Influencia regulatoria
ChatGPT podría "dejar de operar" en la Unión Europea, advierte su creador
El cofundador de la IA, Sam Altman, aseguró tener "muchas" críticas sobre el redactado del nuevo reglamento, que debería aprobarse durante junio

La compañía que ha creado ChatGPT, OpenAI, podría "dejar de operar" en la Unión Europea (UE) si no es capaz de cumplir con la nueva ley que regulará la inteligencia artificial (IA) en el bloque comunitario. Así lo advirtió este miércoles su cofundador y consejero delegado, Sam Altman, que se encuentra en plena gira europea para tratar de influenciar esa regulación, que no ve con buenos ojos.
En un acto en el University College de Londres, Altman aseguró tener "muchas" críticas sobre el redactado del nuevo reglamento, que debería aprobarse durante junio. Aunque aun está en fase de revisión, la ley categoriza los usos de la IA según su riesgo para establecer obligaciones más o menos estrictas. El texto pone a los grandes modelos de lenguaje como el que sustenta ChatGPT bajo la etiqueta de "alto riesgo", lo que obligaría a OpenAI –participada por Microsoft– a ajustarse a requisitos de transparencia y gestión de riesgos y someterse a auditorías externas estrictas para supervisar los datos usados por el chatbot.
A Altman no le gusta esta idea. "Podremos cumplir esos requisitos o no. Si podemos cumplirlos, lo haremos, y si no podemos, dejaremos de operar... Lo intentaremos, pero hay límites técnicos a lo que es posible", explicó en Londres.
Gira de presión
Es por eso que en los últimos días ha realizado una gira para reunirse con reguladores europeos y abordar ese tema. Ese 'tour' le ha llevado a sentarse junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pero también de su homólogo francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Rishi Sunak. No está claro si Altman ha salido de esas reuniones en una mejor posición que cuando entró.
Developing talents and technologies in France, acting for regulation at the French, European and global levels, these are our priorities in terms of artificial intelligence. We discussed this with Sam Altman, the creator of ChatGPT. pic.twitter.com/GES0hWv9SY
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 23 de mayo de 2023
En el mencionado acto, el máximo responsable de OpenAI señaló que la ley que ultima Bruselas "no es inherentemente defectuosa" pero que "los detalles sutiles aquí realmente importan". También dijo que su preferencia para la regulación era "algo entre el enfoque tradicional europeo y el enfoque tradicional estadounidense", sin matizar a qué se refería con ello.
Noticias relacionadasEl viaje a Europa, según Altman, también se debe a que OpenAI busca una sede para abrir oficinas en el continente. "Queremos hacer una oficina de investigación e ingeniería en Europa, no de regulación. Estamos intentando resolverlo", explicó el martes. "Polonia sería un lugar interesante".
Oleada regulatoria
Curiosamente, la gira de Altman no ha incluido una parada en Italia, país que bloqueó temporalmente el acceso a ChatGPT por sospechas de que podía violar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Roma terminó levantando ese veto cuando la empresa realizó ciertos cambios en el chatbot, entre ellos habilitar una opción para que no 'recuerde' los datos compartidos por los usuarios de una sesión para otra.
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- Egipto Un hombre golpea hasta la muerte a un tiburón que mató a su hijo en una playa de Egipto
- Primavera Sound Madrid: Kendrick Lamar y Depeche Mode coronan una jornada de itinerarios diversos
- PP y UPN no consiguen cerrar la coalición navarra e irán por separado a las generales del 23J
- Las semifinales de la Liga Endesa El Unicaja asalta el Palau y deja al Barça muy tocado
- Con una inversión de 750 millones Iberdrola construirá la primera planta de amoniaco verde con una inversión de 750 millones
- REINO UNIDO Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico