INDUSTRIA
La producción industrial modera su crecimiento en octubre al 2,2%
Aunque el crecimiento interanual de octubre se moderó con respecto al de septiembre, encadena ya seis meses consecutivos de tasas positivas

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 2,2% en octubre en relación al mismo mes de 2021, tasa 1,4 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aunque el crecimiento interanual de octubre se moderó con respecto al de septiembre, la producción industrial encadena ya seis meses consecutivos de tasas positivas.
La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más creció en octubre, al registrar un repunte interanual del 10,6%. Les siguen la energía (+3,5%) y los bienes de consumo no duradero, con un avance del 1,4%. Por contra, la producción de bienes intermedios y de bienes de consumo duradero bajó un 1,4% interanual en octubre.
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de vehículos de motor y otras industrias extractivas (+22,9% en ambos casos), así como las industrias extractivas (+22,4%).
Entre los descensos, los más acusados, con caídas de dos dígitos, se registraron en la confección de prendas de vestir (-16,9%), la industria de la madera y el corcho (-15,9%), la metalurgia (-12,1%) y coquerías y refino de petróleo (-10,9%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 2,5% en comparación con octubre de 2021, tasa 1,1 puntos inferior a la de septiembre.
En los diez primeros meses del año la producción industrial se ha incrementado una media del 3,3% (+3,5% en datos desestacionalizados), destacando los repuntes en la industria del cuero y el calzado (+14,9%) y en la confección de prendas de vestir (+11,5%), y los descensos de la metalurgia (-8,3%) y la industria química (-2,6%).
Tres CCAA recortan la producción
La producción industrial se incrementó en octubre en 14 comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en Extremadura (-19,5%), Galicia (-5,4%) y Asturias (-1,1%).
Los mayores aumentos se registraron en Cantabria (+6,6%), Murcia (+5,6%), Andalucía (+5,2%) y Madrid y Castilla y León, ambas con avances del 4,8%.
En el otro extremo, con los incrementos interanuales más moderados, se sitúan Cataluña (+0,4%), Baleares (+1,1%), Canarias (+1,8%) y Aragón (+1,9%).
Baja un 0,4% en el mes
En términos mensuales (octubre sobre septiembre) y dentro de la serie corregida, la producción industrial disminuyó un 0,4%, ampliando en tres décimas la caída que experimentó en septiembre (-0,1%). De este modo, se encadenan dos meses consecutivos de retrocesos mensuales.
Noticias relacionadasPor ramas de actividad, las mayores bajadas mensuales de la producción en la serie desestacionalizada correspondieron a la fabricación de bebidas (-7,2%), las coquerías y el refino de petróleo (-7,1%) y la industria de la madera y del corcho (-6,3%).
Por contra, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron otras industrias extractivas (+20,9%), extracción de antracita, hulla y lignito (+11,6%) y las artes gráficas (+6,8%).
- Gestación subrogada Ana Lequio Obregón, así se llama la hija de Ana Obregón
- SUMAR Los ex de Pablo Iglesias que ahora apoyan a Yolanda Díaz
- LAS REBELDES SIGUEN FUERA El plan de Vilda para ganar la batalla de la selección en tres pasos: Hermoso, Paredes y... Alexia Putellas
- INVESTIGACIÓN Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'
- SALAMANCA Retoman la búsqueda de José, el montañero catalán desaparecido al que la nieve impidió rescatar
- SUMAR Yolanda Díaz, de abogada laboralista al divorcio político con Iglesias para ser la candidata de Sumar
- Redes sociales TikTok: así llegan las marcas a la generación que no ve la televisión
- Fórmula 1 Sigue en directo la carrera del GP de Australia
- CRÓNICA PARLAMENTARIA ¿Es el Congreso un planeta lejano del que 'pasa' la gente? Hablan los diputados
- INVESTIGACIÓN Interior autorizó la residencia a un 'espía' de Maduro arrepentido que confesó haber perseguido a opositores