EMPRESAS COTIZADAS
NH se dispara hasta un 20% al volver a cotizar tras día y medio suspendida en el mercado
La decisión se ha hecho efectiva a las 10.00 horas, y tras diez minutos de subasta, los títulos de la compañía han llegado hasta los 4,34 euros

Archivo - NH Eurobuilding.
Las acciones de NH se han disparado hasta un 20% en la sesión de este miércoles después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera levantar la suspensión que pesaba sobre el valor tras las aclaraciones de su accionista mayoritario Minor International. La decisión se ha hecho efectiva a las 10.00 horas, y tras diez minutos de subasta, los títulos de la compañía han llegado a dispararse un 20%, hasta los 4,34 euros.
La CNMV decidió levantar la suspensión después de que la compañía clarificase una comunicación realizada por su principal accionista, Minor International, que preveía adquirir acciones de NH Hotel Group en las bolsas de valores españolas durante un plazo improrrogable de 30 días a un precio no superior a 4,5 euros por acción. La hotelera explicó este miércoles que dicha compra de acciones se hará a precio de mercado y que, por lo tanto, quedaba "sin efecto alguno" la decisión de adquirirlas a un máximo de 4,5 euros por acción.
"Las adquisiciones de acciones en el marco de dicho proceso de compra se realizarán a precio de mercado, en los términos y condiciones y con los límites de volumen y precio que en cada momento MINT considere oportunos y sin establecer ningún precio máximo y, en consecuencia, la referencia a 4,5 euros por acción incluida en la comunicación inicial debe entenderse que queda sin efecto alguno", señalaba el comunicado de la hotelera.
No habrá OPA
Noticias relacionadasAdemás, la hotelera añadió que el referido proceso de compra "no tiene el propósito ni debe ser considerado en ningún modo como una oferta pública de adquisición de acciones conforme a la normativa española de aplicación".
"Minor no tiene intención de adquirir acciones adicionales de NH Hotel Group una vez finalizado el referido periodo de 30 días ni de promover la exclusión de negociación de las referidas acciones. En todo caso, si MINT decidiera promover una exclusión de negociación, tendría que presentar la correspondiente oferta pública de exclusión a la CNMV que tendría necesariamente que autorizar el precio de dicha oferta", explicaba la empresa.
- Subida de las pensiones Esta es la subida de las pensiones que se dará hasta 2025
- LEGISLACIÓN Las empresas de más de 50 empleados, obligadas a abrir un canal del 'chivato' desde el 1 de diciembre
- CARRETERAS ACS y Padecasa se adjudican un contrato de 100 millones para ampliar la Autovía de Navarra
- Hacienda Aviso a los autónomos: Hacienda inspeccionará los movimientos de sus cuentas
- TURISMO El pueblo más bonito para visitar en Navidad: el 6 de diciembre enciende sus luces
- Maltrato infantil Retiran la custodia de una niña por maltrato en Castellón y la madre culpa a la pediatra
- Tecnología y sociedad La digitalización, un tsunami tecnológico que sacude a la infancia y la adolescencia
- SECTOR INMOBILIARIO Luz verde a la primera fase de Madrid Nuevo Norte: los primeros pisos se entregarán antes de 2029
- ENCUENTRO "DISCRETO" PSOE y Junts mantendrán el sábado en Ginebra su primera reunión con un verificador
- ESPECIAL MULTIMEDIA Cómo conseguir tres estrellas Michelin