Mercado laboral
El empleo sigue al alza en mayo y supera por primera vez los 20,8 millones de trabajadores en activo
El paro desciende en 49.260 personas en mayo, a mínimos desde 2008, impulsado por los servicios
El mercado laboral vive un momento dulce y la creación de empleo apenas afloja tras algo más de dos años de efervescencia. El mes de mayo cerró con una creación de empleo neta de 200.411 trabajadores, una cifra similar a la de mayos anteriores si bien ligeramente más contenida y que deja sutiles señales de enfriamiento. Esa muy tenue desaceleración -que en los meses venideros deberá confirmar si es puntual o inaugura un cambio de ciclo- no impide a España superar por primera vez en su historia la cota de los 20,8 millones de trabajadores en activo.
Nunca antes había habido tantas personas afiliadas a la Seguridad Social al mismo tiempo, ni siquiera antes de la crisis del ladrillo, según los datos publicados este viernes por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Cataluña fue la segunda autonomía que más empleo ha creado, aportando más del doble de nuevos ocupados que Madrid. Por su parte, el paro bajó en 49.260 personas y se sitúa en 2,7 millones de personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008.
España navega en estos momentos por meses favorables para la creación de ocupación, con las actividades menos estacionales registrando saldos positivos -si bien no explosivos- y aquellas vinculadas a las vacaciones y el buen tiempo funcionando a pleno rendimiento. La hostelería, aportando 67.315 nuevos ocupados, fue el sector de actividad que más tiró del empleo este mayo. Parte de los buenos registros de los últimos meses el mercado laboral se los debe a bares, restaurantes, tascas y hoteles.
Si bien durante los meses más inmediatamente posteriores al fin de las restricciones covid el sector tardó en arrancar, como si de un diésel se tratase, posteriormente ha cogido velocidad y sus niveles de empleo ya superan los que tenía en 2019. En el último año es la actividad que, en términos absolutos, más empleo ha creado (100.558) y, porcentualmente, la tercera (7,1%), por detrás de las empresas de información y comunicaciones y las de suministro energético. Por géneros, la creación de empleo entre hombres y mujeres en mayo fue pareja.
Junio y julio todavía son meses de comportamientos positivos para el empleo, en las que los últimos refuerzos para la campaña de verano elevan las contrataciones y no sería descartable que España se asomara a la simbólica cota de los 21 millones de ocupados. Si bien retenerla tras las tradicionales contracciones del otoño y el invierno parece improbable. Si el mes que viene se crean los mismos empleos que el año pasado, las elecciones generales se celebrarán con un mercado laboral con 20,9 millones de trabajadores en activo.
Incógnita invernal
Noticias relacionadasLos buenos registros en términos absolutos, marcados por la inercia de prácticamente dos años consecutivos en los que el empleo ha ido devorando récords con una voracidad con escasos precedentes, no esconden señales cada vez más claras de agotamiento. Pasados los datos por la cocina de Seguridad Social y restado allí el componente estacional -muy fuerte en la economía española-, el crecimiento del mercado laboral deja una imagen sustancialmente menos explosiva. Para ponerlo en proporción, en bruto en mayo se crearon 200.411 empleos, mientras que restando el componente cíclico, la ganancia fue de 47.883 ocupados.
Y la señal de alarma no viene tanto por la disparidad entre esas dos cifras, habitual en meses altamente estacionales, sino si se compara con la creación de empleo desestacionalizada registrada durante los últimos meses. Mayo ha sido el mes más 'flojo' en lo que va del 2023. Si bien el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha destacado en rueda de prensa la inercia y el saldo de creación de empleo acumulado en lo que va de año, que supera sustancialmente a los dos ejercicios anteriores.
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Seguridad Social Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- Funcionarios Esta es la oferta hotelera de Paradores disponible para funcionarios de MUFACE
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- RECETAS DE TARTAS Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- LOTERÍA Doña manolita vende menos por Navidad: este es el motivo
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Racismo en el deporte Tariku Novales responde a los ataques xenófobos: "España no es un país racista, pero hay mucho racista"
- Polémica negociación "Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial
- Ciencias Planetarias Las columnas de hielo de Encelado, la luna de Saturno, podrían contener aminoácidos