica Universitaria de Navarra, La Paz ha realizado más de 200 procedimientos de este tipo con pacientes pediátricos desde que comenzó su programa de trasplantes hace 31 años. Solamente en 2023, la cifra ascendió a 35, (de un total de 1.262, incluidos los de receptores adultos) lo que supone el 53% de los infantiles en España durante el año pasado.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- A Francisco se le resistió Madrid: jamás visitó España como Papa, pese a las numerosas invitaciones que recibió
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome