ESTAS ME GUSTAN, ME LAS COMO YO
¡Bakalao! 4 recetas para una 'kuaresma' cañera
No hay más rey que el bacalao en la época del año en la que estamos. Aquí van cuatro propuestas para sacarle todo el partido

El bacalao, rey de las recetas de cuaresma.
Son malos tiempos para la carne. En lo que se refiere al recetario tradicional, claro está. Este periodo previo a la Semana Santa es el momento de rendir culto a su majestad el bacalao de todas las maneras posibles. Para ello, hemos reunido desde un potaje de vigilia hasta unos buñuelos, pasando por dos recetas con dos preparaciones al pilpil diferentes. En resumen, un menú degustación en torno a uno de esos productos que nunca fallan.

Buñuelos de bacalao y queso Idiazábal (restaurante La Fábrica, Burgos).
/Buñuelos de bacalao y queso Idiazábal (Restaurante La Fábrica, Burgos)
Ingredientes
250 g de bacalao
60 ml de agua
40 g de mantequilla
60 g de harina
Un pellizco de sal
2 huevos
40 g de queso idiazábal en tacos
50 g de puré de patata
30 g de cebolla
15 g de pimiento verde
3 g de isomalt en polvo (edulcorante dietético que le dará un brillo y un crujiente especial a la masa)
Elaboración
Pochar en una cazuela la cebolla y el pimiento cortados en daditos pequeños. Añadir el bacalao y cocinar hasta que este hecho. Reservar.
Por otro lado, elaborar una pasta 'choux'. Para ello, hervir el agua junto con la mantequilla y la sal y añadir la harina a la masa de golpe, sin dejar de remover. Ir echando los huevos uno a uno y siempre manteniendo la masa caliente. Reservar.
Por otro lado, cortar el queso Idiazábal en daditos pequeños. Reservar.
Juntar el puré de patata con el resto de preparaciones anteriores. Al añadir el bacalao a la masa escurrir bien el agua que suelta para que no quede muy ligera. Meter en una manga pastelera y freír en aceite muy caliente (a unos 200 grados centígrados).

Bacalao al pilpil de guisantes (Cícero, Madrid).
/Bacalao al pilpil de guisantes (Restaurante Cícero, Madrid)
Ingredientes (por persona)
180 g de bacalao fresco
100 g de guisantes
60 ml de aceite oliva virgen extra
20 g de cebolla picada
2 dientes de ajo
2 cayenas
2 alcachofas cortadas a la mitad
40 ml de fumet de pescado
Preparación
Cortar la cebolla en 'brunoise' y poner en una sartén con una cucharada de aceite junto con el ajo laminado. Cuando ya esté pochada la cebolla añadir las cayenas y los guisantes.
Cocinar y cubrir con el resto del aceite y el fumet. Triturar y rectificar de sal y pimienta. Colar y reservar este pilpil.
Saltear en aceite las alcachofas. Reservar.
Cocinar el bacalao en el pil pil que teníamos reservado. Una vez listo, emplatar con las alcachofas salteadas y servir.

Bacalao con pilpil de codium, callos y shimejis (Molino de Alcuneza, Guadalajara).
/Bacalao con pilpil de codium, callos y shimejis (Relais & Châteaux Molino de Alcuneza, Alcuneza, Guadalajara)
Ingredientes (para 4 personas)
500 g de callos de bacalao
6 dientes de ajo
300 ml de aceite de oliva suave
100 g de codium
1 bandeja de setas shimeji blancas
1 bandeja de setas shimeji marrones
Gelatina de bacalao
1 kg de pieles de bacalao
1 kg de recortes de bacalao
600 g de puerros
500 g de garbanzos secos
20 g de alga kombu seca
50 g de salsa de soja
6 litros de agua
4 lomos de bacalao al punto de sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Semicongelar los callos de bacalao y cortar en juliana. Reservar hasta el momento de empezar la receta.
Para el pilpil, picar el ajo y sofreír en una sartén sin que llegue a coger color. Añadir los callos y la gelatina de bacalao, las setas shimeji y el codium. Apagar el fuego. Emulsionar con ayuda de unas varillas hasta lograr un pilpil. Reservar.
Cocer las pieles de bacalao en agua durante 20 minutos. Reservar.
Lo siguiente es hacer un caldo de puchero. Para ello, lavar los puerros y cortar en dados pequeños. Tostar en el fuego un tercio de los puerros y dejar el resto en crudo. Poner los puerros junto con los garbanzos, las pieles y recortes de bacalao, el alga kombu y la salsa de soja en una olla y llevar a ebullición. Bajar el fuego cuando hierva y desespumar. Dejar cocer durante 3 horas aproximadamente. Reservar.
Poner en una bandeja de horno los lomos de bacalao (tantos como personas) junto con aceite de oliva virgen extra. Cocinar a 210 grados durante 5 minutos.
Para presentar el plato, poner en un bol ovalado una cucharada del pilpil, colocar encima el bacalao, pintar con aceite de oliva y servir junto con una jarrita del caldo de puchero.

Potaje de vigilia con 'pellas' del restaurante Ponzano (Madrid).
/Potaje de vigilia con 'pellas' (Restaurante Ponzano, Madrid)
Ingredientes (para 4 personas)
Medio kg de bacalao salado
Medio kg de garbanzos secos
Espinas y cabezas de pescado para caldo bien limpias
150 g de espinacas frescas limpias
4 huevos duros
1 cabeza de ajos
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 tomate
Pimentón de La Vera
Vino tinto
Para las 'pellas' (albóndigas de bacalao para acompañar)
250 g de bacalao en migas
1 diente de ajo
Perejil
3 rebanadas de pan
Pan rallado
Leche (para mojar el pan)
Elaboración
Poner a remojo los garbanzos el día anterior en agua templada.
Cocer las espinas y cabezas de pescado en agua durante una hora desespumando y clarificando al final colándolo. Reservar.
Preparar las 'pellas' mezclando todos los ingredientes, empanándolas y friéndolas. Reservar.
Hacer un sofrito de ajos con Pimentón de La Vera. Añadir un vaso de vino tinto y dejar reducir. Reservar.
Cocer los garbanzos en el caldo de pescado. Echar también el ajo, el tomate, la cebolla y el pimiento. Sacar las verduras -salvo los garbanzos- una vez que estén cocidas, triturar y reservar.
Cuando los garbanzos estén casi listos, añadir las migas de bacalao y, pasados un par de minutos, las espinacas. Pasar los huevos duros por el pasapuré y añadir para que el potaje ligue bien y coja cuerpo. Echar también el puré de verduras. Añadir las 'pellas' junto con el sofrito de ajos y llevar a un último hervor. Dejar enfriar y servir.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Fútbol De la Fuente: "Estoy satisfecho porque veo una idea reconocible"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- CONGRESO DE LA LENGUA Los calcetines que recrean a los reyes de España tocando el cajón flamenco en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz
- Selección Española La clasificación para la Eurocopa del 2024 aún no peligra
- Tenis Alcaraz doblega a Paul y ya está en los cuartos de Miami