EEUU
Una nube tóxica asfixia Nueva York tras los incendios forestales en Canadá
La neblina tóxica procedente de Canadá cubre Nueva York a su paso por la costa noreste de los Estados Unidos
El humo producido por los incendios forestales desatados esta misma semana en Canadá ocupa ya gran parte de los Estados Unidos, llegando incluso a la costa noreste del país. La ciudad de Nueva York ha sido uno de los últimos estados alcanzados por esta neblina que cubre ya el cielo de numerosos territorios. Una situación preocupante, y por la que las autoridades recomiendan precaución extrema a la hora de salir a la calle.
Nueva York dejó este miércoles estampas fantasmagóricas por la contaminación causada por los cientos de incendios que asuelan desde hace varios días la vecina Canadá y que han sido arrastrados por el viento a lo largo de más de 1.500 kilómetros hasta cubrir la Gran Manzana.
Unos incendios que, además de cubrir de humo anaranjado algunos lugares emblemáticos como Central Park en Nueva York, han deteriorado la calidad del aire hasta niveles extremos. Es por eso que tras las informaciones publicadas por el Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos, algunos gobiernos recomiendan limitar la exposición de ciudadanos con perfiles de riesgo a esta neblina cargada de partículas procedentes de los incendios.
El comisionado de Sanidad de Nueva York, Ashwin Vasan, aseguró hoy que Nueva York está registrando sus mayores índices de contaminación del aire desde la década de 1960: "Pueden penetrar en los pulmones de las personas, provocar inflamaciones y empeorar afecciones como el asma, las enfermedades pulmonares crónicas o las cardiopatías subyacentes"
El regreso de las mascarillas llega a Nueva York
El olor a quemado producido por esta nube perjudicial que arrasa Estados Unidos, ha provocado no solo el regreso de las mascarillas faciales, sino la cancelación por parte de las escuelas públicas de los eventos al aire libre. Además, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha aconsejado a las personas pacientes de problemas respiratorios permanecer en sus domicilios debido al empeoramiento de la calidad del aire.
Asimismo, con tono apocalíptico, el alcalde advirtió que aunque es la primera vez que ocurre algo como esto en la ciudad, no será la última. Adams aseguró que "ayer, los neoyorquinos vieron y olieron algo que nunca antes nos había impactado a esta escala. El cambio climático está acelerando estas situaciones. Debemos seguir reduciendo las emisiones, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia"

El humo procedente de los incendios forestales asola Manhattan y el Puente de Brooklyn
/Más de 400 fuegos activos y millones de hectáreas arrasadas
Más de 400 fuegos activos, algunos de ellos todavía fuera de control, que dejan una cifra superior a cuatro millones de hectáreas quemadas y miles de ciudadanos desalojados de sus hogares por la complicada situación que se vive en gran parte de Estados Unidos. Además, se han registrado fuertes ráfagas de viento y un clima seco que, lejos de ayudar, han provocado la expansión de esta nube tóxica proveniente de territorios como Quebec y Nueva Escocia.
Noticias relacionadasEn Canadá, el humo generado por los incendios forestales activos en su territorio hizo sonar este miércoles las alarmas en Toronto, la mayor ciudad del país, donde la calidad del aire empeoró en la noche del martes y pasó de riesgo moderado a "elevado".
Con esos niveles, las autoridades sanitarias canadienses también han recomendado abstenerse de pasar tiempo el aire libre y pronostican que las malas condiciones se mantendrán al menos hasta el fin de semana, cuando se prevé la llegada de un frente de bajas presiones que renovará el aire.
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- Hacienda Se acabó la espera: Hacienda abonará el pago de la ayuda de 200 euros este mes
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- Seguridad Social Seguridad Social: este es el importante mensaje sobre tu vida laboral
- Exfutbolista y productor: Nacho Taboada, novio de Sara Carbonero
- ENFERMEDADES CRÓNICAS Hormigueo, fuego, pinchazos...el tortuoso dolor neuropático en los diabéticos
- En Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez La UDEF detiene a 23 personas en Andalucía por fraude con subvenciones agrícolas de la UE
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo