EL CORREO DE ANDALUCÍA

Las casas de lujo de Sevilla enamoran a las grandes fortunas europeas y estadounidenses

La inmobiliaria premium Sotheby’s International Realty, que tiene oficina en la capital hispalense desde 2016, detecta cada vez más interés de clientes extranjeros "por la rica historia y cultura de la ciudad"

Hacienda diseñada por Javier de Bethencourt en 1998 en Mairena del Aljarafe.

Hacienda diseñada por Javier de Bethencourt en 1998 en Mairena del Aljarafe. / SOTHEBY'S

"Lujosa casa con terraza y piscina privada en una de las mejores ubicaciones del centro de Sevilla. Precio: 2,5 millones de euros". Así reza la propuesta de más valor dentro de la ciudad que Sotheby’s International Realty, firma de prestigio internacional que cuenta con oficina en la capital hispalense desde 2016, registra en su página web. La compañía, que se ha posicionado en situación de liderazgo en este mercado desde que abriera sus puertas en la Plaza Nueva, ha detectado un aumento del interés de inversores y clientes extranjeros por las viviendas de lujo en la ciudad.

Casa con terraza en la calle San Vicente de Sevilla capital. SOTHEBY'S

Casa con terraza en la calle San Vicente de Sevilla capital. SOTHEBY'S / SOTHEBY'S

Oportunidad por la paridad del dólar

En el caso concreto de la ciudad de Sevilla, la demanda de viviendas de lujo "está creciendo entre compradores europeos y estadounidenses interesados en la rica historia y cultura de la ciudad. La casi paridad con el dólar hace que los norteamericanos se fijen en Europa y más en concreto en España para segundas residencias", destaca Fernando Díez, director de Seville Sotheby's International Realty.

Es por ello que los compradores procedentes de Estados Unidos están aumentando de manera más llamativa, sumándose así al cliente más habitual de este tipo de propiedades en la ciudad, como son los europeos y los asiáticos. En la actualidad, en el sector lujo el 22% de las compras procedes de personas del extranjero, según la firma de origen británico.

Interior de una casa con patio cerca al Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Interior de una casa con patio cerca al Museo de Bellas Artes de Sevilla. / SOTHEBY'S

¿Cuáles son las zonas preferidas por estos compradores? En Sevilla, este tipo de propiedades "se concentran en áreas históricas y barrios exclusivos como el de Santa Cruz, donde se valora mucho la arquitectura tradicional andaluza, y también en otros enclaves como Los Remedios", añade Díez.

Entre los perfiles de comprador, más allá de la nacionalidad, se encuentran futbolistas, personas dedicadas al arte o al mundo de la cultura, entre otras profesiones.

Enclaves más solicitados

"El primer anillo del centro histórico es el más solicitado, en la zona que va desde la Plaza del Duque hasta la Avenida de la Constitución", explica el director de Seville Sotheby's International Realty.

Asimismo, hay también especial interés por zonas más residenciales donde se encuentran más viviendas tipo chalé, como Santa ClaraMontequinto o urbanizaciones del Aljarafe como Las Canteras o Colina Blanca. "Estas ubicaciones suelen elegirlas las personas que buscan más tranquilidad o que se mueven en familia", añade Díez.

Imagen del interior de un chalé en venta en Santa Clara.

Imagen del interior de un chalé en venta en Santa Clara. / SOTHEBY'S

En cualquier caso, reconoce el director de la oficina de Sevilla, el perfil extranjero tiene preferencia por el centro de la ciudad. "Hay personas que lo tienen como inversión y otras que incluso se hacen con una segunda vivienda porque se enamoran de Sevilla", subraya.

Lo que es una realidad es que es un sector al alza. No en vano, en Sevilla, el precio medio por metro cuadrado en las zonas más exclusivas ha aumentado un 6,2% desde abril de 2023. En Sevilla, destacan propiedades históricas en el centro de la ciudad y mansiones con arquitectura tradicional andaluza. 

Propiedades en Sevilla

En total, en estos momentos se encuentran alrededor de 40 propiedades de lujo a la venta en la ciudad en la web de esta firma -internacionalmente conocida como casa de subastas que nació en Londres en 1744- que van desde chalés independientes en zonas residencial, hasta pisos y áticos de diseño en el centro de la capital andaluza o las típicas casas sevillanas con patio en el centro. Los precios parten de los 2,5 millones de la casa con terraza anteriormente mencionada situada en la céntrica calle San Vicente, y pasan por un chalé en la exclusiva urbanización de Santa Clara por 1,35 millones, una casa sevillana con patio cercana al Museo de Bellas Artes por 1,9 millones o un piso señorial en plena República Argentina por poco más de un millón de euros.

También hay opciones más asequibles -y también más pequeñas- en barrios como Triana, la Alameda, Nervión o la Puerta Osario. En cuanto al alquiler, aparece incluso una propiedad que se distingue "por su ubicación en una Casa Palacio del siglo XIX, situada frente al Museo de Bellas Artes de Sevilla".

La oferta de lujo en la provincia

En lo que se refiere a la provincia, los precios son en algunos casos más elevados que en la capital. Encontramos hasta un palacio en el centro histórico de Écija (Sevilla) "de estilo renacentista en perfecto estado de conservación. Bien del Conjunto Histórico Artístico de Écija. Ideal para hotel con encanto". Su precio: 3,5 millones de euros.

Un palacio a la venta en el centro histórico de Écija (Sevilla) .

Un palacio a la venta en el centro histórico de Écija (Sevilla) . / SOTHEBY'S

También está a la venta por más de 6 millones de euros una dehesa ganadera con cortijo y yeguada en la localidad de Coripe. En ests caso, la finca abarca 615 hectáreas, de las cuales 285 se destinan al cultivo de secano. Una hacienda, diseñada por Javier de Bethencourt y construida en 1998 en Mairena del Aljarafe, es otra de las opciones que se encuentran en su web -en este caso el precio alcanza los 4,2 millones de euros.

Casa con terraza en la calle San Vicente de Sevilla capital. SOTHEBY'S

Casa con terraza en la calle San Vicente de Sevilla capital. / SOTHEBY'S

En la campiña sevillana se encuentra otra opción de lujo: un palacio del siglo XIX recientemente restaurado en Montellano. Está rodeado "de olivar, sin vecinos ni ruidos o molestias" y tiene 778 metros cuadrados construidos sobre una finca de 35.000. El precio asciende a los casi tres millones de euros.