EL PRÓXIMO 1 DE JULIO
Sánchez analiza con Charles Michel las prioridades de la presidencia española de la UE
Según viene informando el Gobierno, las elecciones convocadas para el 23 de julio no afectará a la presidencia española y se mantendrá la práctica totalidad de la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa. / EFE
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez
, ha conversado este martes con el presidente del Consejo Europeo,
Charles Michel
, para analizar las prioridades de la presidencia del Consejo de la UE que España asumirá el próximo 1 de julio.
Se trata de la primera conversación entre ambos dirigentes desde que Sánchez anunciara el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio. Ha sido el propio el presidente del Gobierno quien ha informado en las redes sociales de esa conversación con Michel.
El presidente español ha explicado que en su diálogo con su homólogo en el Consejo Europeo han abordado los principales asuntos que España pretende impulsar durante el semestre de presidencia.
De forma especial han hablado sobre la cumbre UE-CELAC (América Latina y Caribe), que se celebrará en Bruselas los días 17 y 18 de julio.
"Será clave en el acercamiento estratégico entre ambas regiones. Somos socios prioritarios", ha asegurado Sánchez ante esa cumbre que es fruto de un empeño personal suyo para recuperar una cumbre entre dos regiones que no se celebra desde 2015.
Las generales del 23J
El Gobierno ha venido asegurando que la convocatoria de elecciones no afectará a la presidencia española y que se mantiene la práctica totalidad de la agenda. Lo único que por el momento ha sufrido un aplazamiento, ha sido la comparecencia de Pedro Sánchez ante el
Parlamento Europeo
, que estaba para el próximo 13 de julio y se llevará a septiembre con el fin de desvincularla del debate nacional.
Sánchez, en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa el lunes junto al primer ministro sueco, Ulf Kristerrson (cuyo país ostenta la presidencia del Consejo de la UE en el primer semestre del año)
garantizó que los comicios del 23J no ponen en riesgo cumplir con todos los objetivos
que se habían fijado previamente para el semestre de presidencia española.
Entre los asuntos pendientes citó el pacto migratorio, las nuevas reglas fiscales, una mayor competitividad de la UE e impulsar su autonomía estratégica abierta además de fortalecer las relaciones con otras regiones como
América Latina
y el
Caribe
.
- La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club
- Feijóo sorprende al PP con un equipo para arrinconar definitivamente a Vox
- El PP vuelve a la calle en un acto en el Templo de Debod (Madrid) contra la ley de amnistía
- De cómo revivió la escuela de Antonio Benaiges, el maestro que hizo a sus alumnos soñar con el mar
- Feijóo carga contra el mediador: "La democracia y la dignidad de España no se negocian en la clandestinidad"
- La ampliación del aeropuerto de Barajas genera dudas en vecinos y municipios cercanos
- Un buque de guerra de EEUU y varios barcos son atacados en el Mar Rojo
- En el Real han conseguido jorobar a Rigoletto
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- Detenido en Italia un peluquero narcotraficante al detectar que algunos de sus clientes eran calvos