EL TIEMPO
El frío extremo se resiste a desaparecer
El frío, el viento, las olas y la nieve tendrán este viernes en riesgo a una veintena de provincias

Una veintena de provincias estará este viernes en riesgo debido a las bajas temperaturas, el viento o las nevadas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, las provincias andaluzas de Córdoba, Granada, Jaén y Málaga estarán en aviso amarillo por el frío, mientras que, en Aragón, Huesca estará en aviso amarillo por frío y Zaragoza por viento.
Además, Asturias estará en riesgo por nevadas, Islas Baleares por bajas temperaturas y Cantabria debido a las nevadas. En Castilla y León, la nieve tendrá en riesgo a Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria.
También estarán en riesgo las provincias catalanas de Barcelona, por frío; Girona, por frío y olejae; y Lleida, por nevadas y frío. En Galicia, las olas tendrán en riesgo a La Coruña. Por último, las nevadas tendrán en riesgo amarillo a Navarra, a la provincia vasca de Álava y a La Rioja.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 27-01-2023 hasta 02-02-2023. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/pY6KFuNWgp
— AEMET (@AEMET_Esp) 27 de enero de 2023
Cielos nubosos y precipitaciones débiles
Este viernes predominarán los cielos nubosos en los tercios noroeste y norte peninsulares, con precipitaciones en el nordeste de Galicia y área cantábrica, donde podrán ser localmente persistentes en áreas montañosas.
También se esperan precipitaciones, débiles y dispersas en general, en otras zonas del norte de Galicia, Pirineos, alto Ebro, y norte de la meseta Norte, y sin descartarlas en los entornos de los sistemas Ibérico y Central.
Asimismo, se esperan intervalos nubosos en Baleares y Alborán con probables chubascos ocasionales, sin descartarlos en los litorales del sureste peninsular. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos en el resto del área mediterránea, y mitad sur peninsular, con intervalos nubosos en las Béticas.
Nieve en cotas bajas
Las cotas de nieve en Pirineos estarán en unos 300/500 metros, 600/800 en la Cantábrica occidental, y 400/600 metros en el resto del área cantábrica y sistemas Central e Ibérico. Se esperan acumulaciones significativas en el área cantábrica, norte de los sistemas Central e Ibérico y noreste de la meseta Norte.
En Canarias, habrá intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día en el norte de las islas de mayor relieve. Probables bancos de niebla matinales en zonas de montaña del tercio norte peninsular.
Noticias relacionadasLas temperaturas tendrán un aumento en la mitad suroeste peninsular, tanto las máximas como las mínimas, y con pocos cambios o ligeros descensos en el resto del país. Salvo en el extremo suroeste, se esperan heladas generalizadas en zonas del interior peninsular, más intensas en montaña y llegando a fuerte en Pirineos.
Los vientos soplarán del norte y noreste, fuerte en litorales de Galicia, tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, y con intervalos fuertes en Canarias occidentales; y habrá rachas muy fuertes del noroeste en Pirineos, sistemas Central e Ibérico y valle del Ebro.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ASALARIADOS El mínimo de ingresos para presentar la declaración de la Renta 2022 si se tienen dos pagadores
- ODONTOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA Los odontólogos avisan: el uso de alineadores sin prescripción puede causar problemas en el oído
- Precio alimentos El alza de los precios de los alimentos en España es muy similar al de la Eurozona
- Carrera por la IA "Es un peligro imprudente": Más de 1.000 personalidades piden parar la inteligencia artificial más avanzada
- En 'Sálvame' Kiko Matamoros desvela cuánto gana en televisión: "Lo mismo que un ministro"
- Producción vinícola Perelada factura 64 millones de euros en 2022 y recupera cifras prepandémicas