En Directo
DEBATE DE INVESTIDURA
Investidura de Feijóo, en directo: el Rey inicia este lunes la segunda ronda de consultas antes de proponer a Sánchez como candidato

PI STUDIO | FOTO: JOSÉ LUIS ROCA
La investidura de Alberto Núñez Feijóo, propuesto por el Rey el 22 de agosto, se acerca a su recta final y todo apunta a que el líder del PP, el partido más votado en las elecciones generales del 23 de julio, no podrá sumar los apoyos necesarios para trasladarse a la Moncloa.
En la primera votación Feijóo reunió 172 votos a favor -la suma de PP, Vox, UPN y Coalición Canaria- pero se quedó corto frente a los 178 diputados del resto de partidos que votaron en contra. El final de esta votación, el miércoles 27 a las 13:22 horas, puso en marcha un reloj de 48 horas hasta la segunda votación de la investidura, en la que solo es necesaria una mayoría simple.
Aguirre insta a Feijóo que ceda sus votos a Sánchez para "evitar a los independentistas"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre (PP) ha instado al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, a que ceda los "votos que sean necesarios" para evitar que Pedro Sánchez gobierne "ni con comunistas, ni con independentistas, ni con filoetarras".
Lea AQUÍ la información completa
El Rey inicia este lunes la segunda ronda de consultas antes de proponer a Sánchez como candidato
El Rey Felipe VI iniciará este lunes la segunda ronda de contactos con los grupos parlamentarios de cara a la formación de Gobierno tras la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, según ha anunciado Zarzuela.
El monarca ha recibido a primera hora de la tarde a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien le ha informado oficialmente de que Feijóo no ha conseguido los votos necesarios para ser investido presidente del Gobierno.
Como consecuencia de ello, el Rey deberá llevar a cabo una nueva ronda de consultas como la realizada los pasados 21 y 22 de agosto y de la que salió Feijóo como candidato. En esta ocasión se espera que Don Felipe proponga como candidato a la investidura al líder del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez.
El rey recibe a Armengol este viernes antes de decidir si convoca a los partidos
Felipe VI va a recibir a las 16.00 horas a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tras la fallida la investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y una vez celebrado el encuentro decidirá si convoca una nueva ronda de consultas con los partidos para designar a otro candidato.
De convocar una nueva ronda de reuniones con los partidos, es previsible que Felipe VI designe al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para que intente la investidura, al ser quien obtuvo el segundo mejor resultado en las elecciones generales del 23 de julio, en las que el PSOE cosechó 121 escaños.
Sánchez se ha mostrado convencido de que habrá un gobierno progresista que cuente con los apoyos de los dos partidos independentistas catalanes, Junts y ERC, que exigen una ley de amnistía para los condenados del procés y avanzar hacia el reconocimiento del derecho a la autodeterminación como condiciones para darle su respaldo.
Aragonès ve "reforzada" la vía de la negociación con la apuesta del Parlament por el referéndum
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sostenido que "la apuesta por la negociación sale reforzada" después de que el Parlament haya avalado este viernes condicionar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, a que se comprometa a trabajar para celebrar un referéndum, a propuesta de ERC y Junts.
PSOE: "Hay caminos que terminan y otros que vuelven a comenzar"
Apenas habían pasado unos minutos tras la votación definitiva en el Congreso que ha dicho 'no' a la investidura de Alberto Núñez Feijóo cuando el PSOE ha compartido un spot publicitario en sus redes sociales. "Tenemos un mensaje para todos aquellos que el 23J dijeron adelante. Y es que este viaje continúa", asegura la publicación junto a un vídeo que incluye frases como "hay caminos que terminan y otros que vuelven a comenzar", justo después de que se muestre una imagen del líder del PP.
Indignación en el PP tras el voto "nulo" de Eduard Pujol: "Es una arbitrariedad más"
La decisión de la Mesa del Congreso de marcar como 'nulo' el voto de Eduard Pujol ha indignado a los diputados del PP. "Es una arbitrariedad más", ha criticado el diputado Bermúdez de Castro. Los diputados populares aseguran que que hay una sentencia del Tribunal Constitucional que dice que solo se puede votar "sí", "no" o "abstención", por lo cual dudan que pueda ser nulo.
172 a favor, 177 en contra y un voto nulo
El diputado de Junts Eduard Pujol ha votado sí por equivocación y ha sido contabilizado como voto nulo, tras varios minutos de deliberación de la Mesa del Congreso. Pujol primero ha dicho "sí" y luego "no" al emitir su voto y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que el resultado definitivo de la segunda votación de la investidura es de 172 votos a favor de Feijóo, 177 en contra y un voto nulo.
Comienza la votación en el Congreso
Finaliza el debate
Armengol toma la palabra y habrá un receso a la votación. Feijóo necesitaría una mayoría simple para ser investido.
- La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club
- Feijóo sorprende al PP con un equipo para arrinconar definitivamente a Vox
- El PP vuelve a la calle en un acto en el Templo de Debod (Madrid) contra la ley de amnistía
- De cómo revivió la escuela de Antonio Benaiges, el maestro que hizo a sus alumnos soñar con el mar
- Feijóo carga contra el mediador: "La democracia y la dignidad de España no se negocian en la clandestinidad"
- La ampliación del aeropuerto de Barajas genera dudas en vecinos y municipios cercanos
- Un buque de guerra de EEUU y varios barcos son atacados en el Mar Rojo
- En el Real han conseguido jorobar a Rigoletto
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- Detenido en Italia un peluquero narcotraficante al detectar que algunos de sus clientes eran calvos