En Directo
CAMBIOS EN MONCLOA
De la jura de Pedro Sánchez al primer Consejo de Ministros: así contamos la formación del nuevo Gobierno
Así queda el Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez

Primera reunión del Consejo de Ministros. / EFE
Apenas una semana después del inicio de la sesión de investidura de Pedro Sánchez, el segundo debate en el Congreso de los DIputados tras las elecciones del 23J y después del fallido intento de Alberto Núñez Feijóo, el nuevo Gobierno de España ya ha dejado de estar en funciones. El presidente juró su cargo ante el rey Felipe VI el pasado viernes y anunció el lunes su nuevo gabinete, que juró la Constitución y tomó posesión de sus carteras el martes.
Con el primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo, que cuenta con cinco caras nuevas del PSOE y cuatro de Sumar, se cierra el período electoral que comenzó el 29 de mayo, cuando Sánchez sorprendió a propios y extraños anunciando la convocatoria de elecciones generales anticipadas tras la debacle del PSOE en las elecciones autonómicas y municipales.
El Gobierno inicia la tramitación de los Presupuestos con la duda del veto en el Senado
La portavoz del Ejecutivo carga en el PP la responsabilidad de "explicar" si pone palos en las ruedas con su veto en la Cámara alta al techo de gasto.
Sánchez da instrucciones por carta a sus ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha entregado una carta a los integrantes de su Ejecutivo en la primera reunión del Consejo de Ministros que se lleva a cabo este miércoles en La Moncloa en la que les conmina a cumplir los compromisos asumidos. "Honremos la palabra dada y pongamos el máximo empeño en cumplir los compromisos asumidos ante una ciudadanía que lo merece más que nunca", señala el texto.
Belarra expresa su desconfianza hacia Sumar: "No descarto que nos acaben echando del grupo parlamentario"
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado que su partido continuará en el grupo de Sumar en el Congreso pese a quedarse fuera del Gobierno y tratando de hacer valer su autonomía política, aunque ha ahondado en su total desconfianza hacia el proyecto de Díaz, al decir que no descarta que en un futuro llegaran a expulsarles.
A su vez, ha recriminado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha tenido una colaboración con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo desde el principio de excluirles del Ejecutivo y que ahora los ministros del socio minoritario son "indistinguibles" de los socialistas.
"Yo no descarto que igual que nos han echado del Gobierno, nos acaben echando del grupo parlamentario. Pero nosotras tenemos derecho a estar en este grupo parlamentario porque, aunque a algunas personas no les guste, somos parte de esa coalición", ha lanzado en declaraciones a TVE.
Las imágenes del primer Consejo de Ministros

Primera foto de familia del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. / EFE
Primer Consejo para nueve ministros
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez celebra este miércoles su primer Consejo, que será el primero para nueve de los ministros: Ángel Víctor Torres (PSOE), Óscar Puente (PSOE), Jordi Hereu (PSOE), Elma Saiz (PSOE), Ana Redondo (PSOE), Pablo Bustinduy (Sumar), Sira Rego (Sumar), Ernest Urtasun (Sumar) y Mónica García (Sumar).
El número de asistentes a la protesta de la calle Ferraz de Madrid se ha duplicado
El número de asistentes a la protesta de la calle Ferraz de Masdrid se ha duplicado. El agitador ultra Víctor Quilez, que fue detenido la pasada noche bajo acusación de atentado y resistencia a la autoridad, es paseado en hombros. Con ayuda de megafonía se ha dirigido a la gente animándola a permanecer en Ferraz “día tras día y elevar la voz contra esta dictadura encubierta”.
19ª noche de protestas en Ferraz
En la decimonovena noche de escrache contra la amnistía en la calle Ferraz de Madrid, los manifestantes, convocados esta vez por una nueva marca -romance Ferraz-, han conseguido cortar la calle, al contrario de lo que ocurrió que este lunes. El despliegue policial vuelve a ser muy nutrido, si bien esta vez está repartido por nueve manzanas a la redonda, incluida la calle Princesa, por donde este lunes un grupo de concentrados intentó dirigirse hacia el palacio de La Moncloa. Están congregadas ante el cordón policial un millar de personas, Inma vez más increpando a la polciia y a la prensa y coreando el eufemismo de Isabel Díaz Ayuso: “Me gusta la fruta”.
El PP rechaza ilegalizar a ERC y Junts como reclama Vox
El PP, con su mayoría absoluta, tiene la llave del Senado y este martes la ha utilizado para cerrar la puerta a una iniciativa registrada por Vox en la que solicitan la ilegalización de ERC y Junts. Los populares han tumbado la moción presentada por el partido de extrema derecha en el que se planteaba la ilegalización de las formaciones independentistas "por sus constantes intentos de alterar la paz pública, la convivencia y de terminar con la democracia", llegando a relacionarles con actividades terroristas. Lee aquí la noticia completa.
Belarra critica a Sánchez en la entrega de carteras: "Nos echan porque lo hemos hecho bien"
Al igual que hizo Irene Montero horas antes, Ione Belarra aprovechó la entrega cartera a su sucesor en Derechos Sociales para arremeter contra el presidente del Gobierno. Hoy es "un día triste y difícil", dijo en alusión a la salida de Podemos del Ejecutivo. "Nos echan porque lo hemos hecho bien", señaló la exministra ante Yolanda Díaz, Mónica García o Teresa Ribera. "Lo que hemos hecho es histórico y lo hemos hecho juntas", añadió.
"Hoy Sánchez y el PSOE consiguen lo que no consiguieron en 2019, que es echar a Podemos del Gobierno, y esto no es que sea políticamente injusto, es un enorme error político porque lo que tenemos enfrente es una ola reaccionaria salvaje", ha criticado. "Nos echan porque lo hemos hecho bien, leales a nuestra gente y a nuestros principios, haciendo política útil de la que lleva de verdad el bolsillo de la gente y por eso nos echan. Pero no nos vamos", ha concluido la líder de Podemos.
Bolaños toma posesión en Justicia: "Renovar el CGPJ no es una opción, es una obligación"
El nuevo ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dirigido sus primeras palabras tras tomar posesión de su cargo situación de anomalía institucional que sufre el Consejo General del Poder Judicial, cuyos vocales están pendientes de ser renovados desde diciembre de 2018. "Renovar el Consejo no es una opción, es una obligación", ha manifestado tras recibir la cartera de Justicia de Pilar Llop.
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- Ancelotti y los gatos de Mourinho
- El vuelo de Ícaro
- Muere a los 65 años Benjamin Zephaniah, poeta y actor de 'Peaky Blinders'
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte