Salario mínimo interprofesional: Así ha subido en los últimos 40 años
Gobierno y sindicatos han alcanzado un acuerdo para aumentar en 15 euros mensuales el SMI

Gobierno, CCOO y UGT han cerrado en las últimas semanas un acuerdo para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) 15 euros, hasta los 965 euros mensuales por catorce pagas y llevarlo hasta los 1.000 euros mensuales en 2022. Para analizar esta subida del salario mínimo profesional, vamos a echar la vista atrás para conocer cuánto ha subido esta cifra en los últimos 40 años.
La mayor subida del salario mínimo interprofesional de los últimos años tuvo lugar en diciembre de 2018, cuando se produjo un aumento del 22,3%, equivalente a 164 euros más mensuales.
La media de las subidas en los últimos 40 años ha sido bastante menor, de un 5%, aunque como se puede ver en el siguiente gráfico, las subidas se han repartido de manera desigual en los distintos años, siendo el periodo entre 2010 y 2016 cuando menos aumentó en porcentaje.
A medida que aumentaba el coste de la vida, el salario mínimo ha pasado de 22.780 pesetas (136,9 euros) en 1980 a 950 euros en el año 2020.
Negociaciones hacia la subida del SMI
Del último acuerdo logrado quedaron descolgadas las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, las cuales llevaban semanas diciendo que no es el momento de elevar el SMI dado que la economía española se encuentra en los inicios de la recuperación y la creación de empleo podría verse dañada.
Noticias relacionadasLos 15 euros en los que subirá el SMI este año estarían dentro de la horquilla de aumentos de 12 a 19 euros que planteó el Ministerio de Trabajo en la negociación, siguiendo las recomendaciones del comité de expertos que analizó la senda por la que debería transitar esta renta mínima para cumplir con el compromiso del Ejecutivo de llevarla hasta el 60% del salario medio en 2023.
Finalmente, las partes no han fijado en el acuerdo ninguna cuantía para el próximo año, pero sí han establecido el compromiso para que el SMI, mediante su "progresiva revisión" en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.
- INVESTIGACIÓN Hacienda anuló una adjudicación de 4,5 millones a una contratista del 'Leopard' expedientada por amañar licitaciones
- TRIBUNALES Condenan a los gestores de Las Ventas a pagar 552.403 euros por la cancelación de un concierto de Vanesa Martín
- FIN DE LAS MASCARILLAS ¿Qué día se eliminan las mascarillas en el transporte público? ¿Dónde seguirán siendo obligatorias?
- 7,8 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- POLÉMICA CON LAS ENCUESTAS Moreno copia a Tezanos con un 'laboratorio sociológico' con fondos públicos y desarma a la oposición
- Violencia Un delincuente apuñala a un hombre en Palma para robarle 70 euros y el teléfono móvil
- CASO DANI ALVES El trato "exclusivo" que recibe Dani Alves en la cárcel, según un visitante
- NOMBRAMIENTOS Carlyle nombra consejero delegado a Harvey Schwartz, exdirector de Goldman Sachs
- Tribunales Investigan tres supuestos casos de abuso sexual en un colegio mayor de León
- TERREMOTO EN TURQUÍA 'Triggering': el motivo por el que los científicos avisan de un gran riesgo tras el terremoto en Turquía