Naturgy compra a Ence cinco plantas fotovoltaicas en España por 62 millones
Ence cierra esta operación de rotación de activos para seguir creciendo en energías renovables y en respaldo al sistema eléctrico

Planta de Ence en Huelva /
Naturgy Renovables comprará cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones de euros, ubicados en Huelva, Sevilla, Jaén y Granada, con una capacidad conjunta aproximada de 373 MW.
En concreto, Ence Energía, la filial de energía renovable de Ence, ha cerrado esta operación de rotación de activos con el objetivo de seguir invirtiendo y creciendo en el negocio de energía renovable y en el respaldo a la garantía del suministro del sistema eléctrico, según ha informado la compañía.
La vocación del grupo es la de seguir diversificando y creando valor dentro del sector de la energía renovable. El precio de la compraventa asciende a un total de 62 millones de euros, que Ence reinvertirá para continuar desarrollando nuevos proyectos, focalizándose en la energía renovable generada con biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía.
En este sentido, la compañía está desarrollando mecanismos y soluciones novedosas que, como el almacenamiento de energía, permitan mejorar la gestión del sistema eléctrico y aporten estabilidad y seguridad al suministro.
Mayor presencia de energías renovables
El grupo busca avanzar, así, en su visión hacia un mix con una mayor presencia de energías renovables, en línea con la transición energética justa y la descarbonización.
Como parte de esta visión, Ence ya culminó, en diciembre de 2020, la venta de su participación del 90% en la planta termosolar de Puertollano. Una transacción que contribuyó a que la empresa potenciara y diversificara su crecimiento tanto en energía renovable como en biomateriales, como parte de su apuesta por el desarrollo de la bioeconomía en España.
Por medio del contrato de compraventa firmado, Ence se ha comprometido a vender sus participaciones sociales en estos activos a Naturgy y a participar en la construcción de estas instalaciones, ubicadas en zonas con los índices más altos de irradiación solar: Huelva, Sevilla, Jaén y Granada.
Noticias relacionadasLos activos ya cuentan con los permisos de conexión a la red y localizaciones aseguradas, y se espera completar su tramitación administrativa antes de la transmisión a Naturgy en los próximos trimestres.
Los plazos aproximados para el cierre de la operación, que podrán ser individuales para cada planta, varían entre el cuarto trimestre de 2022 y primer trimestre de 2024. De este modo, el grupo busca seguir reforzando su negocio de Energía Renovable, al tiempo que continúa adelante con el desarrollo de su negocio de Celulosa.
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Seguridad Social Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- Funcionarios Esta es la oferta hotelera de Paradores disponible para funcionarios de MUFACE
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- RECETAS DE TARTAS Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- Ciencias Planetarias Las columnas de hielo de Encelado, la luna de Saturno, podrían contener aminoácidos
- Avalancha de recursos El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Fútbol Mapi León se rompe el menisco
- PRECIO DE LA LUZ El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh
- EL TIEMPO Un frente provocará este sábado lluvias y viento en Galicia con temperaturas al alza en toda la Península