NEGOCIACIÓN EN LA IZQUIERDA
Podemos dice ahora que "firmó sin acuerdo" la coalición con Sumar tras la "amenaza" de Yolanda Díaz
Ione Belarra pide a la líder de Sumar sentarse de nuevo en la mesa para volver a negociar el acuerdo

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. / Europa Press/Alberto Ortega
Después de registrar la coalición con Sumar, Podemos dice ahora que firmó la alianza "sin acuerdo", tras verse "amenazado" por Yolanda Díaz con quedarse fuerza en caso de no aceptar la última oferta. La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha enviado una carta a sus bases donde pide a la líder de Sumar volver a sentarse en la mesa para negociar el acuerdo, ante su disconformidad con el veto a Irene Montero en las listas por Madrid.
Los morados abren así una nueva batalla interna con Díaz y alargan la agonía hasta el 19 de julio, cuando se registren las listas electorales para las generales del 23 de julio. "Desde el equipo negociador de Yolanda Díaz se nos ha trasladado a lo largo de la tarde tanto la negativa a levantar el veto a Irene, como la decisión irrevocable de mantener la última oferta enviada en el día de ayer", advierte Belarra en la carta a sus inscritos.
En ella denuncia que "se nos ha amenazado con que, de no aceptar estas condiciones, seríamos excluidas de la coalición electoral, como ya ocurrió en Andalucía", y justifica la decisión de registrar la coalición en que "esta es una decisión que más tarde no se puede revertir". En este punto, explica que la ejecutiva morada acordó este viernes "esta tarde firmar sin acuerdo la coalición electoral con Sumar", además de "reiterar que el veto a Irene Montero es un error y debe ser levantado".
Además, Podemos llama "al equipo de Yolanda Díaz a continuar negociando durante la próxima semana hasta la presentación de las listas", en una nueva batalla que se alargará durante los próximos diez días.
Carta de Ione Belarra a los inscritos de Podemos
Querida compañera, querido compañero:
En Podemos tenemos muy claro lo que nuestro país se juega el próximo 23 de julio, la posibilidad real de que gobierne la coalición del PP y VOX y también la oportunidad de revalidar el Gobierno de coalición y seguir profundizando las transformaciones sociales y feministas que hace unos años parecían imposibles. Como sabes, llevamos mucho tiempo tratando de alcanzar un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar para presentar una candidatura única a estas elecciones generales.
Me dirijo a ti de nuevo para trasladarte que esta mañana el Consejo de Coordinación de Podemos ha decidido informar al equipo negociador de Sumar que Podemos no acepta el veto a nuestra compañera Irene Montero para participar en el equipo que concurrirá a las próximas elecciones generales del 23 de julio. Pensamos que no incluir a Irene, la ministra de Igualdad que ha llevado los avances feministas en nuestro país más lejos que nadie antes, no sólo es una decisión injusta, sino además un error político y electoral.
Una vez más se le pide a Podemos que renuncie a su principal activo electoral. Además, el acuerdo electoral de unidad entre Podemos y Sumar debe ser, desde nuestro punto de vista, justo y asegurar nuestra representación en el Congreso de los Diputados. Puedes ver la explicación completa en este <em>vídeo</em>.
Desde el equipo negociador de Yolanda Díaz se nos ha trasladado a lo largo de la tarde tanto la negativa a levantar el veto a Irene, como la decisión irrevocable de mantener la última oferta enviada en el día de ayer. Se nos ha amenazado con que, de no aceptar estas condiciones, seríamos excluidas de la coalición electoral, como ya ocurrió en Andalucía. Esta es una decisión que más tarde no se puede revertir. Por ese motivo el Consejo de Coordinación ha acordado esta tarde firmar sin acuerdo la coalición electoral con Sumar, reiterar que el veto a Irene Montero es un error y debe ser levantado, así como instar al equipo de Yolanda Díaz a continuar negociando durante la próxima semana hasta la presentación de las listas.
Te reitero el firme compromiso de Podemos con la unidad y con un acuerdo electoral justo que respete, ante todo, a los inscritos, las inscritas, las militantes y los militantes de Podemos, nuestra mayor fortaleza como organización. Trabajaré hasta el último minuto para lograrlo. Seguimos.
Ione Belarra
Secretaria General de Podemos
- Las empresas de más de 50 empleados, obligadas a abrir un canal del 'chivato' desde el 1 de diciembre
- Una iglesia de Burgos se hace viral por su parecido a Petra y provoca una avalancha de turistas: "No damos abasto"
- Trabajar y ser pobre: la mitad de las personas sin hogar que atiende Cruz Roja tiene un empleo
- Encuesta GESOP: dos de cada tres españoles rechazan la amnistía del 'procés', que divide a los votantes del PSOE
- El Gobierno ultima una ampliación urgente de redes eléctricas por más de 900 millones
- El Gobierno vinculará la ayuda del paro a aceptar empleos del SEPE
- Feijóo relega a Bendodo en Génova y nombra a Alicia García portavoz en el Senado
- ¿Por qué la justicia no pudo evitar el asesinato de Tatiana y su hija en Carabanchel?
- El Ibex 35 deja atrás la pandemia al superar el 10.000 tres años después
- Las Series Mundiales de rugby 7, en el aire: Madrid sigue sin ratificar la inversión de 9 millones