EXCESO DE SUDOR

Consejos y remedios para combatir el exceso de sudor en verano

El exceso de sudor en verano puede ser un problema molesto e incómodo, pero no hay que resignarse a sufrirlo

El truco casero para evitar la sudoración excesiva en axilas

Mujer sudando

Mujer sudando / FREEPIK

H.G.

El verano es una época del año que muchos disfrutan por el sol, la playa y las vacaciones. Sin embargo, también puede ser una fuente de incomodidad para quienes sufren de exceso de sudor o hiperhidrosis.

El sudor es una reacción natural del cuerpo para regular la temperatura, pero cuando se produce en exceso puede causar problemas como mal olor, irritación de la piel, manchas en la ropa y baja autoestima. Afortunadamente, existen algunos remedios caseros y consejos prácticos que pueden ayudar a combatir el exceso de sudor en verano y mejorar la calidad de vida.

El exceso de sudor en verano puede ser un problema molesto e incómodo, pero no hay que resignarse a sufrirlo. Con estos remedios caseros y consejos prácticos se puede mejorar la situación y disfrutar del verano sin preocupaciones.

Consejos prácticos para combatir el exceso de sudor

Aunque no ayudan a eliminar el problema, si se siguen todos los días permiten al menos sobrellevar esta incomoda patología:

  • Evitar el alcohol, café, té, tabaco y alimentos picantes.
  • En el trabajo, tratar de mantener un ambiente fresco y ventilado.
  • Usar prendas que sean frescas. Las fibras naturales pueden ser frescas pero absorben el sudor y permanecen húmedas, pero algunas fibras sintéticas menos frescas repelen el sudor y se mantienen secas.
  • Reducir el estrés, la tensión y la ansiedad.
  • Mantener una buena higiene corporal para evitar el mal olor.
  • Tener disponible ropa para mudarse durante el día.
  • Depilarse las axilas.
  • Si el olor del sudor es muy fuerte, utilizar en la ducha un jabón líquido con clorhexidina.
  • Usar calcetines y zapatos transpirables.
  • Ducharse más de una vez al día.

Remedios caseros contra el exceso de sudor

dos cucharadas de miel y dos de vinagre

Para eliminar el olor que genera la sudoración, prueba a frotarte con vinagre blanco o de sidra de manzana en las zonas afectadas para que se sequen los poros. También puedes añadir vinagre o unas gotas de limón en el agua del baño.

El té de salvia es otro remedio natural que puede resultar eficaz. La salvia es una planta rica en vitamina B y magnesio que calma las glándulas sudoríparas. Toma dos tazas de este té al día, pero asegúrate de no hervir la salvia en exceso para evitar que libere toxinas no deseadas.

Los jugos de tomate y uva también combaten la hiperhidrosis, así como el suero de leche fría y frotar con trozos de patata las zonas afectadas.

También podemos probar con un desodorante natural. Los comerciales quitan el olor pero no evitan el sudor. En un recipiente, mezcla media taza de vinagre con aceite esencial de lavanda o de romero y ciérralo herméticamente. Agítalo y déjalo reposar en un lugar fresco y fuera de la luz directa del sol. Todos los días hay que agitar el recipiente durante unos 30 segundos y pasada una semana, ya se puede usar. Moja un algodón en este preparado y pásalo por las zonas donde se genera una mayor transpiración.