ENERGÍA
El precio de la luz subirá el lunes un 13% hasta los 183,32 euros
En lo que va de mes, la tarifa media es casi 50 euros más baja que la registrada durante el pasado diciembre, el más caro hasta la fecha

Interruptor y enchufe de la luz. /
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para el lunes 21 de febrero en 183,32 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento de cerca del 13% respecto al valor fijado para este domingo.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo el lunes se registrará entre las 20:00 y la 21:00, cuando será de 237 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 125,52 euros/MWh entre las 15:00 y las 16:00. Tras esta nueva subida, la segunda de manera consecutiva, el precio de la luz multiplicará por más de 32 el importe registrado hace un año, cuando se pagaba a 5,67 euros/MWh.
Además, la electricidad volverá a quedarse por debajo de la barrera de los 200 euros/MWh, un valor que se alcanzó en cerca del 80% de los días de diciembre, en más del 70% de los de enero y en solo el 33% de los de febrero.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 189,96 euros/MWh, casi 50 euros menos que la media registrada durante el pasado mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
Sin embargo, marca un precio cerca de 80 euros superior a la media de 2021, que se coronó como el año más caro de la serie histórica con 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) durante el primer cuatrimestre del año.
Noticias relacionadasLos precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que desde mediados de 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará el lunes a una media de 147,38 libras (unos 177 euros), mientras que en Alemania lo hará a 75,42 euros; en Francia, a 153,67 euros; en Italia, a 185,02 euros; y en Portugal, que comparte mercado con España, aunque a veces los precios se desacoplan por diferencias en la producción, a 186,38 euros.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción
- CRIPTOMONEDAS Vitálik Buterin, cofundador de Ethereum, afirma que las criptodivisas "atraviesan una transición complicada"
- FÚTBOL Fútbol y literatura: nietos de Cervantes y sobrinos de Iniesta
- MACROECONOMÍA Sunak achaca al coronavirus y a la guerra de Ucrania la falta de un acuerdo comercial con EEUU
- En 'Sálvame' Marta López, destrozada por la boda de Kiko Hernández: el motivo de su decepción