Mercados
El Ibex 35 se desploma por el temor a la nueva variante del covid
Se sitúa en los 8.497,62 enteros a las 9.01 horas, ante los temores de los inversores por la variante detectada en Sudáfrica y en un contexto de nuevas restricciones en Europa para hacer frente a la pandemia

El Ibex 35 registra caídas.
EP, EFE
Los temores por la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica y la oleada de restricciones en Europa que está desencadenando han llevado al desconcierto a los mercados. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 3,8%. A su cierre, la bolsa española acumulaba una bajada del 4,96%, la mayor caída desde el 11 junio de 2020. En concreto, ha perdido 438,2 puntos hasta los 8.402,7 puntos.
Encabezan las pérdidas IAG, con un descenso del 15,59 %, Amadeus, del 8,92 %; y Aena, del 8,77 %, tres compañías muy sensibles a las limitaciones de viajes; mientras que solo tres valores han terminado en positivo: Siemens Gamesa (3,54 %), Cellnex (1,97 %) y PharmaMar (1,18 %).
De esta forma, España sigue la senda de la estela de las bolsas asiáticas, donde el inicio de la sesión ha sido en rojo en un contexto en el que la persistencia de la pandemia y la nueva cepa del Covid-19 están deteriorando el sentimiento de los inversores.
Wall Street también abrió este viernes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, caía un 2% arrastrado por el temor que ha despertado en los mercados la nueva variante de covid-19 de Sudáfrica de la que informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cinco minutos después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba 715,15 puntos, hasta los 35.089,23, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,22 % o 57,59 unidades, hasta 4.643,87. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas de mayor capitalización, descendía un 0,79 % o 125,15 enteros, hasta 15.720,08
EURO
El euro se ha cambiado este viernes en torno a los 1,13 dólares, en una jornada en la que los mercados sufrieron por los temores ante la expansión de la nueva variante. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1300 dólares, frente a los 1,1210 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1291 dólares.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Por qué si todos los años fuesen como 2024 en la construcción no habría un problema de vivienda
- Scranton, vinculada a los Grifols, contraataca ante el juez: acusa a Gotham de manipular el mercado y blanqueo de capitales