BIODIVERSIDAD
Los 10 animales ciegos que han desarrollado más el resto de los sentidos para adaptarse al medio
Aunque pueda parecer que el sentido de la vista es uno de los más imprescindibles, hay algunos animales que han desarrollado otros sentidos para sobrevivir sin él de manera eficiente

Al igual que los seres humanos, la mayoría de animales cuentan con cinco sentidos. Sin embargo, hay algunos que no tienen vista, por lo general, como respuesta a la adaptación al medio en el que viven.
Por ello, para suplir esa función han desarrollado otros sentidos para poder llevar a cabo todas las aquellas básicas que les permiten sobrevivir. Estos son 10 animales que gracias a la evolución han conseguido sobrevivir sin el sentido de la vista.
Araña lobo de Kauai
Este tipo de araña, conocida como Adelacosa anops, vive en una cueva de Hawaii, siendo uno de los animales más raros del mundo. Los arácnidos suelen caracterizarse por tener muchos ojos, por lo general ocho o más, pero esta especie se ha adaptado para vivir sin ellos.
Camarón de Kentucky
Al igual que la araña lobo, es un animal muy peculiar que solo puede encontrarse en la cueva de Mammoth en Kentucky. Conocido como Palaemonias ganteri, es una criatura que se encuentra en un alto riesgo de extinción por la contaminación de sus aguas.
Erizo de mar
Conocido como Echinoidea, en un principio se creía que sí podía ver porque, como respuesta a la luz, cambiaba de color o tenía espasmos. Finalmente, se descubrió que produce una proteína de detección de luz que le ayuda a encontrar la fuente de la misma.
Rata topo desnuda
Este mamífero llamado Heterocephalus glaber, tiene ojos, pero solo cumplen una función decorativa. Vive en una completa oscuridad, por lo que ha desarrollado otros sentidos y también ha perdido el pelo por adaptación.
Salamandra ciega de Texas
La Eurycea rathbuni, endémica de las aguas subterráneas de las cavernas de Texas, evolucionó hasta perder por completo los ojos y emplea la extrema sensibilidad de su piel para detectar presiones y movimientos en el agua.
Tetra Mexicana
El Astyanax mexicanus es un pez ciego que habita en cuevas y lagos subterráneos de México. Utiliza la presión del agua para moverse y sorprendentemente, de forma ocasional, puede haber ejemplares videntes.
Topo nariz estrella
Es un ejemplar pequeño de topo, conocido como Condylura cristata que utiliza los zarcillos de su hocico para sondear el área que le rodea. De esta forma, logra "sentir" gusanos, insectos o pequeños crustáceos de los que se alimenta.
Atretochoana
Esta especie de anfibio, similar visualmente a una serpiente, tiene el nombre científico de Atretochoana eiseltí. Fue descubierta en el río Amazonas y en algunos de sus afluentes hace apenas 10 años, en el 2012 y, en realidad, es un pariente cercano de la salamandra. Ha sorprendido a la comunidad científica, pues además de no tener ojos, tampoco tiene pulmones.
Hidras
Noticias relacionadasEstos parientes en miniatura de las medusas habitan en las profundidades marinas y se conocen como Hydridae. Se descubrió que, al igual que los erizos de mar, tienen una proteína de detección de luz y movimiento en las puntas de sus multifuncionales tentáculos.
Olm
Es una salamandra europea que ha llamado especialmente la atención de los científicos por sus habilidades adaptativas. El Proteus anguinus compensa la ceguera desarrollando mucho más que sus parientes de la superficie, otros sentidos. Su cabeza y aplanada le permite poseer un mayor número de receptores sensoriales que suplen las funciones de la vista.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- Con tecnología 'Deep fake' Netflix pone fecha de estreno a 'Falso amor', su nuevo reality de parejas con Raquel Sánchez Silva
- TENIS Este es el partido más largo de la historia del tenis
- Financiación Bruselas autoriza 8.100 millones en ayudas públicas para microchips en España y otros 13 países de la UE
- Previsión Aemet alerta de dos cosas "extrañas" que pasarán este verano en España
- ALIMENTACIÓN Los expertos avisan: debes tener cuidado con guardar las ollas con comida dentro de la nevera