Precios
¿Cuánto suben los peajes en 2024? Estos son los precios ya vigentes en las autopistas
Así es la subida que experimentarán los peajes este 2024
/esEstas son todas las medidas del nuevo Gobierno que se prorrogan para 2024
Estas son las condiciones de los nuevos abonos gratuitos para viajar en autobús

¿Cuánto suben los peajes en 2024? Estos son los precios ya vigentes en las autopistas
¡Hace unas semanas, el nuevo Gobierno de PSOE y Sumar presentaba su primer gran decreto, cuyo objetivo es suavizar las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania! Entre las medidas discutidas, se incluyen los descuentos en el transporte público, la rebaja en el IVA de los alimentos o el impuesto a la banca y las energéticas. Sin embargo, una de las más sonadas se trata del incremento en el precio de los peajes de las autopistas, vigente desde el 1 de enero de 2024.
Así podrían haber subido los peajes en 2024
En 2023, se presentó una ayuda para mitigar los efectos de la inflación que se extendió obligatoriamente hasta finales de 2026, ya que se debería haber aplicado una subida de entre el 8,4% y el 9,5%.
Aunque la subida de los peajes ha sido aprobada con una orden ministerial, desde el organismo apuntan que el incremento podría haber sido mucho mayor. Óscar Puente, ministro de Transportes, asegura que el alza de los peajes habría superado el 8,5% si el Gobierno no hubiese decidido extender las ayudas.
Cuánto subirán los peajes en 2024
El Gobierno ha actualizado el precio de los peajes de cara a este nuevo año. De esta forma, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha autorizado un incremento de entre un 5% y un 6,65%, vigente desde el 1 de enero. Esta subida llega tras el incremento en el Índice de Precios al Consumo (IPC), según aparece en el artículo 77 de la ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y las medidas temporales aprobadas en 2022 para limitar la escalada de los peajes al 4% en 2023.
Cuánto ahorrarán los españoles en 2024
Desde el Ministerio aseguran que la implementación de la subvención ha significado un ahorro de más de 33 millones en 2023 a todos los usuarios, que han sido sufragados por el Ministerio; el importe que representa la subvención en 2024 se estima en 30 millones.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa