Sanidad pública
Siete de cada diez enfermeras han sido agredidas durante la pandemia de coronavirus
Es un avance de resultados de la macroencuesta realizada por SATSE en las diferentes comunidades autónomas para conocer la realidad actual sobre la violencia física y/o verbal contra los sanitarios.

Una enfermera prepara una vacuna contra el covid.
Siete de cada diez enfermeras ha sufrido una agresión física o verbal por parte de pacientes o familiares en los dos últimos años, coincidiendo con la pandemia de coronavirus. Un tiempo de crisis sanitaria en el que, cerca de ocho de cada diez profesionales, considera que ha empeorado el ambiente laboral y la relación con sus pacientes. Es un avance de resultados de la macroencuesta realizada por el Sindicato de Enfermería SATSE en las diferentes comunidades autónomas para conocer la realidad actual sobre la violencia física (empujones, golpes, puñetazos…) y/o verbal (amenazas, insultos, vejaciones…) que sufren estos profesionales en hospitales, centros de salud y otros centros sociosanitarios.
A pesar del reconocimiento social manifestado al inicio de la pandemia, recuerdan desde el sindicato, los primeros resultados de la muestra son concluyentes: se trata de un grave problema "que hay que abordar y resolver con urgencia". Que, según su muestreo, siete de cada diez enfermeras denuncien haber sufrido una agresión física o verbal por parte de pacientes o familiares es "una cifra muy preocupante que, sin duda, sitúa a las agresiones como uno de los principales riegos para su salud física, psicológica y emocional a la hora de desarrollar su labor asistencial y de cuidados", recalca.
El 77% de las sanitarias asegura que el ambiente laboral y la relación con los pacientes ha empeorado en los dos últimos años.
De igual manera, el 77% de las sanitarias encuestadas se muestra convencida de que el ambiente laboral y la relación con los pacientes ha empeorado en los dos últimos años caracterizados "por la fuerte sobrecarga y presión asistencial", así como el claro déficit de plantillas enfermeras en todo el sistema sanitario.
La petición de una ley estatal
Sólo en Andalucía, el pasado febrero el sindicato denunciaba un nuevo incremento de agresiones, con 1.208 registradas durante el año 2021, un 16 % más que el año anterior, en sus centros sanitarios. De ellas, 230 de carácter físico y 978 verbales, como amenaza e insultos. Con semejantes datos, la práctica totalidad de enfermeras consultadas por SATSE, un 98 %, se muestran partidarias de aprobar una ley estatal con la finalidad de crear un marco común de actuación a la hora de evitar las agresiones y actuar de la manera más eficaz.
Una reivindicación que viene de lejos. SATSE ya trasladó antes de la pandemia al conjunto de administraciones públicas y a los partidos políticos una propuesta concreta de ley estatal que contempla más de 50 medidas y acciones en todos los ámbitos y niveles para luchar "contra esta lacra que afecta especialmente a las enfermeras y enfermeros".
En ese sentido, la organización sindical rechaza que cada servicio autonómico de salud "vaya por su cuenta" y establezca ciertos protocolos y medidas de manera independiente y descoordinada con el resto de administraciones, lo que, considera, lleva a no combatir el problema de manera conjunta, coordinada y eficaz, obteniendo siempre resultados "absolutamente insuficientes y discriminatorios".
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SANIDAD PÚBLICA El acuerdo de los médicos de Madrid molesta a los otros sindicatos sanitarios: "Es una postura poco solidaria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- ACOSO CALLEJERO Reino Unido penalizará el silbar a las mujeres en la calle
- Selena Gómez defiende a Hailey Bieber y pide a sus seguidores que dejen de amenazarla: "Quiero que esto termine"
- Investigación Detenido un implicado en la ejecución de Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica
- Tribunales La jueza deja en libertad provisional a los tres detenidos por la presunta violación de una joven en Las Palmas
- Fútbol El Real Madrid somete al Virtus Bolonia a base de triples