DIARIO DE IBIZA

"La expresión Ibiza del Norte horrorizó a toda Cantabria"

Miles de personas se manifiestan contra un proyecto de construcción mallorquín de 350 viviendas en un paraje natural entre Loredo y Langre, bajo consignas como "¡Cantabria no se vende, Cantabria se defiende!"

Manifestantes en Loredo denunciando la masificación turística en Cantabria.

Manifestantes en Loredo denunciando la masificación turística en Cantabria. / Cantabristas

Verónica Carmona

El modelo turístico de muchas ciudades españolas no convence ya a sus residentes, que lejos de ver la bonanza económica que el turismo pueda traer ponen el foco en la defensa del territorio y el bienestar de sus residentes. Es por ello que un nuevo proyecto de inversión mallorquín para convertir la costa cántabra en la "Ibiza del norte" no ha gustado a sus vecinos, quienes se han manifestado en contra de un futuro desolador para sus espacios naturales.

Paulu Lobete, secretario general de Cantabristas, una fuerza política ecologista que lucha contra la masificación en sus costas, ha mostrado su rechazo en una entrevista concedida a LaSexta en la que afirma que fue el propio promotor de uno de los proyectos el que usó la expresión de la "Ibiza del norte" que "horrorizó a toda Cantabria porque nos venía a anunciar hacia dónde íbamos: un modelo masificado".

Se da la circunstancia de que un millar de ibicencos salieron este viernes a la calle para protestar por la masificación turística que sufre la isla, después de que Canarias también mostrara su desacuerdo sobre cómo está afectando el turismo a las islas. Mallorca lo ha hecho este fin de semana para denunciar la falta de vivienda. Una marea de más de 15.000 personas inundaron el sábado las calles de Palma en la primera movilización social organizada en la isla por el drama de la vivienda.

Lobete teme que ese modelo de turismo masificado llegue a Cantabria impida a las personas que residen todo el año en la comunidad poder vivir como hasta ahora, una lacra que sufre la isla de Ibiza. También piensa que los empleos se puedan convertir en precarios tal y como, según afirma, ocurre en el modelo turístico de Ibiza y buena parte del Mediterráneo.

Miles de personas se manifestaron el pasado sábado en Loredo y Langre bajo consignas como "¡Cantabria no se vende, Cantabria se defiende!". "Esta movilización es histórica porque es la primera que se hace con esta cuestión de la masificación turística", señaló Lobete ante los medios de comunicación que cubrieron la protesta encabezada por la pancarta "Cantabria se defiende, salvemos Loredo y Langre".

Los cántabros que se manifestaron protestan contra un macroproyecto que el grupo inversor mallorquín AB Capital pretende erigir en un paisaje virgen entre Loredo y Langre, con 350 viviendas destinadas a segunda residencia, más un campo de golf en una zona de acantilados. "No son viviendas para la gente del pueblo sino viviendas para veraneantes, personas que puedan comprarla, que tengan esa capacidad adquisitiva, que en general la gente de Cantabria no tenemos", explica a LaSexta Paulu Lobete.

Manifestación

Más de 3.000 personas, según datos proporcionados por la Delegación del Gobierno en Cantabria, se manifestaron el 18 de mayo en Loredo (Ribamontán al Mar) para denunciar "la masificación turística" en Cantabria. La organización convocante, Cantabristas, cifró a los asistentes en más de 8.000 personas y consideró que la movilización fue "un éxito". También celebró que la comunidad "haya dado un paso al frente para defenderse de quienes quieren destruir el territorio para llenarse los bolsillos".