"QUE DECIDA EL PRESIDENTE"
Feijóo exige responsabilidades políticas por la ley del 'sólo sí es sí': "Montero, Llop o Sánchez"
El líder del PP entiende que Sánchez debe decidir quién asume responsabilidades por la "desprotección de las niñas, adolescentes y mujeres españolas": y señala al presidente porque esa ley salió del Consejo de Ministros
"Que decida sobre la responsabilidad última: la ministra de Igualdad, de Justicia, las dos o que la asuma el presidente", zanja
Feijóo advierte de la "radicalidad" del Gobierno de coalición ante sus colegas europeos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la asamblea del PP europeo en Lisboa. /
Alberto Núñez Feijóo se pronunció por primera vez sobre el goteo de rebajas de penas a agresores sexuales tras la aplicación de la conocida como ley del ‘sólo sí es sí’ en Lisboa, durante su participación en la asamblea política del PP europeo. Una ley con “consecuencias dramáticas”, dijo el líder conservador, que espera de inmediato la asunción de responsabilidades políticas, señalando a Irene Montero, Pilar Llop y al mismo Pedro Sánchez.
“El presidente Sánchez tiene que decidir si la responsabilidad última de esta desprotección de niñas, adolescentes y mujeres españolas es de la ministra de Igualdad, de la de Justicia, de las dos a la vez o, directamente, asumir él la responsabilidad ya que ha sido el Consejo de Ministros el que ha aprobado esta ley”, zanjó ante muchos de sus colegas de la familia popular europeo, incluido el presidente del PPE, Manfred Weber, que justo antes se refirió a él como “el próximo presidente de España”.
Es la primera vez que Feijóo se pronuncia sobre la ley del ‘sólo sí es sí’, tras dos intervenciones en la sede de Génova los pasados días sobre la reforma del Código Penal que el Gobierno aprobará para eliminar el delito de sedición. Comenzó su intervención tratando de explicar a otros líderes europeos la situación política en España, lamentando la “influencia sin precedentes” que han adquirido el independentismo y la izquierda populista de la mano de un “liderazgo radical” en el Partido Socialista que, según dijo Feijóo, “ha abandonado su personalidad anterior poniendo en riesgo la división de poderes y la debilidad del Estado”.
Y se lanzó sobre la ‘ley estrella’ del Ministerio de Igualdad que acapara la atención absoluta en la política nacional desde hace días. “Vivimos las consecuencias dramáticas de una decisión populista tomada en nuestro Gobierno, y tomada en contra de los expertos, los jueces, y del sentido común. La entrada en vigor de esta ley ha hecho que se reduzcan las penas de presos condenados por delitos sexuales, y algunos han sido liberados de inmediato”. Y apuntó: “No ha sido una sorpresa porque es algo en lo que veníamos insistiendo. Lo hizo el órgano de los jueces y las asociaciones feministas en España”.
Ante la mirada de otros dirigentes europeos, Feijóo recalcó que el Gobierno de Sánchez y Podemos “arremete contra los jueces, a los que llama fachas con toga y les acusa de ser un colectivo machista”, sin dudar en repetir que España es hoy "un exponente de la amenaza populista", mostrándose convencido de que en las próximas elecciones "los españoles votarán libremente y cambiarán ese Gobierno".
- El corte de pelo antiedad que realza el rostro y se recomienda entre los 30 y los 60 años
- La planta que debes colocar en la ventana para evitar que entren moscas y mosquitos
- ANDALUCÍA El barrio de Málaga donde los vecinos tienen que elegir: "O comen o pagan las facturas"
- ALIANZAS EN LA IZQUIERDA El mapa de apoyos territoriales de Yolanda Díaz con Sumar
- SEMANA SANTA Este es el mejor camping de España y está en la Comunidad Valenciana
- Qué ver hoy en televisión 'Déjate querer', 'Gente que viene y Bah' y 'Cover night', en en 'prime time' del sábado
- Fórmula 1 Verstappen marca el mejor tiempo en los últimos libres de Australia
- Tenis Sinner derrota a Alcaraz y Djokovic vuelve a ser el número 1
- LaLiga Un Mallorca que acabó con 10 resiste ante un Osasuna conservador
- EXPRESIDENTE DE EEUU La imputación de Trump pone a prueba la democracia de EEUU