MUNICIPALES 28-M
¿Quién ganará las elecciones municipales en Madrid 2023? Estas son las predicciones más allá de las encuestas
El Periódico de España y Predilect actualizan las estimaciones de voto y la fórmula de gobierno más probable hasta la misma jornada electoral

¿Quién ganará las elecciones en Madrid?.
El Periódico de España ofrece este sábado, 27 de mayo, una nueva actualización del mercado de predicciones Predilect para conocer la evolución de la estimación de voto y la fórmula de gobierno más probable en las elecciones municipales al Ayuntamiento de Madrid. Fruto de un proyecto de investigación de la Universidad de Zúrich, esta herramienta electoral funciona como un mercado de bolsa y se basa en las transacciones de un notable grupo de especialistas en ciencias políticas, sociales y económicas.
En 2021, Más Madrid ganó las elecciones con el 31% de los votos y 19 concejales; el PP obtuvo 15 ediles; Ciudadanos 11; el PSOE 8; y Vox 4. La suma de las izquierdas fue de 27 regidores, dos por debajo de la mayoría absoluta (29). En cambio, las derechas sumaron 30 concejales, lo que permitió al candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, ser elegido alcalde con los votos a favor de Ciudadanos y Vox. Los populares y el partido naranja han gobernado en coalición durante este último mandato.
En esta última actualización, el PP cuenta con un 68,6% de probabilidades de revalidar la alcaldía de Madrid (seis décimas menos que el día anterior), mientras que las opciones de que Más Madrid recupere la vara de mando se sitúan en el 25,4% (cuatro puntos menos que ayer).
El siguiente gráfico muestra la evolución de las probabilidades de cada fuerza política desde el inicio de la serie de predicciones.
En el caso del Ayuntamiento de Madrid, Predilect también ha estimado qué probabilidades tienen Ciudadanos y Podemos de superar la barrera electoral del 5% que da acceso al consistorio. En las últimas 24 horas han retrocedido 10,5 puntos las probabilidades de que ninguna de las dos formaciones se haga hueco en el ayuntamiento (40,9%), mientras que han crecido 12 puntos las opciones de que Podemos obtenga representación pero Cs no (50%). Las posibilidades de que los naranjas superen la barrera electoral pero los morados no se sitúan en el 4,2% (dos décimas más que ayer), mientras que las expectativas de que ambos lleguen a ese umbral han subido dos décimas y se sitúan en el 4,9%.
Noticias relacionadasJosé Luis Martínez-Almeida, Begoña Villacís y Javier Ortega Smith repiten como candidatos del PP, Ciudadanos y Vox, respectivamente, mientras que Más Madrid y el PSOE presentan caras nuevas. La aspirante socialista será el exministra de Industria Reyes Maroto y la candidata de Más Madrid es la actual portavoz del grupo parlamentario, Rita Maestre, que tomó las riendas municipales de la coalición tras la renuncia de la exalcaldesa Manuela Carmena.
Predilect es el único mecanismo que permite seguir la última hora de las expectativas electorales más allá de las encuestas y hasta la misma jornada electoral, dada la prohibición legal de publicar estudios de opinión durante los cinco días previos a los comicios y hasta que cierren los colegios electorales.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- Fútbol Griezmann asegura el podio del Atlético de Madrid y la clasificación a la Supercopa
- Elecciones 28M "Optimismo" y "buenas sensaciones" en el PP
- ELECCIONES 28M El escrutinio del 28M, en directo: mapa de los resultados electorales en todos los municipios
- ELECCIONES MUNICIPALES El miedo al vuelco en las capitales andaluzas lleva el funeral al PSOE de Andalucía
- 37ª JORNADA DE LALIGA El Espanyol desciende a Segunda; Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Valladolid y Celta pelearán por evitar la última plaza