MASCOTAS
Ley de Bienestar Animal: multas de hasta 200 mil euros y 18 meses de cárcel
Con la entrada de la nueva ley se incorporan una serie de multas para proteger la integridad de los animales
Estas son las prohibiciones y obligaciones que entran en vigor con la nueva Ley de Bienestar Animal

Ley de Bienestar Animal: multas de hasta 200 mil euros y 18 meses de cárcel / Pexels
Desde el pasado 1 de enero, las mascotas han pasado a formar parte de la familia y son consideradas por ley como un miembro más. A partir de ahora, los animales ya están protegidos por la ley para que no puedan sufrir maltrato y las personas que quieran tener uno, sean responsables y tengan que responder por ellos. Alrededor de las mascotas hay muchas preguntas y respuestas, desde las vacunas, a los cuidados o cómo hacer para que sean felices.
La Ley de Bienestar Animal 2023, aprobada el 28 de marzo, ha traído consigo importantes cambios en la regulación y protección de los derechos de los animales en España. Uno de los aspectos más destacados de esta legislación y que más preocupa a los dueños de mascotas son las multas que pueden imponerse en caso de incumplimiento de lo que recoge.
A continuación, te contamos todo sobre las multas de esta ley y lo que debes saber al respecto.
Tipos de Infracciones
La cuantía de las multas depende de la gravedad de la infracción y se calcula en función de criterios como el daño causado al animal, la reincidencia del infractor y otros factores. Las sanciones pueden variar ampliamente, desde multas económicas hasta penas de prisión en casos extremos.
La ley contempla tres tipos de infracciones, cada una con sus respectivas sanciones:
Infracciones Leves: multas de 500 a 10.000 euros
Serán consideradas como tales las conductas que conlleven, por acción u omisión, el incumplimiento de las responsabilidades ligadas a la tenencia de un animal doméstico por parte de las personas responsables del mismo, pero que no causen a dicho animal lesiones ni alteraciones de su comportamiento.
Estas son aquellas faltas consideradas menos graves, como no proporcionar un ambiente adecuado para una mascota. Además, se incluyen en este caso las infracciones administrativas, aquellas que, sin suponer un daño para el animal, implican el incumplimiento de obligaciones legales ligadas a su tenencia, como la identificación.
Infracciones Graves: multas de 10.001 a 50.000 euros
Las infracciones graves involucran acciones más serias, como aquellas que, por acción u omisión, causen daño a un animal o la alteración de su comportamiento. Estas multas son más sustanciales y pueden resultar en la retirada de la tenencia de animales.
Infracciones Muy Graves: multas 50.001 a 200.000 euros
Si además tienen como consecuencia la muerte del animal o secuelas permanentes, pasarán a considerarse muy graves. Estas son las infracciones más graves y no solo conllevan una multa, sino que pueden resultar en prisión e incluso la inhabilitación para la tenencia de animales. Un ejemplo de infracción muy grave sería la realización de experimentos con animales sin la autorización correspondiente.
- Estas son las pensiones que pueden disfrutar algunos mutualistas de Muface
- El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Feijóo endureció su posición con el CGPJ para afrontar el ciclo electoral contra Sánchez
- El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Arturo, el joven ucraniano desaparecido en Cádiz: "No te preocupes. Te quiero, mamá"
- Los 33, el restaurante más de moda de Madrid: por qué no hay mesas libres hasta el 31 de enero
- Fernández Vara pasará por el quirófano debido a un tumor en el estómago
- Isa Reyes, la Miss España en el exilio que encandiló a Hitler
- El Supremo advierte a Vox: no puede acudir a los tribunales por "cualquier acto" con relevancia política
- Polémicas imágenes del Ejército israelí con palestinos maniatados y semidesnudos
Juego de Series
Bookie: Sheldon Cooper ya no vive aquí
