ELECCIONES DEL 28 DE MAYO
Ciudadanos se estrella el 28M: Begoña Villacís no entra en el Ayuntamiento de Madrid
La derrota no pudo ser mayor. Ni la vicealcaldesa aguanta en la capital, ni tampoco el partido consigue entrar en ningún parlamento ni gran ayuntamiento
Ciudadanos se volvió a desangrar en la noche electoral de este 28 de mayo. Aunque esta vez quizá el golpe es todavía más duro. El último símbolo que quedaba del partido naranja, Begoña Villacís, no logró resistir en el Ayuntamiento de Madrid. La actual vicealcaldesa, cuya marca está por encima de unas siglas que siguen funcionando por respiración asistida, se quedó por debajo del 3% de los votos, muy lejos del 5% necesario para entrar. El PP de José Luis Martínez-Almeida le arrasó por encima y salió claro vencedor en esta cita con las 29 concejales, la mayoría absoluta, con el 80% escrutado.
En lo que respecta al resto de territorios en los que el partido había puesto esperanzas, los resultados también fueron muy malos. El fracaso es total. La campaña estuvo centrada en todo momento en las comunidades en las que se necesita un 3% del voto para obtener representación: Asturias, Aragón y Murcia. En ninguna lo consiguen. La actual portavoz política, Patricia Guasp, fue la cabeza de cartel a la presidencia de Baleares, donde el PP es el claro vencedor de la noche: 36% del voto y 25 diputados, y podría gobernar con el apoyo de Vox.
En cuanto a las capitales de provincia, la dirección venía afirmando que se veía con opciones en once de ellas: Lugo, Palencia, Salamanca, Burgos, Ciudad Real, Albacete, Alicante, Huelva, Cádiz, Córdoba y Madrid. Y en un escalón más complicado Zaragoza, Valencia, Palma y Almería, donde estaban bastante más alejados. Pero en ninguno fue posible.
OTRO FRACASO MÁS
Los nuevos líderes del partido, que tomaron posesión en el congreso extraordinario de enero siempre han mantenido que ocurra lo que ocurra este 28 de mayo, Ciudadanos completará el ciclo electoral. Es decir, que se presentará en las generales de finales de año y las europeas del próximo. Sin embargo, este resultado podría cambiarlo todo. En el partido insisten en que hay presupuesto suficiente para aguantar, pero la desolación en las filas naranjas (los pocos dirigentes que resisten) es absoluta. Algunos resumían tras esta noche: "Esto se acabó".
La noche de este 28 de mayo es, fuera de toda duda, un nuevo varapalo. Pero la acumulación ya es muy grande. Tras la debacle electoral de la repetición de noviembre de 2019 y la dimisión de Albert Rivera, fue Inés Arrimadas la elegida por la formación para tomar el mando. No había otro nombre encima de la mesa. En realidad, nunca lo hubo. Su histórica victoria en Cataluña en 2017 y la popularidad que alcanzó en muy poco tiempo la situó como único relevo posible del considerado padre del partido.
Noticias relacionadasCon Arrimadas al frente la formación no remontó en absoluto. De hecho, el cambio estratégico que desembocó en la fallida moción de censura en Murcia provocó la desaparición del partido en la Asamblea de Madrid cuando Isabel Díaz Ayuso repitió las elecciones en 2021. Después se quedó con un solo procurador en Castilla y León, Francisco Igea, y también desapareció de Andalucía a pesar de haber gobernado en coalición con el PP.
Consulta los resultados de las elecciones autonómicas en España el próximo 28M
Recuerda que el próximo 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones autonómicas del 28M en España:
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Comunidad de Madrid
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Comunidad Valenciana
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Asturias
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Murcia
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Aragón
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Canarias
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Castilla la Mancha
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Baleares
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Extremadura
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en La Rioja
- Resultados elecciones autonómicas 2023 en Navarra
pa
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Rugby: El día que los All Blacks dejaron de serlo
- RESULTADOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Comprobar Lotería Nacional, hoy: resultados del jueves 28 de septiembre
- SUCESOS Conmoción en el instituto de Jerez: "Siempre estaba solo y el día antes se rieron de él"
- TELECOMUNICACIONES Las maniobras de Arabia Saudí frenan la respuesta del Gobierno para blindar Telefónica
- CÓMO DAR LA VUELTA A LA TORTILLA Este es el truco del chef José Andrés para darle la vuelta a la tortilla: la forma más fácil de hacerlo
- CONEJO TOY El conejo 'toy' o enano: la mascota más popular entre los niños
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- LA VIDA CONTIGO ¿Por qué guardamos las cosas? Aprende a deshacerte de lo que no necesitas
- SALUD La OCU alerta sobre las cervezas con limón: "No son lo que parecen"
- MASCOTAS Apio para perros: ¿snack saludable o motivo de preocupación?