Tecnología
¿Qué es Nvidia y por qué gana un 600% más con la IA?
Estas son las impresionantes ganancias de Nvidia en el último ejercicio fiscal
De ChatGPT a Sora: OpenAI difumina los límites entre realidad y ficción con una IA para vídeos
Qué es la Inteligencia Artificial General, la nueva misión de Meta que obsesiona a Silicon Valley
G.C.
La Inteligencia Artificial (IA) está a la orden del día. Sin embargo, no habría IA sin hardware, y en cuestión de hardware, Nvidia es el líder del mercado. El fabricante estadounidense de microprocesadores y tarjetas gráficas logró en el cierre de su ejercicio fiscal, terminado en enero, superar todas las expectativas existentes. Nvidia alcanzó un beneficio neto de 29.760 millones de dólares (27.526 millones de euros), llegando a aumentar sus ganancias en un 581% respecto a las del año anterior, valoradas en 4.368 millones de dólares (4.040 millones de euros).
"La computación acelerada y la IA generativa han llegado a un punto de inflexión", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia durante la presentación de las cuentas de la compañía, que subían más de un 9% en la negociación 'after hours'. "La demanda está aumentando en todo el mundo en empresas, industrias y países", añadió.
Ingresos de Nvidia en el último año
Los ingresos de Nvidia entre febrero de 2023 y enero de 2024 sumaron un récord de 60.922 millones de dólares (56.350 millones de euros), lo que supone un avance del 125,8% en comparación con el año anterior, con un crecimiento anual del 217% en la facturación del negocio de centros de datos, con 47.500 millones de dólares (43.935 millones de euros).
Asimismo, los ingresos del negocio de juegos crecieron un 15% en el ejercicio, hasta 10.400 millones de dólares (9.619 millones de euros), mientras que el área visual aumentó un 1% sus ventas, hasta 1.600 millones de dólares (1.480 millones de euros) y el automotriz un 21%, hasta 1.100 millones de dólares (1.017 millones de euros).
Costes de Nvidia en el último año
Los costes de Nvidia alcanzaron en el ejercicio los 16.621 millones de dólares (15.373 millones de euros), un 43% más, mientras que los gastos operativos sumaron 11.329 millones de dólares (10.479 millones de euros), un 1,8% más, incluyendo un total de 8.675 millones de dólares (8.024 millones de euros) destinados a I+D, un 18,2% más que en el ejercicio anterior.
Entre noviembre de 2023 y enero de 2024, cuarto trimestre fiscal para la empresa, el beneficio neto aumentó casi nueve veces, hasta un récord de 12.285 millones de dólares (11.363 millones de euros), frente a las ganancias de 1.414 millones de dólares (1.308 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los ingresos alcanzaron también una cifra récord de 22.103 millones de dólares (20.444 millones de euros), un 265% más que un año antes.
Previsión de Nvidia para este ejercicio fiscal
Asimismo, de cara al primer trimestre del ejercicio fiscal en curso, Nvidia espera alcanzar una cifra de ingresos trimestral récord de alrededor de 24.000 millones de dólares (22.199 millones de euros), que supondría triplicar la facturación del mismo periodo del ejercicio anterior y aumentar en un 8,6% las ventas de manera secuencial.
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- La caída del euríbor hoy puede significar un ahorro de hasta 90 euros en las hipotecas
- Aena prepara ya una propuesta millonaria al Gobierno para ampliar aeropuertos tras pulverizar otro récord de pasajeros
- Estos son los casos en los que la Seguridad Social puede eliminar las pensiones de viudedad
- El euríbor baja al 2,483% en el 'día más triste' del año para alegría de los hipotecados