Estrenos de cine

Crítica de 'Segundo premio', la película sobre Los Planetas: más leyenda que 'biopic'

La obra de Isaki Lacuesta casi siempre se ha desarrollado en los límites de la ficción y la no ficción

Un fotograma de 'Segundo premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

Un fotograma de 'Segundo premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

Quim Casas

‘Segundo premio’ 

Directores: Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez

Intérpretes: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin

Año: 2024

Estreno: 24/5/24

★★★★

La obra de Isaki Lacuesta casi siempre se ha desarrollado en los límites de la ficción y la no ficción. Sus mejores películas –Cravan vs. Cravan, La leyenda del tiempo, Entre dos aguas– se mueven en esta dirección.

En Segundo premio hay unos actores interpretando a los componentes del grupo Los Planetas, pero esto no es un biopic, ni tampoco un documento. Apela a la leyenda, a la imaginación, a las fabulaciones sobre lo que pudo o no pasar, a los delirios mágicos: un avión en una explanada y convertido en discoteca, una navaja que corta un cuello, un cocodrilo en una barriada granadina.

Son Los Planetas, suenan sus canciones y se habla de la gestación de su tercer disco, Una semana en el motor de un autobús, pero nunca se pronuncian sus nombres. Son simplemente el cantante, el guitarrista o el batería. Y aparece y desaparece el único personaje que si lo tiene, May, la primera bajista de la banda, y es una más en la polifonía de voces y puntos de vista que nos cuentan una historia que es, en esencia, la de una amistad y la música y conflictos que giran alrededor de esa amistad.

Lacuesta y su codirector, Pol Rodríguez, heredan un proyecto de Jonás Trueba y lo convierten en un estado de ánimo antes que un relato sobre la vida y obra de una banda ciertamente legendaria.