RESULTADOS EMPRESARIALES
Sacyr pierde ingresos en 2023, aunque eleva su beneficio casi un 40%
La empresa de infraestructuras presidida por Manuel Manrique ganó 153 millones de euros en el último año
Sacyr, la empresa de construcción e infraestructuras presidida por Manuel Manrique, logró unos ingresos, durante 2023, de 4.609 millones de euros, un 7,4% menos que en el año anterior. Aunque su beneficio bruto de explotación creció casi un 7%, su beneficio neto se disparó casi un 40%, hasta los 153 millones, 43 millones más que en 2022.
El área de ingeniería e infraestructuras lidera la cuenta de resultados, con una facturación de 2.734 millones, frente a los 2.158 millones de la rama de construcción y concesiones. Por el contrario, construcción aumenta sus ingresos en 78 millones, mientras que infraestructuras pierde 427 millones de facturación. Ambas divisiones, Infraestructuras y construcción, multiplican su beneficio hasta los 151 y 73 millones, respectivamente.
En la presentación de resultados enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sacyr explica la mejora de la división concesional debido a los proyectos adjudicados en Colombia, a la contribución de las autopistas Ruta 78 y Los Vilos-La Serena, "a la buena marcha operativa de los activos y a la vinculación de los ingresos a la inflación". Por el contrario, justifican la caída en ingresos de la rama de infraestructuras "como parte de la estrategia del grupo de priorizar la rentabilidad frente al volumen". Desde el cambio de la estrategia de Sacyr con el área concesional, en 2021, la empresa ha elevado sus contratos en 443 millones, hasta los 3.254 millones de euros.
Colombia es el país que más ingresos de la rama concesional aporta a Sacyr, 418 millones, un 18% más que en el año anterior; seguido de Chile, 346 millones, España, 173 millones, Uruguay, 119 millones, y México, 88 millones. La empresa cotizada tiene 34 contratos concesionales en carreteras, 14 infraestructuras vinculadas al agua, nueve hospitales, cuatro parkings, tres aeropuertos, dos intercambiadores y un ferrocarril. En total, Lationamérica es la región que más peso tiene en la cuenta de resultados, el 49% de la cifra de negocio, seguido de Europa, que aporta el 42% y Estados Unidos y Canadá, el 6%.
Nuevas adjudicaciones en 2023
Durante el último año, Sacyr se ha adjudicado la mejora de un tramo de la carretera norteamericana I-10, a su paso por Luisiana, que supondrá una inversión de 1.900 millones de euros; ha puesto en marcha la Autopista Pedemontana-Vene, en Italia, tras invertir 2.600 millones; la mejora de cinco tramos de carretera en las cercanías de la ciudad Turín y la puesta a punto del Aeropuerto El Loa, en Chile.
En los últimos doce meses, también ha cerrado la venta de dos de sus filiales, Sacyr Medioambiente (Valoriza) y Sacyr Facilities. La primera compañía se vendió a Morgan Stanley por 420 millones de euros, mientras que la segunda a Grupo Serveo (75% Portobello y 25% Ferrovial) por 87 millones. Además, también cerró la desinversión del 49% de la Autovía del Eresma a GED Infrastructure y Caser Seguros por 69 millones y el 45% de la Autopista N6 a Bestinver por 45 millones.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero