SEGURIDAD SOCIAL
Cuánto subirán las pensiones mínimas con la nueva reforma de Escrivá
Las pensiones no contributivas crecerían hasta converger en 2027 con el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal

La polémica está servida. La reforma de las pensiones presentada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y acordada con la parte morada del gobierno de coalición y con Bruselas incluye varias novedades como el cambio en el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión o la mejora en las pensiones mínimas. En cuanto a la mejora de las pensiones mínimas, el texto contempla dos modificaciones que afectan a las pensiones más precarias, tanto las contributivas como las asistenciales.
Suben las pensiones mínimas
La pensión mínima contributiva deberá aproximarse al 60% de la renta mediana, tomando como referencia la evolución de la pensión mínima con cónyuge a cargo, que alcanzaría entre 2024 y 2027 el 60% de la renta mediana correspondiente a un hogar de dos adultos. Se establece un proceso similar para la evolución de las pensiones no contributivas, que crecerían hasta converger en 2027 con el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal.
Esta era una demanda de los sindicatos que refleja una propuesta similar a lo que se ha hecho con el salario mínimo interprofesional. Precisamente, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que es "probable" cerrar un acuerdo sobre la segunda parte de la reforma de las pensiones esta misma semana porque "el planteamiento del Gobierno responde bien a las exigencias sindicales" y garantiza los ingresos de la Seguridad Social. Respecto a las pensiones mínimas apunta que hay margen para mejorarlas y que es lo que se intentará negociar en la reunión que mantendrá este lunes con el Gobierno.
Ingresar más, el objetivo
La novedad más notable introducida por Escrivá en su reforma es la subida de las bases máximas de cotización. Actualmente los salarios no cotizan por su total integridad y hay un tope a partir del cual quedan libres de gravamen. Concretamente, el erario público solo grava hasta los 4.495,50 euros al mes, a partir de ahí el sueldo deja de cotizar y ello le supone un ahorro de costes a la empresa. La idea de la Seguridad Social es elevar progresivamente este tope, para obtener mayores ingresos. Actualmente hay, según los propios cálculos del Ejecutivo, alrededor de 1,2 millones de trabajadores en toda España que no cotizan por la integridad de su salario.
La propuesta consensuada entre el PSOE y Unidas Podemos contempla un incremento progresivo de esas bases máximas. Empezará a partir del 2024 y cada año estas subirán lo que suba el IPC -como hacen la cuantía de las pensiones contributivas- más un incremento anual del 1,2%. De este modo, en el horizonte 2050, la actual base máxima acumulará un incremento del 38%, según concretan fuentes conocedoras de las conversaciones, al que habrá que añadir la actualización derivada del IPC.
Los empresarios, en contra
Mientras, los empresarios han mostrado su enfado con la reforma de las pensiones que propone el Gobierno. En un foro empresarial organizado esta mañana por los autónomos, su presidente Lorenzo Amor ha cargado sin matices contra una propuesta que considera un hachazo al empleo.
Renta pobreza Pensiones CCOO Sindicatos Ministerio de inclusión, Seguridad social y Migraciones José Luis Escrivá Gobierno
- ESTRATEGIA DE FEIJÓO El PP endurece su postura económica: al no de las pensiones sumará el del tope al gas
- A PARTIR DEL 1 DE ABRIL El Gobierno baja un 30% la tarifa regulada de gas y anticipa otra sacudida en el sector
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- Círculos concéntricos Los tres tentáculos españoles de Chris Hohn
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- SEMANA SANTA El negocio de los balcones en la Semana Santa de Sevilla: en el punto de mira por Hacienda
- Cinco trucos de cocina: así se pela un huevo cocido en unos minutos
- ULTRAPROCESADOS Los 'snacks' menos saludables y que no deberías tener en tu dieta
- GRANADA Siete miembros de una familia roban 80 veces en un mes en el mismo supermercado de Granada
- DESTINOS EN AUTOBÚS Los destinos a los que se puede viajar gratis desde Madrid en autobús esta Semana Santa