IPC
La inflación baja en septiembre al 9%, un punto y medio por debajo del 10,5% de agosto
El índice mensual de los precios de consumo baja seis décimas en septiembre, lo que permite una rebaja sustancial de la tasa anual

Clientes en un supermercado.
La inflación ha cedido con fuerza en el mes de septiembre y se ha situado en una tasa anual del 9%, un punto y medio por debajo del 10,5% alcanzado en agosto y un poco más lejos del techo del 10,8% marcado en julio. Según los datos del IPC adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de consumo han bajado en septiembre seis décimas respecto a agosto, lo cual ha permitido rebajar la tasa anual hasta el 9%.
El indicador adelantado este jueves por el INE deber ser confirmado definitivamente el 14 de octubre, en cuyo caso se convertirá en la tasa de inflación más baja desde junio pasado, cuando se situó por encima del 10%, marcando el porcentaje más alto en los 37 últimos años. A mediados de octubre se conocerá la evolución pormenorizada de cada uno de los componentes que integran la cesta de la compra del IPC, pero el INE anticipa en su nota de este jueves que la moderacion de la inflación en septiembre es debida, principalmente, a la bajada mensual de los precios de la electricidad, que subieron en septiembre de 2021.
También influye, aunque en menor medida, el descenso mensual de los carburantes, frente a la subida del año anterior, y la bajada del transporte.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin los precios más volátiles de alimentos no elaborados y productos energéticos) también ha cedido, dos décimas, hasta el 6,2%.
Con las tasas de variación acumuladas en lo que va de año, la tasa de inflación media desciende al 9% en los nueve primeros meses y la de la inflación subyacente cede hasta el 4,7%.
Noticias relacionadasA pesar de las tensiones en los mercados energéticos, el Ministerio de Economía confía en que la tendencia decreciente de la inflación se mantendrá en los próximos meses, en ausencia de nuevos acontecimientos. Desde el punto de vista del Gobierno, la moderación de la tasa de inflación pone de manifiesto el impacto positivo de las medidas puestas en marcha para amortiguar el alza de los precios, especialmente las dirigidas a fomentar el transporte público.
El INE tmaibén ha adelantado el índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que sirve de base para las estadísticas europeas de Eurostat. En el mes de septiembre la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 9,3%, más de un punto inferior a la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,0%.
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS La treta del Gobierno que favorece al PSOE para cambiar la ley del 'sí es sí' y enfurece al PP
- PRÉSTAMOS El euríbor cierra enero en un 3,337% y encarece la hipoteca media en 294 euros al mes
- INVERSIÓN La CNMV carga otra vez contra las cripto: "Los 'utility tokens', 'stablecoins' y NFTs no tienen valor"
- ATAQUE RACISTA Caso Vinicius: la Policía sigue la pista de una muñeca hinchable
- CON LA UNIÓN EUROPEA Argelia promete ahora estudiar “caso por caso” el bloqueo comercial a España
- Famosos Dos tartas personalizadas, flores, detalles de lujo... los regalos que Shakira ha recibido en su cumpleaños
- Tras su ingreso hospitalario Las impactantes imágenes de María Teresa Campos a su salida de un hospital
- TRANSPORTES Iryo avisa a España y Portugal que "es necesaria una estrategia común de infraestructuras"
- COLABORACIÓN Madrid ultima un acuerdo con Glovo para facilitar la entrega de comida a domicilio a personas vulnerables
- TELECINCO Kiko Matamoros desvela a qué se dedicaba antes de trabajar en 'Sálvame'