REDES SOCIALES
Vivir sin Internet o electricidad es posible: así lo hace esta comunidad
Esta sociedad considera que el uso de los teléfonos móviles son de mala educación
El producto para echar en el váter por la noche y qué esté limpio por la mañana

Teléfono móvil / EPE

Las tecnologías y las redes sociales están presentes en todas las sociedades, y con ello, en la vida de todas las personas. Aunque esta tendencia tecnología que está teniendo su boom ahora, a algunos colectivos parece no convencerles del todo. Este es el caso de los amish, un grupo religioso y protestante que habita en determinadas zonas de Estados Unidos y Canadá, que se podría decir que viven como se vivían antiguamente. Ni electricidad ni coches, solo cultivos y animales, es en lo que se basa esta pequeña sociedad.
Pero sobre todo, esta comunidad rechaza la tecnología por respeto a la tradición, ya que vivir sin electricidad elimina la mayor parte de la sociedad moderna, puesto que no hay luz ni hay internet. Por lo que la vida amish da la España a las sociedades tecnológicas y a los numerosos avances.
¿Qué no pueden hacer los amish?
Dentro de esta comunidad, hay determinados usos relacionados con la tecnología que están prohibidos, como lo es usar el móvil. Según sus reglas, utilizar el teléfono es símbolo de mala educación. El motivo del rechazo a etas tecnologías es que prevalezcan las tradiciones de la comunidad. Youssef Khaoulani Menjour (soporte técnico en Grupo Microserver) explica lo siguiente: "los amish no rechazan la tecnología ni el mundo moderno en sí, solo rechazan las 'tecnologías mundanas' que no sirvan para realizar un trabajo productivo para la comunidad".
Por otro lado, otros objetos como las tarjetas de crédito se acabaron rechazando cuando vieron que provocaba problemas de gastos y endeudamiento. Aunque bien es cierto que las comunidades tenían teléfonos comunitarios en casetas alejadas solo para hacer llamadas, pero en lo que se refiere a los móviles, estos dispositivos son un caso aparte porque no respetan la tradición, de la sociedad amish.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- Un brindis por Xabier Fortes