Grandes Premios
Abu Dabi cerrará el Mundial de Formula 1 durante toda la década
La carrera de los Emiratos Árabes Unidos, que se estrenó en 2009, sella su compromiso hasta el año 2030

El Gran Premio de Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, seguirá albergando la última prueba del Mundial de Fórmula Uno durante toda la presente década según un acuerdo del que se informó este jueves en el circuito de Yas Marina.
El acuerdo tendrá continuidad para los próximos nueve años tras llegar los organizadores de la cita y la Fórmula 1 para renovar el contrato hasta 2030.
"La Fórmula 1 se complace en anunciar que ha renovado el contrato con Abu Dhabi Motorsports Management (ADMM) hasta 2030 y esperamos seguir construyendo sobre nuestra sólida relación durante la próxima década", anunció la F1 en un comunicado.
Abu Dabi, debutante en el Mundial en 2009, ha sido en la última prueba del campeonato la gran mayoría de las veces que formó parte del mismo; y en tres ocasiones el certamen se decidió en Yas Marina, donde se resolverá por cuarta vez este domingo, entre el siete veces campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), de 36 años; y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), de 24, que llegan empatados a puntos a la última de las 21 pruebas del curso.
Ambos cuentan 369,5 puntos, aunque Verstappen es líder al contar una victoria más (9) que el británico. Y en caso de que ninguno puntuase en Yas Marina -una pista 'retocada' este año, que ahora mide 5.281 metros y a la que el domingo está previsto dar 58 vueltas, para completar un recorrido de 306,1 kilómetros- será el capitán de Red Bull el que se corone este domingo en los Emiratos.
Para festejar este final de curso y la renovación hasta 2030, el circuito de Yas Marina presentará una remodelación en tres áreas; la horquilla norte (curva 7), el puerto deportivo sur (a partir de la curva 11) y la sección del hotel (a partir de la curva 17).
Noticias relacionadasEl presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, aseguró estar "encantado" por seguir en Abu Dhabi. "Estamos encantados de confirmar que correremos en Abu Dhabi hasta 2030 con este nuevo acuerdo. Estamos ansiosos por el final de temporada este fin de semana, cuando se hará más historia en la Fórmula 1", aportó.
Por su parte, el CEO de ADMM, Saif Al Noaimi, aseguró que la firma de este nuevo contrato no solo representa la fuerza de la relación mutua sino que "reafirma el compromiso" de Abu Dhabi con la F1. "Queremos seguir brindando una experiencia de fin de semana de carreras incomparable y de clase mundial para que todos lo disfruten", aseguró.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- ELECCIONES 23J Feijóo apunta a eliminar Igualdad y Consumo y fusionar varias carteras si llega a Moncloa
- HUELGA Justicia emplaza a los funcionarios a seguir negociando después de las elecciones
- Investigación Un hombre apuñala a su expareja en plena calle en Guardamar del Segura
- La UE advirtió a España contra la norma de Vox que flexibilizaba los controles sanitarios bovinos en Castilla y León
- PANDEMIA Europa recomienda vacunas monovalentes del covid adaptadas a la variante dominante XBB para este invierno
- Real Madrid El Al Ittihad saudí confirma el fichaje de Benzema por tres años