MERCADOS
Société Générale se hunde más de un 9% tras presentar un plan estratégico que no convence a los inversores
La firma gala ha afirmado que se centrará en la "creación sostenible de valor", para lo que anticipa que el crecimiento anual de los ingresos se sitúe entre el 0% y el 2% durante el periodo comprendido entre 2022 y 2026

Societe Generale.
El banco francés Société Générale se ha desplomado este lunes más de un 9% en la Bolsa de París tras presentar un nuevo plan estratégico que no ha convencido a los mercados a pesar de prever una "mejora de la eficiencia", una ratio de capital CET1, el de mayor calidad, del 13% para 2026 y que los costes no superen el 60% de los ingresos para ese mismo año. De esta forma, las acciones de la entidad financiera cotizaban a media sesión en el índice CAC40 en los 23,91 euros, un 9,67% menos, por lo que se han dejado 2,56 euros desde la apertura del parqué.
La firma gala ha afirmado que se centrará en la "creación sostenible de valor", para lo que anticipa que el crecimiento anual de los ingresos se sitúe entre el 0% y el 2% durante el periodo comprendido entre 2022 y 2026. Este alza irá acompañado de una contención de los gastos. Asimismo, Société Générale ha reforzado sus compromisos medioambientales tras aspirar a reducir su exposición al sector petrolero y gasístico al 50% en 2025 en comparación con niveles de 2019. El objetivo previo estaba en el 20%. Además, esta cifra se ampliará al 80% de cara a 2030.
Noticias relacionadasEn este sentido, también creará un "fondo de inversiones de transición" de 1.000 millones de euros para financiar soluciones energéticas sostenibles. "Fortaleceremos el grupo configurando una cartera de negocios simplificada, al tiempo que tomamos las medidas adecuadas para aumentar el capital y la flexibilidad, mejoramos estructuralmente nuestro apalancamiento operativo y mantenemos la mejor gestión de riesgos", ha señalado el consejero delegado de Société Générale, Slawomir Krupa.
Por otra parte, la entidad francesa ha asignado 100 millones de euros para reducir la brecha salarial de género dentro de la empresa y, también, se ha propuesto que el 35% de los puestos directivos de la compañía estén ocupados por mujeres en 2026.
- ANTENA 3 La reacción de Joaquín a la incómoda pregunta de una de sus hijas: "Papá, ¿qué es un orgasmo?"
- Calendario a tener en cuenta Esta es la fecha para cobrar la pensión este mes de septiembre
- PRECIO DEL GASÓLEO El Gobierno sortea la presión de los transportistas y no se plantea subir el descuento hasta 20 céntimos
- INVESTIGACIÓN Una anciana muere en un hospital de Zaragoza y 'resucita' en el tanatorio
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Francia: El caso Dupont o cómo soplar y sorber a la vez en el rugby
- El tiempo Llega el otoño y el 'veranillo de San Miguel': así serán los próximos días
- Geología Aclarado el misterio de los diamantes rosas: se formaron cuando un continente se separó
- INCENDIO Una fábrica arde en Taiwán dejando al menos cinco muertos y cientos de heridos
- BRASAS Y PLACER La tentación de la carne: estas son las 7 mejores chuletas de Madrid
- DOS HERIDOS Mueren dos personas en un tiroteo en Suecia