Verano sostenible
¿Ventilador o aire acondicionado? Lo más saludable, barato y ecológico
Hay grandes diferencias de precio y consumo de energía entre ambos sistemas
Incluso la salud puede estar en juego en caso de elegir el aire acondicionado

¿Ventilador o aire acondicionado?: lo más barato, saludable y ecológico / Agencias
Joan Lluís Ferrer
Estamos inmersos en pleno verano y, además, con temperaturas extremas cada dos por tres. Las olas de calor se han convertido en algo ya cotidiano y por ello es necesario buscar formas de refrigerarse en casa. Las dos opciones tradicionales son: el ventilador o el aire acondicionado. Y, sin embargo, tanto desde el punto de vista medioambiental como de salud, e incluso económicamente, hay grandes diferencias entre ellos. No hay duda sobre cuál es el mejor: el ventilador.
Por lo que se refiere a la salud, el uso de un ventilador es más saludable que el aire acondicionado en casi todas las circunstancias, ya que el aire acondicionado puede resecar el aire y causar problemas respiratorios, amén de constantes resfriados. En cambio, el ventilador simplemente mueve el aire sin alterar sus condiciones físicas. Sólo en ambientes extremadamente calurosos y húmedos, el aire acondicionado puede ser preferible para prevenir el golpe de calor y otros problemas de salud relacionados con el calor.

Instalación de un equipo de aire acondicionado / Agencias
No solo eso: el aire acondicionado también puede ser un foco propicio de bacterias y hongos si no es objeto del adecuado mantenimiento, lo que puede empeorar los problemas respiratorios. No obstante, en ambientes extremadamente calurosos y húmedos, el aire acondicionado puede ayudar a personas con enfermedades cardíacas o respiratorias.
Por ello, se considera que, de forma general, siempre es preferible usar un ventilador y mantener las ventanas abiertas para una buena ventilación, pero si el calor es demasiado intenso, el aire acondicionado puede llegar a ser necesario.
Menos emisiones de CO2
Desde el punto de vista medioambiental, no hay duda sobre las ventajas del ventilador sobre el aire acondicionado. Así lo revela un estudio de científicos de la Universidad de Sidney (Australia), hecho público el año pasado. La investigación concluye que el ahorro en energía (y emisiones de CO2) supera el 70% en el caso de los ventiladores.
Para obtener sus resultados, los investigadores hicieron pruebas durante todo un año utilizando supercomputadoras para determinar la eficacia de ambos sistemas de refrigeración en una cuadrícula raster de 150.000 celdas.
Así descubrieron que utilizar ventiladores con velocidades de aire de 1,2 m/s con un uso ocasional de aire acondicionado supuso una reducción del uso de energía de un 76% en comparación con el empleo exclusivo de aire acondicionado.

El ventilador es más ecológico / getty
En concreto, la diferencia fue de 5.592 GWh frente a 1.344 GWh. Al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a ambos sistemas fueron, respectivamente, de 5.091 kilotoneladas y 1.208 kilotoneladas, demostrando la mayor sostenibilidad del ventilador.
“Al aumentar el movimiento del aire en un interior con ventiladores, se puede sentir la misma comodidad que con una temperatura más baja utilizando aire acondicionado. Esto es algo que la mayoría de las personas puede hacer para ayudar a reducir las grandes emisiones asociadas a la refrigeración de hogares y espacios interiores”, afirman los autores del estudio.
El ventilador, más económico
Además, y precisamente por el menor consumo de energía, el uso del ventilador siempre será más económico que el aire acondicionado. Los ventiladores, para empezar, son mucho más baratos y también lo es tanto su mantenimiento como las eventuales reparaciones. Los costes de estos factores se multiplican considerablemente en el caso de los equipos de aire acondicionado.
También es más barata la instalación de los ventiladores, incluso si se trata de los modelos colocados en el techo, cada vez más empleados por distribuir su acción refrescante de forma más homogénea que los de pie.
Por lo que se refiere al consumo de energía, los ventiladores consumen mucho menos que el aire acondicionado. Un ventilador convencional, de gama media, consume entre 10 y 100 vatios de energía, mientras que un aire acondicionado del mismo segmento consume entre 1.000 y 5.000 vatios de energía, dependiendo de la capacidad y la eficiencia energética, según publica el diario Levante-EMV, del grupo Prensa Ibérica.
Por otro lado, el aire acondicionado utiliza un compresor para enfriar el aire, lo que consume mucha más energía que simplemente mover el aire con un ventilador. En general, el uso de un ventilador es una opción mucho más eficiente en términos de energía que el aire acondicionado.
Estudio de referencia: https://www.thelancet.com/journals/lanplh/article/PIIS2542-5196(22)00042-0/fulltext
.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
Shanghai: la ciudad estrella en la era de exención de visados


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito


La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

