MASCOTAS
Tener perro también es una responsabilidad económica: cuánto dinero cuesta al año
Las mascotas, a diferencia de lo que muchas personas creen, tienen una serie de gastos como la alimentación, vacunación e incluso en algunos casos, un seguro

España ya tiene el doble de mascotas que de niños /
En España se estima que hay más de 29 millones de mascotas. Del total, los perros, una de las mascotas preferidas por los españoles, son más de 9,5 millones. Su carácter alegre, fiel y cariñoso hace que sean el animal elegido por muchos para incluirlo como uno más de la familia. Sin embargo, como cualquier miembro de nuestro hogar, requiere una serie de cuidados y atenciones que pueden ascender a una cuantía económica que muchos no tienen en cuenta.
De media, aunque depende de la raza, estos animales viven de media unos 11 años. La Real Sociedad Canina de España (RSCE) hizo una estimación sobre el coste total que supone tener un perro como mascota, y concluyó que la más o menos asciende a la cifra de 105 euros mensuales y un total de 1.205 anuales.
Esta cifra puede sorprender a aquellos que no tienen en su hogar a este fiel animal. Si nos basamos en la media de años de vida y en la cuantía mencionada anteriormente, el coste medio de tener un perro como mascota supondría unos 13.255 euros, como mínimo. ¿En qué gastos se divide esa cantidad?
La alimentación
Este es uno de los más engrosan la cifra, pero también de los más que más varían en función del dueño. Hay quienes eligen alimentar a su perro con pienso seco, que se puede encontrar a precios muy bajos, aunque su calidad es cuestionable, y los hay que prefieren una dieta completamente natural y fresca.
Aun con los diferentes tipos de alimentación que se le pueden dar a un perro, el III Edición del Estudio Anual sobre Mascotas en España, de la cadena Tiendanimal, la media del gasto en comida se estima que alcanza los 68,98 euros mensuales.
Gastos veterinarios
Es uno de los gastos más importantes y caros, sin lugar a dudas. Dentro de los gastos veterinarios se pueden englobar las vacunas, las visitas rutinarias y los imprevistos de salud que puedan surgir. Mucha gente piensa que las vacunas solo deben administrarse cuando son cachorros, y pasada esa etapa ya no necesitan. Nada más lejos de la realidad, pues los perros deben recibir una serie de vacunas anuales, como la de la rabia.
Este gasto, juntando todo, oscilaría entre los 80 y los 200 euros anuales. Debes tener en cuenta gastos únicos como el microchip o la castración, pero también periódicos como la desparasitación del animal, que suele realizarse una vez al año.
Otros gastos
En esta categoría puedes incluir todo aquello que consideres necesario para una mascota: seguro para perros, coste de la adopción, accesorios... Las cuantías varían mucho, por lo que es complicado hacer una estimación, pero por ejemplo, las adopciones en perreras o protectoras privadas oscilan entre los 80 y los 180 euros. Lo mismo ocurre con la cama, el arnés o collar, los premios y juguetes, etc.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Meter una esponja en la lavadora: la razón por la que la ropa queda como recién comprada
- Sin rastro desde el 5 de junio de 2016 Los últimos pasos de José Antonio, desaparecido en Tenerife, humillado y acosado por ser gay
- INVERSIÓN La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España
- REPORTAJE La energética EiDF dará el salto al Mercado Continuo "antes de verano"
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista