CONFLICTO EN UCRANIA

Un grupo de ucranianas fabrican cócteles Molotov en Dnipro, Ucrania, este domingo.

Un grupo de ucranianas fabrican cócteles Molotov en Dnipro, Ucrania, este domingo. / EFE/EPA/STANISLAV KOZLIUK

Última hora de la guerra Rusia-Ucrania | McDonald's, CocaCola y Starbucks suspenden todas sus operaciones en Rusia

  • La embajada de EE. UU. dice que los estadounidenses en Rusia deben irse de inmediato mientras todavía hay vuelos de salida disponibles

  • Pedro Sánchez, en la apertura del Mobile World Congress de Barcelona, ha insistido en la rotundidad de las sanciones europeas a Rusia: "Se mantendrán hasta que Putin abandone Ucrania. Toda Ucrania"

  • Europa crea un grupo de trabajo en materia de seguridad para garantizar el envío de información entre los socios europeos y evitar posibles ciberataques tras la ofensiva militar rusa en Ucrania

  • La UE confirma que suspenderá a los bancos rusos del mecanismo financiero SWIFT y paralizará los activos internacionales del Banco Central de Rusia

  • El ejército ucraniano dice que mantiene sus posiciones, aunque reconoce que la situación en torno a Kiev se agrava y admite la entrada de tropas rusas en Járkov, en el norte del país

  • Borrell confirma que Bruselas utilizará el fondo europeo para la paz para enviar armamento y material sanitario a Ucrania en su compromiso de apoyo constante

  • El Gobierno español envía 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania además de las 20 toneladas de medicamentos y material médico

1
Se lee en minutos
EPE

Actualizar

Hace 565 días

McDonald's, CocaCola y Starbucks suspenden todas sus operaciones en Rusia

McDonald´s y Cocacola han anunciado que suspenden sus operaciones en Rusia hasta nueva orden. La cadena de comida rápida cuenta con 850 restaurantes en el país y 62.000 empleados, a los que seguirá pagando el salario, según aseguró en un mensaje el director general de la empresa, Chris Kempczinski. Por su parte, la multinacional americana de bebida, también dejará de exportar sus productos a Rusia, como también ha anunciado Starbucks.

Hace 565 días

Ucrania pide a España más armamento y apoyo para más sanciones a Rusia y para entrar en la UE

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, ha pedido a España que envíe más armamento a su país, que apoye sanciones más duras contra Rusia en la Unión Europea y que apoye que Ucrania entre en la UE, aunque no sea "no inmediatamente". Así lo ha dicho en una entrevista en directo con el canal 24 horas de RTVE.

Kuleba ha confirmado también que se reunirá este jueves en Turquía con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para tratar de buscar una salida al conflicto desatado por la invasión rusa de Ucrania.

Aunque ha calificado a Lavrov como el arquitecto de la invasión de Ucrania, ha dicho que tratará de buscar una solución. Advierte, sin embargo, de que "no se rendirán".

Hace 574 días

Reino Unido anuncia 48 millones más en ayuda humanitaria para Ucrania

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este domingo un nuevo envío de ayuda humanitaria por 40 millones de libras (unos 48 millones de euros).

"En los últimos días el mundo ha sido testigo de un impresionante despliegue de valentía y heroísmo del pueblo ucraniano en respuesta a quienes quieren destruir su libertad por la fuerza", ha apuntado Johnson, según recoge la prensa británica.

"Reino Unido no va a dar la espalda a Ucrania en su hora de necesidad. Vamos a darle toda la ayuda económica y militar que podamos para ayudar a los ucranianos que se alzan para proteger su país", ha añadido.

Con este último anuncio Reino Unido ha comprometido 140 millones de libras (167 millones de euros) en ayudas a Ucrania.

Hace 574 días

La ONU convoca una sesión urgente de su Asamblea General sobre Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este domingo una resolución para convocar una sesión especial urgente sobre Ucrania en la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización, y se prevé que dicha reunión arranque este lunes.

La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante.

Hace 574 días

Kulesza: "La decisión de FIFA es inaceptable, Polonia no jugará contra Rusia"

Cezary Kulesza, presidente de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN), calificó este domingo como "inaceptable" la decisión de la FIFA de que la selección de su país dispute en campo neutral el partido de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 frente a la de Rusia, aunque ésta no pueda hacerlo bajo su bandera y con su himno.

Kulesza afirmó que Polonia no jugará frente al combinado dirigido por Valeri Karpin "sea cual sea" el nombre que adopte para la ocasión.

Hace 574 días

G7 advierte de medidas adicionales si Rusia no pone fin a guerra en Ucrania

Los ministros de Exteriores del grupo de los siete países más industrializados, el G7, advirtió hoy que tomará medidas adicionales contra Rusia si este país no pone fin a la guerra de agresión contra Ucrania. Durante una teleconferencia convocada por Alemania, que ejerce la presidencia de turno del grupo y en la que también participaron el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borell, y el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, los ministros subrayaron que "no se reconocerá ningún cambio de estatus alcanzado mediante el acto de agresión ruso".

Los ministros de Alemania, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Japón e Italia, acordaron coordinarse estrechamente para "garantizar una amplia y fuerte condena internacional al injustificable comportamiento de Rusia".

Exigieron a todos los estados miembros de la ONU adoptar una postura clara respecto a la agresión de Rusia y condenar su proceder ante las Naciones Unidas, sobre todo en la Asamblea General y en el Consejo de Derechos Humanos.

Hace 574 días

Más de 5.000 detenidos en Rusia en protestas contra la guerra

Durante los cuatro días de la contienda militar iniciada por el Kremlin en Ucrania, las autoridades rusas han detenido 5.250 personas por manifestarte en contra de la guerra, según informó este domingo OVD-info, organización especializada en el seguimiento de arrestos y la defensa de detenidos.La organización, etiquetada en el país como "agente extranjero", ha venido actualizando las cifras de detenciones de rusos que se oponen a la "operación militar especial" ordenada el pasado 24 de febrero por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Hace 574 días

'Los ucranianos, dispuestos a cualquier cosa para defender a su país', la crónica de Marc Marginedas

Cientos de hombres (y alguna mujer) aguardan ante un centro de reclutamiento de Lviv que les sea encargada alguna misión para rechazar la invasión rusa.

[Lee aquí la crónica completa del corresponsal Marc Marginedas].

Hace 574 días

Fútbol: Inglaterra no jugará contra Rusia

La federación inglesa de fútbol (FA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que la selección inglesa no jugará contra Rusia en competiciones internacionales en solidaridad con Ucrania.

Inglaterra se une de este modo a otras federaciones, que ya han comunicado que no disputarán partidos contra Rusia por la invasión que esta ha realizado en Ucrania.

"En solidaridad con Ucrania y para condenar las atrocidades cometidas por Rusia, la FA puede confirmar que no jugaremos contra Rusia en ninguna competición internacional. Esto incluye cualquier posible partido a cualquier nivel", dijo la FA en un comunicado.

Polonia y la República Checa son otras dos selecciones que ya han avisado a la FIFA que no se enfrentarán a Rusia en partidos de fútbol.

Hace 574 días

La ONU convoca una sesión especial de la Asamblea General sobre Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy una resolución para convocar una sesión especial urgente sobre Ucrania en la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización.

La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante con once votos a favor, tres abstenciones -China, la India y Emiratos Árabes Unidos- y un único voto en contra, de Rusia, que en este caso no tenía poder de veto al tratarse de una decisión de procedimiento.

Hace 574 días

La FIFA anuncia la suspensión de partidos en territorio ruso

La FIFA ha anunciado en un comunicado las siguientes medidas:

  • No se llevará a cabo ninguna competición deportiva en el territorio de Rusia mientras dure la invasión. Los partidos locales se jugarán en territorio neutral y sin público.

  • El equipo ruso participará en las competiciones con el nombre 'Unión de Fútbol de Rusia (RFU)' y no como Rusia.

  • No podrán verse banderas de Rusia ni escucharse su himno en ningún partido en el que participe el equipo de la RFU.

La FIFA, dice el comunicado, continuará su diálogo con el Comité Olímpico Internacional, la UEFA y otras organizaciones deportivas para determinar las medidas adicionales o sanciones que correspondan, algo que incluye la expulsión de las competenciones, si en el futuro próximo "la situación no mejora rápidamente".

Además, y en relación al Mundial de Qatar 2022, la FIFA dice tomar buena nota de la negativa de Polonia y República Checa de jugar contra Rusia en los partidos clasificatorios, y que abre un diálogo con estas organizaciones para llegar a soluciones apropiadas y aceptables juntos.

Hace 574 días

EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen Rusia "de inmediato" mientras haya vuelos disponibles

EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen Rusia "de inmediato" mientras haya vuelos disponibles

Hace 574 días

Pedro Sánchez, sobre las sanciones europeas a Rusia: "estas sanciones se mantendrán hasta que Putin abandone Ucrania, toda Ucrania"

Pedro Sánchez ha calificado a Putin de "sátrapa" en su discurso de apertura del Mobile World Congress y ha sido muy claro en relación a las duras sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia: "estas sanciones se mantendrán hasta que Putin abandone Ucrania, toda Ucrania".

Hace 574 días

Aumenta el rechazo deportivo a Rusia a las puertas de los Paralímpicos

A cuatro días del inicio de los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se celebran también en Pekín, los representantes de la Federación Rusa siguen inscritos en todas las competiciones, con la única exigencia de participar sin la bandera y el nombre de su país, tal como sucedió en los recientes Juegos Olímpicos por los pecados con el dopaje. En Pekín también está prevista la asistencia de atletas paralímpicos de Ucrania.

[Lee aquí el artículo completo].

Hace 574 días

BP venderá su 19,75% de Rosneft, la petrolera estatal rusa

La petrolera británica BP ha anunciado este domingo su intención de vender su participación del 19,75% en la petrolera estatal rusa Rosneft y el consejero delegado de BP, Bernard Looney, dejará su puesto en el consejo de administración de dicha compañía de forma "inmediata". Igualmente dimitirá del consejo de administarción de Rosneft el otro director nombrado por BP, Bob Dudley. "Como tantos otros, estoy profundamente conmocionado y entristecido por la situación en Ucrania y mi corazón está con todos los afectados", ha explicado Looney en un comunicado en el que anuncia que han "repensado" su participación en Rosneft.

El director ejecutivo de BP, Helge Lund, ha denunciado el "acto de agresión" que supone la invasión rusa de Ucrania y ha alertado de sus "trágicas consecuencias". "BP lleva más de 30 años funcionando en Rusia, trabajando con compañeros rusos brillantes. Sin embargo, esta acción militar supone un cambio fundamental", ha señalado.

Hace 574 días

Pedro Sánchez comunica al presidente de Ucrania el envío de España de 20 toneladas de ayuda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado a través de su perfil en redes sociales que ha hablado por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski "para mostrarle todo el apoyo y solidaridad de España ante la intolerable invasión de Putin", ha dicho. El presidente ha confirmado a su homólogo el envío de 20 toneladas de ayuda, equipos de protección y material sanitario.

Hace 574 días

La OSCE llama a un alto el fuego e insta a la comunidad internacional a establecer corredores humanitarios

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha hecho este domingo un llamamiento a Rusia para que lleve a cabo un alto el fuego "inmediato e incondicional" en Ucrania y ha instado a las partes a negociar la apertura de corredores humanitarios seguros.

Así pues, con la guerra de Ucrania en curso, la presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Margareta Cederfelt, en coordinación con la propia Asamblea y su secretario general, Roberto Montella, ha pedido que se establezcan vías aéreas y terrestres confiables para la entrega de suministros básicos.

Desde el organismo consideran "crucial" que, "como prioridad" se pongan en marcha estos corredores, especialmente en la capital ucraniana, Kiev, donde hay "millones de civiles atrapados en refugios" bajo graves amenazas.

Hace 574 días

La UE crea un grupo de trabajo para garantizar la seguridad en el envío de información y evitar ciberataques

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado este domingo, tras la reunión de los ministros de Interior de la Unión Europea en Bruselas, de que se ha creado un grupo de trabajo en materia de seguridad para garantizar el envío de información entre los socios europeos y evitar posibles ciberataques tras la ofensiva militar rusa en Ucrania.

"Esos son los puntos esenciales que son una materialización de los valores de la Unión Europea y del principio de solidaridad", ha asegurado Marlaska a los medios a su salida de la reunión con sus homólogos europeos en Bruselas.

El objetivo de la constitución de este grupo de trabajo es, según ha aclarado, "evitar en todo momento cualquier ciberataque o riesgo a infraestructuras o a servicios esenciales como elementos determinantes".

Estas declaraciones se han producido minutos después de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haya anunciado el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas, algo que ya han anunciado varios países europeos en el marco de un endurecimiento de las medidas contra el Kremlin que incluye también el veto a sus medios de comunicación, Russia Today y Sputnik.

Hace 574 días

EEUU percibe que China no tiene intención de acudir al rescate económico de Rusia

Altos responsables de la administración estadounidense han indicado que China no tiene intención de auxiliar a Rusia tras las duras sanciones económicas contra sus bancos acordadas el sábado por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Japón.

"Los últimos indicios apuntan que China no viene al rescate", indican estas fuentes. "Creo que se informó ayer o anteayer que China estaba restringiendo la capacidad de algunos de sus bancos para otorgar crédito a las compras de energía de Rusia, lo que sugiere que China está respetando las sanciones estadounidenses", hacen saber.

Las fuentes apuntan que cualquier beneplácito de China a la invasión de un territorio soberano sería un duro golpe para el propio país, que defiende a capa y espada el principio de la integridad territorial cuando reclama su soberanía sobre Taiwán.

Hace 574 días

Borrell anuncia que la UE apoyará al ejército ucraniano con el envío de munición, combustible y otros suministros médicos urgentes.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha anunciado hoy en una comparecencia ante los medios conjunta con la presidenta de la Comisión que la UE pondrá sobre la mesa un nuevo “paquete de asistencia de emergencia” a través de la Facilidad Europea de Paz para apoyar al ejército ucraniano con el envío de munición, combustible y otros suministros médicos urgentes. La propuesta responde a una petición directa del ministro de exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, el pasado viernes y “el objetivo es financiar el suministro de material letal al heroico ejército ucraniano que está luchando con feroz resistencia contra los invasores rusos, y proporcionar suministros no letales que se necesitan con urgencia, como el combustible”, ha explicado en un comunicado.

Hace 574 días

Unas 40.000 personas claman en Madrid contra la guerra en Ucrania

Manifestación contra la guerra de Ucrania en las calles del centro de Madrid este domingo.

Manifestación contra la guerra de Ucrania en las calles del centro de Madrid este domingo. / EFE/ Fernando Alvarado

Unas 40.000 personas, según datos de la Delegación de Gobierno, han recorrido este domingo las calles de Madrid para protestar contra la invasión rusa de Ucrania al grito de "Putin asesino" y "Ucrania libre".

La marcha ha arrancado a las doce de la mañana desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Cibeles, donde se han congregado cerca de cuarenta mil personas con banderas de Ucrania y pancartas en las que se podía leer: "Paz", "Stop Putin" y "¡Basta!".

Hace 574 días

Los ministros de Interior de la UE piden a la Comisión la puesta en marcha de la directiva europea de protección temporal para los refugiados ucranianos

A su salida de un Consejo extraordinario de Interior de la Unión Europea para hablar del flujo de desplazados por la guerra en Ucrania, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha explicado que los ministros han pedido a la Comisión que inicie la puesta en marcha de la directiva europea de protección temporal para asistir de manera inmediata a los refugiados ucranianos y que no se ha hablado de establecer cuotas de acogida.

Hace 574 días

Qué es 'Russia Today' y por qué la Unión Europea quiere prohibir su emisión

Una de las medidas propuestas este domingo por la Comisión Europea contra Rusia es prohibir las emisiones de Russia Today y Sputnik en territorio comunitario como parte de las sanciones europeas a Rusia por invadir Ucrania. La medida, según ha explicado la presidenta de la Comisión Úrsula Von der Leyen, va dirigida a frenar "la maquinaria mediática del Kremlin" y permitirá que los medios estatales y sus filiales no puedan "difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin y para sembrar la división", pero ¿qué son Russia Today y Sputnik?

[Lee aquí el artículo completo].

Hace 574 días

Ucrania alerta del avance de un gran convoy militar ruso hacia Kiev desde el sur

Las autoridades ucranianas han alertado este domingo del avance de un gran convoy de vehículos blindados del Ejército de Rusia hacia la capital de Ucrania, Kiev, desde el sur.

Así lo ha trasladado el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Vadim Denisenko, al portal de noticias Strana. "Sabemos hacia donde se dirigen y estamos preparados", ha añadido.

Los enfrentamientos en la capital ucraniana se han originado desde el noroeste y desde el noreste, y las tropas de ambos bandos han protagonizado también enfrentamientos en Vasilkov, al sureste de Kiev.

Hace 574 días

FOTOGALERÍA | Multitudinarias manifestaciones en diferentes puntos de Europa contra la invasión rusa a Ucrania

Manifestación llamada ’Por la paz, contra la invasión’ frente a la Embajada de Rusia en Lisboa. / EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES

Hace 574 días

Amnistía confirma el uso de munición de racimo por parte de las tropas rusas durante la invasión de Ucrania

Amnistía Internacional ha denunciado este domingo que fuerzas rusas bombardearon el pasado viernes un centro de preescolar del noreste de Ucrania con una bomba de racimo que mató a tres personas, entre ellas un niño.

El centro afectado se encontraba en la región de Ojtrika y fue alcanzado por un cohete Uragan, donde la gente se estaba refugiando, en lo que podría tratarse de un crimen de guerra, según la organizción.

La ONG Human Rights Watch (HRW) había asegurado este sábado que otra bomba de racimo impactó a las afueras de un hospital en Vuhledar, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, lo que causó la muerte de cuatro civiles y dejó diez heridos, seis de ellos trabajadores sanitarios.

Hace 574 días

Von der Layen anuncia el cierre del espacio aéreo europeo a todos los vuelos rusos, también los "privados de los oligarcas"

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Layen, y el vicepresidente, Josep Borrell, durante la comparecencia ante los medios de este domingo.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Layen, y el vicepresidente, Josep Borrell, durante la comparecencia ante los medios de este domingo. / Stephanie Lecocq/Pool via REUTERS

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo prohibir el aterrizaje, despegue o paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la Unión Europea. En una declaración a los medios, Von der Leyen ha explicado que las restricciones en el espacio aéreo se aplicarán a aeronaves de propiedad rusa, registrado en Rusia o controlados por Rusia, esto es, de propiedad, fletado o controlado de otro modo por una persona jurídica o física rusa.

"Estos aviones ya no podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE. Esto se aplicará a cualquier avión. Así que permítanme ser muy clara: nuestro espacio aéreo estará cerrado a todos los aviones rusos y eso incluye los aviones privados de los oligarcas", afirmó Von der Leyen.

Hace 574 días

Rusia destruye en Ucrania el avión más grande del mundo

El avión más grande del mundo, el AN-225 'Mriya' ucraniano, ha sido destruido en un ataque aéreo ruso sobre el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano ha informado del ataque. Puede que Rusia haya destruido nuestro 'Mriya' --'Sueño' en ucraniano--, pero jamás podrán destruir nuestro sueño de un Estado fuerte, libre y democrático europeo. ¡Venceremos!", ha afirmado Kuleba en Twitter.

Según BBC, el avión tenía previsto partir el 24 de febrero, pero los vuelos estaban bloqueados. "Ha durado tres días hasta que ha sido destruido", ha indicado la fuente.

El avión ha quedado calcinado y se estima que se tardará más de cinco años en recuperarlo, con un coste de 3.000 millones de dólares. "Queremos que la Federación Rusa lo pague", ha declarado el director la empresa estatal ucraniana de infraestructuras y transporte Ukroboronprom, Yurii Gusev.

Hace 574 días

Bruselas confirma que desconecta a los bancos rusos del sistema Swift

Úrsula Von der Layen, presidenta de la Comisión Europea, ha confirmado en rueda de prensa este domingo que la Unión Europea va a desconectar a los bancos rusos del sistema SWIFT y a congelar todos los activos rusos.

Además, la presidenta ha anunciado que Europa ha decidido cerrar el espacio aéreo europea a Rusia, "a todos los vuelos", ha incidido, "incluidos los de los vuelos privados de los oligarcas".

Por otro lado, en la rueda de prensa se han anuncido sanciones al régimen de Lukashenko, "cómplice de Rusia". Entre otras cuestiones, Vond der Layen anuncian sanciones a lsa exportaciones de productos de Bielorrusia.

En la rueda de prensa ha participado también Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, quien ha confirmado que por primera vez en la historia la UE proveerá de armas a Ucrania para que pueda defenderse de la invasión. Lo hará a través del fondo europeo para la paz, que servirá también para proveer a los ucranianos de material sanitario y otro material necesario, en una muestra de su total compromiso y apoyo constante.

También se han anunciado acciones contra la desinformación de Rusia y prohibiciones para el aparato de propaganda de Rusia.

Hace 574 días

Más de 3.100 detenidos en Rusia en el cuarto día de protestas contra la invasión de Ucrania

Un total de 3.121 personas han sido detenidas en distintas ciudades rusas este domingo en el que supone el cuatro días consecutivos de movilizaciones contra la invasión de Ucrania, según el portal independiente OVD-Info.

Hasta las 9.50 horas del domingo habían sido arrestadas 1.002 personas en manifestaciones no autorizadas en 44 ciudades rusas contra la intervención militar, de las que 484 corresponden a Moscú. El total de detenidos es de 4.124, según informa OVD-Info.

La legislación rusa obliga a notificar las concentraciones entre 10 y 15 días antes de la celebración de la protesta y prevé multas elevadas e incluso la cárcel a quienes protesten sin permiso. Sí se permiten en cambio "piquetes individuales", aunque también se han dado casos de manifestantes que fueron arrestados cuando protestaban solos.

Hace 574 días

ANÁLISIS | Vladimir Putin Stalin-Románov y la rusificación de Ucrania

El pasado 15 de febrero, la Duma Estatal, cámara baja del Parlamento de la Federación Rusa, aprobó el reconocimiento diplomático inmediato de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk. Una mayoría en el Consejo de Seguridad de la Federación Rusa respaldó el lunes 21 de febrero dicho reconocimiento. Y ese mismo día, Vladimir Putin pronunció un discurso en el que exponía las bases de lo que horas después, en la noche del lunes 21 al martes 22, se puede ahora describir como la invasión de Ucrania en dos fases. Primera, el envío de tropas rusas a los territorios de las citadas republicas y, segunda, el jueves 24, con la ofensiva sobre todo el territorio de Ucrania.

[Lee aquí el análisis completo de Ernesto Ekáizer].

Hace 574 días

Más de 100.000 personas se manifiestan en Berlín por la paz en Ucrania

Más de 100.000 personas han salido este domingo a las calles de la capital de Alemania, Berlín, para manifestarse contra la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

Los asistentes han banderas de Ucrania y pancartas en las que se podían leer mensajes como 'Parad la guerra', 'Detengan todos los comercios de Putin' o 'Solidaridad con Ucrania'.

El encuentro ha sido convocado por sindicatos, iglesias, grupos ecologistas y organizaciones pacifistas y se han superado ampliamente las expectativas, pues en un principio se calculaba que la afluencia rondase las 20.000 personas.

De hecho, la zona habilitada para la manifestación ha sido ampliada por las autoridades capitalinas una vez que se ha llegado a un punto en el que la concentración incumplía la normativa sobre reuniones en el marco de la pandemia de coronavirus.

Hace 574 días

VÍDEO | Robles supervisa el envío de 20.000 kilos de material sanitario y de protección a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha supervisado este domingo la carga de 20.000 kilos de material sanitario y de protección a Ucrania desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, envío que se llevará cabo a bordo de un avión A400M del Ejército del Aire que volará a Polonia. El primero de los aviones ha salido esta mañana, y el segundo a las 17.00 horas, ha detallado la ministra.

Robles supervisa el envío de 20.000 kilos de material sanitario y de protección a Ucrania

Hace 574 días

Las fuerzas ucranianas afirman que controlan totalmente Járkov

Las fuerzas ucranianas controlan totalmente la ciudad de Járvkov, situada en noreste de Ucrania, a unos 40 kilómetros de la frontera de Rusia, informaron este domingo las autoridades locales.

"¡El control sobre Járkov es completamente nuestro! Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las Fuerzas de Defensa están trabajando y la ciudad está siendo completamente limpiada de enemigos", escribió en su canal de Telegram Oleg Sinegúbov, jefe de la administración de la región de Jákov.

Según el responsable del Ejecutivo regional, "el enemigo está completamente desmoralizado" y ha abandonado vehículos blindados en la calles de Járkov.

Hace 574 días

Ucrania demanda a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado en su perfil de Twitter que Ucrania ha demandado a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia, dependiente de la ONU. "Rusia debe rendir cuentas por manipular la noción de genocidio para justificar su agresión. Solicitamos una decisión urgente que ordene a Rusia que cese la actividad militar ahora y esperamos que los juicios comiencen la próxima semana".

Hace 574 días

Ucrania asegura que no se rendirá ni entregará ninguna parte de su territorio

El ministro de Asuntos Exteriores Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó hoy que su país no va a "capitular ni a entregar una pulga de su territorio"."Vamos a escuchar lo que quiere decir Rusia (...) y a decir lo que pensamos de esta guerra", dijo el jefe de la diplomacia ucraniana en rueda de prensa sobre las conversaciones que se mantendrán con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa.

Hace 574 días

La OMS pide que los suministros médicos críticos lleguen de manera segura a quienes los necesitan y advierte de que el oxígeno medicinal en Ucrania podría agotarse en 24 horas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que los suministros de oxígeno medicinal son peligrosamente bajos en Ucrania y podrían agotarse en las próximas 24 horas. En un comunicado de prensa difundido a través de sus perfiles en redes sociales, la OMS pide que los suministros médicos críticos lleguen de manera segura a quienes los necesitan, y explica que está trabajando con socios para establecer un tránsito seguro para los envíos.

Hace 574 días

Arranca la reunión de países de la UE para valorar un sistema excepcional de admisión de refugiados ucranianos

Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) han comenzado su reunión dedicada a debatir la recepción de refugiados ucranianos procedentes de la invasión iniciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y en ella valorarán la posibilidad de utilizar la directiva de protección temporal, una opción excepcional pensada, precisamente, para situaciones de guerra.

El ministro de Interior de Francia (país que ocupa la presidencia de turno de la UE este semestre), Gérald Darmanin, señaló que los Veintisiete deben debatir "qué estatus" se puede conceder a todas las personas que huyen del conflicto y cómo se les puede ofrecer ayuda desde el punto de vista humanitario, así como protección "a largo plazo".

Según detalló en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a la reunión la comisaria de Asuntos del Interior, Ylva Johansson, desde el inicio de la invasión han cruzado las fronteras de la UE "al menos" 300.000 ciudadanos ucranianos.

Hace 574 días

Los españoles evacuados de Ucrania llegarán la próxima madrugada a España

Los 150 españoles que han sido evacuados de Ucrania en dos convoyes tras la invasión de este país por parte de Rusia llegarán a España la próxima madrugada en un avión fletado por el Gobierno y procedente de la ciudad polaca de Cracovia, según han confirmado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El primero de los convoyes, en el que viajaban 40 civiles, pisó suelo polaco el sábado por la tarde y el segundo, con 110 personas, entre ellas la embajadora española en Ucrania, Silvia Cortés, y los últimos miembros que quedaban del personal diplomático, lo hizo esta madrugada escoltado, igualmente, por agentes de la Policía Nacional.

Hace 574 días

Marlaska asegura que España está comprometida al "máximo" para acoger refugiados ucranianos

 El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, afirmó hoy que España está comprometida al "máximo" en "todo lo que sea necesario" para acoger a refugiados ucranianos que huyen de su país por la invasión de Rusia.

"La capacidad es la de Europa, estamos hablando de una cuestión europea, y España tiene el compromiso máximo para tomar las medidas necesarias y precisas. No vamos a hacer previsiones", dijo Grande-Marlaska a su llegada a una reunión extraordinaria de ministros europeos de Interior en Bruselas para tratar este asunto.

Hace 574 días

España cierra el espacio aéreo a las aerolíneas rusas

Al igual que han ido haciendo en las últimas horas diversos países europeos, España se une al cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas, según ha informado el Ministerio de Transportes en su perfil de Twitter.

"Siguiendo las directrices de cooperación marcadas por la Unión Europea, esta medida tendrá efectos en los vuelos operados por las aerolíneas rusas que usen el espacio aéreo español", ha añadido.

Hace 574 días

Ucrania confirma que negociará con Rusia en la frontera ucranio-bielorrusa

Ucrania ha confirmado este domingo que envía a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucranio-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat", según el canal oficial de Telegram de Zelenski.

Hace 574 días

España envía 20 toneladas con material de defensa para Ucrania en dos aviones

España va a hacer un envío urgente de 20 toneladas de material de defensa y sanitario destinado a Ucrania, tras la invasión de este país por parte de Rusia, en dos aviones del Ejército del aire que tienen previsto volar este domingo desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) hasta Polonia.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acudido a mediodía a la base aérea a conocer los detalles de este envío urgente y supervisar las tareas de carga del primer avión, que al igual que el que saldrá esta tarde tiene previsto aterrizar en un aeropuerto de Polonia situado a unos 90 kilómetros de la frontera con Ucrania. Allí lo recogerán autoridades ucranianas para continuar con el traslado por vía terrestre.

Hace 574 días

Putin ordena poner sus tropas en "régimen especial de servicio"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy poner las fuerzas de contención rusas en "régimen especial de servicio" tras "declaraciones agresivas" de los principales países de la OTAN.

"Los más altos cargos de los principales países de la OTAN se permiten declaraciones agresivas en contra de nuestro país, por eso ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor poner las fuerzas de contención del Ejército ruso en régimen especial de servicio", dijo.

Hace 574 días

Borrell propone financiar con fondos comunes material letal en apoyo Ucrania

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, propondrá este domingo a los Veintisiete financiar con fondos comunes el abastecimiento de "material letal" para que Ucrania pueda defenderse de la invasión rusa.

"Propondré a los ministros utilizar el Fondo Europeo para la Paz para dos medidas de asistencia de emergencia. Pretenden financiar el suministro de material letal para el Ejército ucraniano, que combate contra los invasores rusos, y proporcionar los suministros no letales, como combustible, urgentemente necesitados", indicó Borrell en una nota previa al Consejo de Exteriores extraordinario de hoy.

Hace 574 días

Francia e Italia, últimos países europeos en cerrar el espacio aéreo con Rusia

Francia anunció este domingo el cierre de su espacio aéreo a los aviones y las aerolíneas rusas, una medida que comenzará a aplicarse desde esta tarde. De igual manera, el Gobierno italiano anunció que ha decidido cerrar el espacio aéreo a los aviones de Rusia, el primer país del sur de Europa que lo hace.

Estas medidas llegan después de que un número creciente de países europeos hayan anunciado decisiones similares dentro del incremento de las sanciones contra Moscú por su invasión de Ucrania. Hoy lo anunciaron Alemania, Finlandia, Austria e Irlanda, después de que ayer lo hicieran Rumanía, Eslovenia, República Checa y las tres repúblicas bálticas, mientras que el viernes lo hicieron Polonia y Bulgaria.

Hace 574 días

Las delegaciones de Rusia y Ucrania negociarán en Gómel (Bielorrusia)

Las delegaciones de Rusia y Ucrania confirmaron hoy que se reunirán en la ciudad bielorrusa de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades. Según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, se dirigen de Minsk a Gómel, y lo mismo está haciendo una misión ucraniana desde Kiev.

Hace 574 días

Suiza podría acoger negociaciones entre Ucrania y Rusia, según medios locales

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido a su homólogo suizo Ignazio Cassis que el país centroeuropeo sea escenario de unas posibles negociaciones de un alto el fuego con Rusia, según informa el diario de Zúrich Tages Anzeiger.

De acuerdo con el rotativo, Cassis está en contacto con el propio Zelenski y con el ministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Lavrov, quien la próxima semana visita Ginebra, para preparar las posibles negociaciones, después de que Ucrania rechazara la propuesta rusa de que sean en Bielorrusia.

Hace 574 días

Las autoridades ucranianas aseguran que controlan "totalmente" Járkov, segunda ciudad del país

El gobernador de la región de Járkov, Oleh Sinegubov, ha asegurado este domingo que las fuerzas ucranianas controlan "totalmente" la ciudad de Jarkov, la segunda más importante del país, después de que trascendieran informaciones sobre intensos combates en la zona.

"¡El control de Járkov es completamente nuestro! Las Fuerzas Armadas, la Policía y las fuerzas de defensa funcionan y la ciudad el enemigo está siendo totalmente erradicado de la ciudad", ha afirmado, según recoge la cadena británica de televisión Sky News.

Hace 574 días

ACNUR cifra en más de 350.000 los refugiados ucranianos

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) elevó hoy a 368.000 los refugiados ucranianos que han abandonado su país debido a la invasión rusa iniciada el 24 de febrero, entre ellos los 150.000 que calcula han huido a la vecina Polonia.

Otros 43.000 cruzaron la frontera hasta Rumanía, y también se han registrado movimientos hacia Moldavia, Eslovaquia e incluso Rusia, de acuerdo con la agencia de Naciones Unidas, que también calcula unos 160.000 desplazados internos por la guerra.

Hace 574 días

El espacio aéreo europeo se va cerrando para Rusia

Finlandia e Irlanda han sido los dos últimos países europeos en anunciar el cierre de sus espacios aéreos a Rusia, un paso mas en un proceso sancionador que persigue aislar económicamente a ese país por su invasión de Ucrania. En respuesta, Rusia ha hecho lo propio con los países que han establecido esta prohibición.

Se unen así a otros como Austria, Alemania o Eslovenia.

Lee AQUÍ toda la información al respecto.

Hace 574 días

Ucrania confirma más de 3.000 efectivos rusos muertos por la guerra

En el informe diario de este domingo, las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado en más de 3.000 los efectivos rusos muertos, así como 200 prisioneros de guerra. Además, han señalado que han destruido 16 aviones, 18 helicópteros, 102 tanques, 540 carros blindados y un sistema de misiles 'Buk'.

El presidente del país, Volodimir Zelenski, ha descrito una "noche brutal", durante la cual fuerzas rusas han atacado "áreas civiles" sin infraestructura militar. El ministro de Salud ucraniano informó este sábado de que 198 civiles han muerto, entre ellos tres niños, y un millar han resultado heridos desde el inicio de la invasión rusa el jueves.

Hace 574 días

Ucrania denuncia a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este domingo que su país ha presentado una denuncia contra Rusia ante la Corte Internacional de Justicia para conseguir un dictamen que obligue al cese inmediato de la invasión rusa de su país.

"Ucrania ha presentado una denuncia contra Rusia ante la CIJ. Rusia debe rendir cuentas por manipular la noción de genocidio para justificar la agresión", ha declarado el presidente a través de Twitter. "Solicitamos una decisión urgente que ordene a Rusia que cese la actividad militar ahora y esperamos que los procedimientos comiencen la próxima semana", ha añadido.

Hace 574 días

Alemania invertirá más de 100.000 millones en su ejército y más del 2% del PIB en defensa

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado una partida extraordinaria única de 100.000 millones de euros para dotar a las fuerzas armadas alemanas y la inversión anual de más del dos por ciento del producto interior bruto en defensa. En una discurso ante el Bundestag para analizar la invasión rusa de Ucrania, Scholz subrayó la necesidad de contar con una Bundeswehr "eficiente, de última generación y avanzada" para proteger al país.

Hace 574 días

Ucrania crea página web con datos sobre soldados rusos muertos o prisioneros

El Ministerio del Interior de Ucrania ha creado una página web con información sobre soldados rusos que han sido hechos prisioneros o que han muerto desde el momento del inicio de la intervención rusa contra este país el pasado 24 de febrero.

"Si vuestros familiares o conocidos se encuentran en Ucrania y participan en la guerra contra nuestro pueblo, aquí podéis recibir información sobre la suerte que han corrido", señala la página 200rf.com, donde se van colgando "fotos y vídeos que recibimos desde el campo de batalla".

Los responsables señalan que "por desgracia, a muchos de los muertos es difícil reconocerlos. Por ello, colgamos fotos o vídeos por si alguien puede reconocerlos por alguna marca en la piel, se lee en el sitio web.

Hace 574 días

Bielorrusia confirma el lanzamiento de misiles rusos a Ucrania desde su territorio

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha confirmado el lanzamiento de misiles rusos contra Ucrania desde su propio país, que justificó como "un paso forzado" ante la amenaza planteada por las fuerzas ucranianas.

El mandatario ha precisado que "dos o tres lanzamientos" fueron efectuados "desde el sur del país, donde tropas rusas están desplegadas para hacer ejercicios militares", en torno a las 23.00 horas del 23 de febrero, la víspera de la invasión, ha hecho saber en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias bielorrusa Belta. De acuerdo con el mandatario, Ucrania había desplegado "varias unidades de misiles" aproximadamente a entre 10 y 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia con la intención de atacar su país "en cuestión de minutos".

Hace 574 días

Rusia da hasta las 13:00 (hora española) para contestar a la propuesta de negociación en Bielorrusia

Rusia esperará la respuesta de Ucrania sobre la celebración de negociaciones en la ciudad bielorrusa de Gómel hasta las 15.00 hora local (12.00 GMT), anunció el asesor de la Presidencia rusa y jefe de la delegación negociadora, Vladímir Medinski.

Hace 574 días

Rumanía envía munición a Ucrania y se ofrece a recibir heridos

El Gobierno rumano ha anunciado que enviará munición y equipamento militar al ejército ucraniano, y se ofrece a recibir heridos de la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania. Bucarest también enviará a Kiev comida, medicamentos y agua.

"Se trata de un paquete de ayuda por valor de 3 millones de euros que consta de combustible, chalecos antibalas, cascos, munición y equipamento militar", ha declarado el portavoz del Gobierno rumano, Dan Carbunaru.

Hace 574 días

La Federación Internacional de Judo suspende a Putin como su presidente de honor

a Federación internacional de Judo (IJF) ha emitido un comunicado oficial en el que anuncia que suspende a Vladimir Putin como presidente honorario y embajador de dicho organismo. "A la luz del conflicto bélico en curso en Ucrania, la Federación Internacional de Judo anuncia la suspensión del estatus del Sr. Vladimir Putin como Presidente Honorario y Embajador de la Federación Internacional de Judo", afirma el escueto comunicado, que no hace ninguna otra valoración. 

Hace 574 días

Irlanda y Finlandia cierran su tráfico aéreo a aviones rusos

Irlanda y Finlandia se unen a otros países europeos que han cerrado el espacio aéreo a aviones rusos tras la invasión de Ucrania. La República Checa y los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania ya habían tomado la decisión previamente.

Hace 574 días

El Banco Central de Rusia dice que garantizará la liquidez de la banca

El Banco Central de Rusia (BCR) aseguró hoy que garantizará la liquidez en moneda nacional de las entidades bancarias del país. El regulador indicó en un comunicado que "suministrará de manera ininterrumpida liquidez en rublos" a los bancos rusos. Mañana, efectuará acuerdos de recompra o repos sin límite y satisfará todas las solicitudes de los bancos.

"El sistema bancario ruso es estable, tiene suficientes reservas de capital y liquidez para su normal funcionamiento en cualquier situación", subrayó la entidad reguladora.

Hace 574 días

El segundo convoy de españoles evacuados ya está en Cracovia

El segundo convoy escoltado por la Policía Nacional con ciudadanos españoles evacuados de Ucrania, y en el que viaja también la embajadora, ha cruzado esta madrugada la frontera con Polonia y ya se encuentra en Cracovia, según han informado a Efe fuentes de Interior.

En esa ciudad polaca se encuentran también los integrantes del primer convoy que ayer cruzó la frontera desde Ucrania. Todos los españoles serán repatriados en las próximas horas a España en una avión fletado por el Gobierno español. Un grupo de GEO permanecerá en la frontera entre Polonia y Ucrania para asistir en caso de que más españoles necesiten ayuda.

Hace 574 días

Ucrania invita a los extranjeros a combatir contra la invasión rusa

El Gobierno ucraniano ha extendido este domingo una invitación a cualquier ciudadano extranjero que simpatice con su causa a unirse a las fuerzas del país contra la invasión de Rusia a través de su incorporación en la recién creada Legión Internacional para la Defensa Territorial de Ucrania.

El anuncio ha sido realizado por el presidente del país, Volodimir Zelenski, y ratificado en Twitter por su ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, quien ha comparado la ofensiva ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, con la efectuada por las fuerzas nazis durante la II Guerra Mundial.

"Todos aquellos que quieran unirse a la defensa de la seguridad en Europa y el mundo pueden venir y estar al lado de los ucranianos contra los invasores del siglo XXI", ha declarado Zelenski en rueda de prensa recogida por Ukrinform.

Hace 574 días

Más de 100.000 refugiados ucranianos desde el comienzo de la invasión

La invasión rusa de Ucrania ha causado que 116.000 personas hayan huido de ese país, a las que hay que sumar 160.000 desplazados internos, mientras que al menos 64 civiles han fallecido y unos 180 resultaron heridos, indicaron hoy agencias humanitarias de Naciones Unidas.

Los principales flujos de refugiados se han registrado en países vecinos como Moldavia, Rumanía o Polonia, país este último donde las autoridades fronterizas han informado de la llegada de unos 100.000 ucranianos, según los datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Hace 574 días

Ucrania resiste ante los ataques de Rusia y asegura que Kiev está "completamente controlada"

Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado que la situación en Kiev es "tranquila" y que la capital está "completamente controlada" por el Ejército ucraniano tras los diversos enfrentamientos que han tenido lugar en la ciudad en la cuarta jornada del conflicto.

"La situación en Kiev es tranquila, la capital está completamente controlada por el Ejército y la defensa de Ucrania. Hubo varios enfrentamientos con grupos de sabotaje por la noche", ha dicho Mykola Povoroznyk, el primer subjefe de la Administración Estatal de Kiev, según la agencia ucraniana UNIAN.

El presidente del país, Volodimir Zelenski, ha descrito una "noche brutal", durante la cual fuerzas rusas han atacado "áreas civiles" sin infraestructura militar. "Los rusos están atacando todo, ambulancias incluidas", ha lamentado.

Hace 574 días

Zelenski rechaza negociar con el Kremlin en Bielorrusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se negó hoy a celebrar conversaciones con Rusia en Bielorrusia, al denunciar que el diálogo no puede llevarse a cabo en un país que es cómplice de la agresión rusa contra Ucrania

Hace 574 días

El Kremlin envía equipo negociador a Bielorrusia para conversar con Kiev

El Kremlin envió hoy una delegación negociadora rusa a Bielorrusia para entablar conversaciones con representantes ucranianos sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, según declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Hace 574 días

Las milicias prorrusas del Donbás avanzan más de 50 kilómetros con ayuda rusa

Las milicias prorrusas del Donbás han avanzado 52 kilómetros con apoyo del Ejército ruso, informó hoy en el parte de guerra matutino el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, al informar sobre la marcha de la operación militar rusa en Ucrania.

"Durante la última jornada las fuerzas de la república popular de Lugansk, con apoyo del fuego de las Fuerzas Armadas rusas, avanzaron exitosamente y tomaron el control de los pueblos de Novoajtirka, Smoliáninovo, Luhanska. Desde el inicio de la operación avanzaron 52 kilómetros", afirmó. Según Konashénkov, las fuerzas de la república popular de Donetsk avanzaron 12 kilómetros y tomaron las localidades de Pavlópol y Pischevik.

Hace 574 días

Las tropas rusas entran Járkov, la segunda ciudad de Ucrania

Las autoridades de Járkov (en el noreste de Ucrania), la segunda ciudad más grande del país, han informado este domingo de una "incursión" del Ejército ruso en el centro de esta urbe de 1,4 millones de habitantes, en el cuarto día de la invasión del país por parte de Moscú. "Ha habido una incursión de vehículos ligeros del enemigo ruso en la ciudad de Járkov, incluida la parte central", ha manifestado en Facebook el responsable de la administración regional, Oleg Sinegubov. "Las fuerzas armadas ucranianas están eliminando el enemigo", ha añadido.

Hace 575 días

Naciones Unidas constata al menos 64 civiles muertos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha constatado que al menos 64 civiles han muerto y aproximadamente otros 176 han resultado heridos durante los tres primeros días de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el pasado jueves.

En su balance provisional, que recoge las estimaciones de las agencias de Naciones Unidas, la OCHA notifica además inmensos daños a las propiedades civiles que han dejado a "cientos de miles de personas sin agua ni electricidad". Además "cientos de viviendas han sido dañadas o destruidas", añade.

Hace 575 días

La Comisión Europea anuncia una nueva batería de sanciones contra Rusia

La Comisión Europea propondrá a los países de la Unión Europea una nueva batería de sanciones contra Moscú que incluirá paralizar los activos del Banco Central de Rusia, excluir varios bancos rusos del sistema Swift de pagos interbancarios y evitar que los oligarcas rusos usen sus activos en los mercados europeos.

“Todas estas medidas perjudicarán significativamente la capacidad de Putin para financiar su guerra. Tendrán un impacto erosivo en la economía. Putin se embarcó en un camino destinado a destruir Ucrania, pero lo que también está haciendo, de hecho, es destruir el futuro de su propio país”, afirmó en una declaración en directo esta noche la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Las medidas, que la presidenta del Ejecutivo comunitario consideró "un endurecimiento significativo de la respuesta internacional" a la invasión rusa de Ucrania, se aplicarán en una estrecha coordinación con los líderes de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá y el Reino Unido, añadió.

Hace 575 días

EEUU y la UE ultiman la expulsión de Rusia del sistema de pagos SWIFT

Estados Unidos y la Unión Europea podrían acordar este mismo fin de semana la expulsión de Rusia del mecanismo financiero SWIFT, lo que significaría su exclusión de los mercados internacionales, al término de la celebración de una cumbre virtual de emergencia, según fuentes de la agencia DPA.

En el encuentro participarían el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el primer ministro de Italia, Mario Draghi.

En las últimas horas los países han acercado posturas sobre la exclusión de Rusia e incluso Alemania, inicialmente dubitativa por el efecto que la salida de Rusia podría acarrear sobre la economía nacional, ha acabado apostando por una exclusión "selectiva". Otros países inicialmente reticentes como Italia o Hungría han hecho saber que estaban dispuestos a levantar su veto a dejar fuera del sistema SWIFT a Rusia.

Hace 575 días

Italia enviará cuatro cazas a Rumanía para reforzar el despliegue de la OTAN

El Gobierno italiano anunció hoy que mañana enviará otros cuatro cazas a Rumanía para reforzar el despliegue de la OTAN en el flanco sureste de la Alianza, tras la ofensiva militar de Rusia en Ucrania. Estos cuatro cazas Eurofighter se sumarán a otros cuatro que ya operan en la zona.

"En el marco del refuerzo de la postura de disuasión en el flanco oriental de la Alianza, a partir de mañana Italia reforzará su presencia en Rumanía duplicando el número de Eurofighters que ya operan en la actividad de policía aérea", dijo hoy el ministro italiano de Defensa, Lorenzo Guerini.

Hace 575 días

Los ministros de Exteriores de la UE se reúnen de nuevo este domingo para hablar de Ucrania

El alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, anunció este sábado la convocatoria una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) mañana domingo por videoconferencia para estudiar un paquete de ayuda a las fuerzas armadas ucranianas.

"Voy a convocar una reunión virtual de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE mañana a las 18.00 horas para adoptar nuevas medidas de apoyo a Ucrania, contra la agresión de Rusia", anunció esta noche Borrell en su cuenta oficial en Twitter.

Hace 575 días

Francia también incrementará el envío de armas a Ucrania

Hace 575 días

España enviará 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania

El Gobierno enviará 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania además de las 20 toneladas de medicamentos y material médico anunciadas este sábado, según han informado fuentes gubernamentales a Europa Press. El Ejecutivo responde así a la petición que le había hecho llegar el Gobierno ucraniano a través del encargado de negocios en Madrid, Dmytro Matiuschenko, quien había pedido material de protección para la población ucraniana.

El material defensivo se sumará a las 20 toneladas de medicamentos y material médico valoradas en 150.000 euros y que se harán llegar, vía Polonia, dado que el espacio aéreo de Ucrania está cerrado a raíz de la invasión por parte de Rusia. El transporte de la ayuda humanitaria se realizará por carretera con un coste de 10.000 euros, bajo el paraguas de una iniciativa Team Europe.

Hace 575 días

Chechenia se une a Putin y envía tropas a Ucrania

l líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, confirmó hoy la participación de efectivos chechenos en la guerra que lanzó Rusia hace tres días contra Ucrania. En un vídeo publicado en su canal de Telegram, Kadírov asegura que los efectivos del cuerpo checheno de la Guardia Nacional desplegados en Ucrania tomaron hoy una instalación militar ucraniana sin bajas.

El líder checheno, tristemente célebre por amparar y promover con total impunidad los reiterados abusos a los derechos humanos cometidos por la Guardia Nacional en esta república rusa, se jactó de que las fuerzas chechenas se apoderaron de la sede de una brigada de la Guardia Nacional de Ucrania.

Hace 575 días

El primero convoy de españoles consigue salir de Ucrania

Hace 575 días

Erdogan promete a Zelenski seguir trabajando para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este sábado en una conversación telefónica a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, proseguir su esfuerzos para conseguir un alto el fuego en la guerra en Ucrania.

"El presidente Erdogan expresó que realiza esfuerzos para proclamar cuanto antes un alto el fuego para no perder más vidas ni perjudicar más a Ucrania", señala un mensaje de la Presidencia de Turquía en Twitter. Erdogan habló con Zelenski sobre la intervención militar rusa en Ucrania ofreciendo sus condolencias por los fallecidos y deseando pronta recuperación a los heridos, explica otro mensaje del organismo.

Hace 575 días

Biden defiende la política de sanciones a Rusia ante una alternativa militar que "sería la III Guerra Mundial"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido la política de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania porque la alternativa militar directa contra el Ejército ruso "sería la Tercera Guerra Mundial".

"Aquí hay dos opciones: o vamos a la guerra con Rusia y empezamos físicamente la Tercera Guerra Mundial, o bien nos aseguramos que un país que actúa de manera tan contraria al derecho Internacional pague el precio por hacerlo", ha declarado en comentarios realizados durante una entrevista con el comentarista político Brian Tyler Cohen, publicada este sábado.

Hace 575 días

El Papa expresa a Zelenski su "profundo dolor" por la guerra en Ucrania

"Hoy el papa Francisco tuvo una conversación telefónica con el presidente Volodímir Zelenski. El Santo Padre expresó su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que se están produciendo en nuestro país", informó la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede en las redes sociales. El mandatario ucraniano le agradeció "rezar por la paz en Ucrania y el alto el fuego" y dijo que "el pueblo ucraniano siente el apoyo espiritual de su Santidad" en otro mensaje en las redes sociales.

El Papa acudió el viernes personalmente a la embajada rusa ante la Santa Sede para ver al embajador, Alexander Avdeev, y expresarle su preocupación por el ataque de Rusia a Ucrania, y momentos después mantuvo una conversación telefónica con el jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, al que garantizó que hará "todo lo que pueda".

Hace 575 días

EEUU ve a las fuerzas rusas "frustradas" por lento progreso en la invasión

Las fuerzas militares rusas están cada vez más "frustradas" por la falta de "progreso" en su ataque a Ucrania, y los mayores combates se centran en torno a la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, según informaron este sábado fuentes del Pentágono.

"Sabemos que no han logrado el progreso que querían, particularmente en la parte de norte de Ucrania. Lo que han visto es una resistencia determinada, y eso les ha ralentizado", señaló un alto funcionario del Departamento de Defensa citado por medios estadounidenses como el diario "The Washington Post" y la cadena CNN. Como consecuencia, indicó, las fuerzas rusas están "crecientemente frustradas".

Hace 575 días

Francia apuesta por aumentar el coste para Rusia hasta que Putin desista

Francia apuesta por que las acciones a todos los niveles -económico, militar y diplomático- hagan que aumente el coste para Rusia de su invasión de Ucrania hasta que el presidente Vladímir Putin desista. Se trata de que Putin vea "que no puede tomar Kiev, que lo pagará demasiado caro", y que eso le lleve a emprender negociaciones con Ucrania, aseguró este sábado una fuente del Elíseo, que señaló que "el objetivo es evitar el colapso de Ucrania".

"La caída de Kiev no es inevitable", insistió. Mientras Estados Unidos, Países Bajos y Bélgica anunciaron hoy nuevos envíos de armas, equipos y suministros a Ucrania, Francia sigue sin detallar la naturaleza del "material defensivo" que anunció para Kiev, aunque la fuente puso como un posible ejemplo los misiles antitanque.

Hace 575 días

Alemania apoya una "restricción selectiva" en el acceso de Rusia a SWIFT

El Gobierno alemán se mostró dispuesto hoy a una restricción "selectiva y funcional" del acceso de Rusia al sistema bancario SWIFT en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. El Ministerio de Exteriores informó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter que se está trabajando en la manera de limitar los "daños colaterales" de una desconexión de Rusia del sistema SWIFT "para que afecte a los que debe". "Lo que necesitamos es una restricción selectiva y funcional de SWIFT", agregó. 

Hace 575 días

El ejercito ruso se acerca a la planta nuclear de Zaporizhzhia

Las tropas rusas se están acercando a la planta nuclear de Ucrania en Zaporizhzhia y han apuntado sus cohetes hacia la zona, según ha comunicado este sábado Vadym Denysenko, asesor del ministro de Interior de Ucrania. Rusia ya alcanzó esta pasada semana la extinta planta de Chernobyl, a unos 100 km al norte de la capital de Ucrania, Kiev.

Hace 575 días

Rusia asegura que la OTAN no está interesada en pacificar Ucrania

El Gobierno de Rusia ha respondido este sábado a las críticas vertidas el viernes por los países de la OTAN, de quienes ha dicho que no están interesados en lograr la paz en Ucrania y a los que ha recriminado que hablen siquiera de "agresión".

El Ministerio de Exteriores ruso ve "infundado" hablar en estos términos de lo que Moscú se limita a describir como una "operación especial", según las palabras utilizadas por el presidente, Vladimir Putin, en su discurso del jueves de madrugada. La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, considera "infundado" que se pueda acusar a Moscú de "agresión", especialmente dada la "incapacidad de negociar" de los países de la OTAN y la supuesta falta de voluntad para "reforzar la seguridad en Europa", informa la agencia de noticias Sputnik.

Hace 575 días

Ucrania da por "fracasada" la guerra relámpago de Putin

“La guerra relámpago de Putin ha fracasado”, ha declarado en la tarde de este sábado el número dos de la embajada de Ucrania en España, en alusión a que su gobierno prevé que el conflicto se alargará en el tiempo. La legacón de Ucrania reporta un recuento de 3.500 bajas de soldados rusos, 14 camiones, 102 carros de combate y 536 blindados destruidos por el ejército ucraniano, además de 8 helicópteros y 14 cazas abatidos, informa Juan José Fernández.

Hace 575 días

Ucrania advierte del riesgo sobre 15 reactores nucleares

El número 2 de la embajada de Ucrania en Espana, Dmytro Matiuschenko, ha advertido del “peligro para la comunidad internacional” que se cierne por la cercanía de 15 reactores nucleares ucranianos a los “bombardeos indiscriminados de Rusia”. Matiuschenko ha confirmado las informaciones sobre medidas de rayos gamma entre cinco y diez veces superiores a las de antes de la invasión en la zona de Chernobyl, que atribuye al paso de tropas rusas y a la captura por el ejército ruso de 130 operarios encargados de la custodia del sarcófago de la gran central siniestrada, informa Juan José Fernández.

Hace 575 días

Alemania aprueba las entregas de lanzacohetes a Ucrania

Hace 575 días

Más de 150.000 refugiados ucranios cruzaron ya la frontera hacia países vecinos

Más de 150.000 refugiados ucranios han cruzado ya las fronteras hacia los países vecinos, según ha informado en su cuenta de Twitter Filippo Grandi, el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU .

Hace 575 días

La web del Kremlin deja de funcionar ante la amenaza de Anonymous de ciberataques "sin precedentes"

El sitio web del Kremlin ha dejado de funcionar de nuevo este sábado, tras la caída sufrida el pasado jueves, con el telón de fondo de la invasión rusa de Ucrania. Los visitantes de la página http://kremlin.ru no han podido acceder a ese sitio , así como a otros oficiales, como del de la Duma estatal, por lo que, pese a no existir comunicación oficial, se presume que es una réplica de los ciberataques similares a los que han afectado en los últimos días a sitios oficiales del gobierno ucraniano.  

Una posible explicación al origen del ciberataque al gobierno ruso podría estar en el comunicado con el que el colectivo Anonymous ha ratificado este sábado la "ciberguerra" al presidente de Rusia, Vladimir Putin, ante la invasión de Ucrania, y le ha advertido de que su infraestructura gubernamental web se enfrentará a ataques "sin precedentes”. En un vídeo difundido a través de YouTube, en el que Anonymous ha censurado al "agresivo régimen" de Rusia, un representante del colectivo ha indicado que, durante los últimos días, muchos sitios gubernamentales rusos han sufrido ciberataques y ha avisado a Putin de que "esto es sólo el principio.

Hace 575 días

La líder de la oposición en Bielorrusia se declara "líder nacional" para "proteger la soberanía" del país

La líder de la oposición en Bielorrusia, Sviatlana Tsikhanouskaya, se ha autoproclamado "líder nacional" ante la "traición" del presidente, Aleksandr Lukashenko. "Provocó que nuestro país participara en la invasión de Ucrania. Así que me declaré líder nacional de Bielorrusia para proteger la soberanía y la independencia de nuestro país, representarlo en las negociaciones de seguridad y la gestión de crisis en la región", ha asegurado en un vídeo en redes sociales.

Hace 575 días

Corea del Norte culpa de la invasión rusa de Ucrania a la "arbitrariedad" política de Estados Unidos

El Ministerio de Exteriores de Corea del Norte ha achacado la invasión rusa de Ucrania a la "arbitrariedad" política de Estados Unidos y a su política "hegemónica", según un comunicado remitido este sábado, en lo que se trata de la primera respuesta oficial del Gobierno norcoreano al conflicto. "La causa fundamental de la crisis de Ucrania radica en la obstinación y arbitrariedad de Estados Unidos, que, aferrado a sanciones y presiones unilaterales, solo persigue dos objetivos: hegemonía mundial y superioridad militar", explica el Ministerio.

Hace 575 días

El Ministerio de Interior ucraniano reparte 25.000 armas: "Kiev se defenderá a sí misma"

El Ministerio del Interior ucraniano ha confirmado la distribución de un total de 25.000 armas automáticas y más de 10 millones de cartuchos de munición entre la población civil de la capital ucraniana. El titular del departamento, Denis Monastirski, ha anunciado la entrega de las armas automáticas -junto a otras antitanque- en un vídeo publicado en el que asegura que "Kiev se defenderá a sí misma" y ha expresado igualmente su orgullo ante el carácter de una población "organizada y que no ha recurrido ni al robo ni a los saqueos".

Hace 575 días

Rusia anuncia que amplía su ofensiva "desde todas las direcciones"

Hace 575 días

Italia envía cuatro cazas más a Rumanía para reforzar el despliegue de la OTAN

El Gobierno de Italia ha anunciado este sábado que doblará su cifra de Eurofighters en Rumanía con otros cuatro cazas, con el objetivo de reforzar el despliegue de la OTAN en el flanco sureste de la Alianza tras la invasión de Rusia en Ucrania. El ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, ha anunciado el refuerzo de este despliegue, que se hará efectivo el domingo. Los cazas italianos tienen su base en el aeródromo militar de Mihail Kogalniceanu, cerca de la ciudad de Constanza. La Fuerza Aérea italiana se encarga en la zona de labores de policía aérea y su refuerzo se enmarca dentro de la creciente movilización aliada para proteger a los países del este de Europa.

Hace 575 días

Ucrania desmiente haberse negado a negociar un alto el fuego con Rusia

El Gobierno ucranio ha desmentido haberse negado a negociar un alto el fuego con Rusia, tal y como había afirmado previamente Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, quien aseguró que la falta de respuesta a una supuesta propuesta de diálogo rusa el viernes había frustrado una suspensión temporal de los ataques. Según el portavoz del Kremlin, "el rechazo" de Kiev a la supuesta oferta rusa llevó a Putin a ordenar la reanudación de las operaciones militares.

"Fue precisamente ayer cuando las acciones agresivas de las fuerzas armadas de la Federación Rusa se intensificaron, hasta llegar a los ataques aéreos y de misiles masivos vespertinos y nocturnos sobre ciudades ucranias", subrayó por su parte Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucranio, a la agencia Reuters.

Hace 575 días

Robles asegura que la UE va a tomar medidas "más rigurosas"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que la Unión Europea (UE) va a tomar medidas "mucho más rigurosas" que las tomadas hasta ahora en la guerra de Ucrania para "frenar esta locura" y advierte de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "está dispuesto a todo".

"Estoy convencida de que la UE va a tomar medidas mucho más rigurosas que las que se están tomando hasta el momento. La situación no se puede consentir. Es una violación del derecho internacional, un ataque contra la paz, y no solo contra Ucrania, sino contra los valores de nuestra democracia y de la paz", ha afirmado la ministra en una entrevista en TVE recogida por Europa Press. "No podemos aceptar la impunidad de Putin", ha aseverado.

"Estamos viendo que está dispuesto a todo, a la conquista total de Ucrania y al derrocamiento del presidente", ha destacado Robles, para advertir de que "hoy es Ucrania, pero los riesgos de otros países limítrofes que pertenecen a la OTAN también existen".

Hace 575 días

Rusia cierra espacio aéreo para aerolíneas búlgaras, polacas y checas

Rusia cerró hoy el espacio aéreo para las aerolíneas de Bulgaria, Polonia y la República Checa en respuesta a una medida similar tomada por esos tres países por la invasión rusa de Ucrania, informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo.

Hace 575 días

Bielorrusia, dispuesta a ofrecer hoy mismo diálogo a Rusia y Ucrania

"Estamos abiertos. Que vengan hoy. Brindaremos y ayudaremos por completo en este sentido para evitar una guerra y una matanza. Por el momento, esto es un conflicto. El conflicto está en la etapa de ignición. Debemos detenerlo. Lo dije el primer día". Son las palabras que el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, pronunció este sábado, según la agencia oficial bielorrusa, BELTA.

El mandatario ofrece Minsk como sede de las negociaciones para detener el conflicto armado que inició Rusia hace tres días en Ucrania.

Hace 575 días

Los dos convoyes con españoles que escoltan los GEO continúan avanzando hacia la frontera con Ucrania

Los dos convoyes con ciudadanos españoles que los GEO están escoltando siguen avanzando hasta la frontera de Ucrania, según ha informado la Policía Nacional.

No obstante, la Policía Nacional ha destacado, en una publicación en su cuenta de Twitter recogida por Europa Press, que el avance de los dos convoyes "es lento debido al gran número de vehículos que tratan de abandonar el país", tras la invasión de las tropas rusas.

Hace 575 días

El Kremlin acusa a Ucrania de prolongar el conflicto por negarse a negociar

Hace 575 días

Zelenski urge a Alemania y Hungría a apoyar desconexión de Rusia de Swift

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó hoy a Alemania y a Hungría a apoyar la desconexión de Rusia del sistema de comunicaciones interbancarias internacionales Swift.

"Ya contamos con el apoyo casi total de los países de la Unión Europea (UE) para desconectar a Rusia de SWIFT. Espero que Alemania y Hungría tengan el coraje de apoyar esta decisión", dijo el presidente ucraniano en un vídeo.

Hace 575 días

Albares: "La seguridad de las fronteras de la OTAN está totalmente garantizada"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mandado un mensaje de "tranquilidad" a los españoles con motivo de la guerra entre Ucrania y Rusia, al afirmar que la seguridad de las fronteras de la OTAN está "totalmente garantizada".

[Lee la noticia completa aquí]

Hace 575 días

Irene Savio, en las calles de Kiev, donde se lucha cuerpo a cuerpo

La periodista Irene Savio explica cómo ha despertado este sábado la capital de Ucrania, Kiev: siguen los "disparos y estallidos" en las calles desiertas, en una situación "muy tensa".

Irene Savio, en las calles de Kiev, donde se lucha cuerpo a cuerpo