Eurovisión
Ucrania pide seguir negociando para celebrar Eurovisión 2023 en el país
La Unión Europea de Radiodifusión ha descartado que se celebre allí el próximo certamen porque "las garantías operativas y de seguridad requeridas no pueden ser cumplidas"

El ministro de Cultura y Política de la Información de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, ha mostrado su rechazo a la decisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de descartar al país como sede para albergar el Festival de Eurovisión 2023 por la situación de la guerra e iniciar conversaciones con la BBC para celebrarlo en Reino Unido.
En un comunicado, el gobierno que preside Volodimir Zelenski ha expresado que "no está de acuerdo con la naturaleza de tal decisión" cuando no se ha entrado a discutir "otras opciones" y ha reclamado "continuar las negociaciones y encontrar una solución conjunta que satisfaga a todas las partes".
Kiev ha recordado que ganaron la última edición del festival con Kalush Orchestra y, hasta el momento, "han cumplido todas las condiciones dentro del tiempo especificado para el proceso de aprobación de su celebración en Ucrania", además de darse "respuestas y garantías sobre los estándares de seguridad" o valorar las posibles sedes para acoger el concurso musical.
"Creemos que podremos cumplir con todos los compromisos que hemos adquirido", ha insistido el gobierno en el comunicado, que ha exigido "negociaciones adicionales" para la celebración de Eurovisión 2023 en Ucrania.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) -(EBU, por sus siglas en inglés)- ha descartado que Ucrania, ganadora del Festival de Eurovisión 2022, albergue la próxima edición del certamen europeo y ha iniciado las conversaciones con la británica BBC para que sea Reino Unido el país que acoja el concurso en 2023, dada su condición de subcampeón.
Tras un análisis objetivo, del Grupo de Referencia, el consejo de administración de Eurovisión ha concluido "con profundo pesar" que, dadas las circunstancias actuales, "las garantías operativas y de seguridad requeridas" para que un organismo de radiodifusión albergue, organice y produzca el Festival de Eurovisión bajo las Reglas del certamen "no pueden ser cumplidas por UA:PBC", la emisora pública de Ucrania UA:PBC, que ya acogió el concurso en 2017 y 2005.
La UER ha agradecido a UA:PBC su "sincera cooperación y compromiso en la exploración de todos los escenarios" en las semanas posteriores a la victoria de Kalush Orchestra el 14 de mayo en Turín y ha compartido "su tristeza y decepción" por que el concurso del próximo año no pueda celebrarse en Ucrania.
Noticias relacionadas- VALLA DE MELILLA Anochecer en Nador
- CORRESPONSABILIDAD La justicia avanza en conciliación: reconoce el permiso de paternidad tras el fallecimiento en el parto de su hija
- SUMAR Yolanda Díaz invita a los partidos de izquierda a la puesta de largo de su proyecto
- ENTREVISTA Siri Hustvedt: "La historia no es progreso, los derechos se pueden perder"
- OFICIOS EN EL OLVIDO La industria del lujo recupera la artesanía: "Vendí una navaja a Schwarzenegger por 2.000 euros"
- ACCIÓN NO VIOLENTA La Policía evitó un asalto al Museo del Prado contra la cumbre de la OTAN
- Recetas 'retro' Prepara un menú ochentero para disfrutar del final de temporada de 'Stranger Things'
- TECNOLOGÍA Algoritmos voraces
- Famosos La escapada romántica a Ibiza que confirma que Aitana y Miguel Bernardeau siguen juntos
- TRAGEDIA EN MELILLA Sánchez dice que ahora no calificaría como "bien resuelta" la actuación de Marruecos en la valla de Melilla