'SANCIÓN A LA TECNOLOGÍA
Rusia pone a Google una multa de 86,5 millones de euros por no eliminar contenido prohibido
La multa ha sido calculada teniendo en cuenta los ingresos de la compañía durante el último año, señala el tribunal ruso

Logo de Google en la sede central de Mountain View, en California (EEUU).
Un tribunal de Moscú ha impuesto este viernes una multa de 7.200 millones de rublos (unos 86,5 millones de euros) a Google por no eliminar contenidos prohibidos, una sanción sin precedente que redobla la presión sobre las empresas tecnológicas extranjeras.
Un tribunal de Moscú ha indicado que Google ha sido hallado culpable de una "infracción administrativa" que conlleva dicha multa, la más dura prevista por el artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
En función de los ingresos
El tribunal ha señalado que la multa ha sido calculada teniendo en cuenta los ingresos de la compañía durante el último año, mientras que Google ha señalado que estudiará el fallo y decidirá si apela, para lo que tiene diez días, tal y como ha recogido 'The Washington Post'.
Por su parte, Alexander Jinstein, jefe del comité de Política de Información de la Duma, la Cámara baja del Parlamento ruso, ha manifestado que la decisión de imponer una multa a Google es "correcta" y ha agregado que no impide el trabajo de la compañía en el país.
Pago con sentencia en firme
Noticias relacionadasEn este sentido, ha recalcado que durante el juicio los representantes de Google no presentaron una impugnación a los cargos, sino que debatieron sobre el total de la multa, al tiempo que ha recordado que solo tendrá que pagarla una vez que la sentencia quede en firme.
Hasta este fallo, la creciente presión del sistema político y judicial de Rusia sobre las empresas de internet se había traducido en multas inferiores al millón de dólares en la mayoría de los casos. Moscú quiere que cumplan con una legislación cada vez más estricta en materia de contenidos y localización de datos.
- INESTABILIDAD PARLAMENTARIA El Gobierno asume que deberá negociar los Presupuestos con Podemos tras su ruptura con Sumar
- EDUCACIÓN Todos los gráficos para entender el descalabro del informe PISA 2022
- PUENTE DE DICIEMBRE DE 2023 ¿Qué supermercados de Madrid abren este puente de diciembre?
- Selección española de fútbol Aitana y Mariona desgarran a la defensa nórdica
- DIPLOMACIA El exministro Héctor Gómez será el nuevo embajador de España ante la ONU
- Reino Unido Un tiroteo en Londres deja al menos un fallecido
- Fútbol El Granada negocia el pase de Bryan Zaragoza al Bayern Munich
- Fútbol Valencia y Getafe sufren para pasar a los dieciseisavos de la Copa
- Operación policial Incautan 7,2 toneladas de cocaína y detienen a cuatro personas en una operación antidroga en A Coruña
- Juicios La Fiscalía avala la investigación a tres altos cargos de Costas